NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Procurador pidió vincular al personal de la salud en condiciones dignas, decentes y de estabilidad laboral

por
10 enero, 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, instó a los ministerios de Salud y Protección Social y de Hacienda y Crédito Público, a las autoridades nacionales, departamentales, distritales y municipales, y a los directores, gerentes y funcionarios responsables de las empresas sociales del Estado a dar cumplimiento a la normativa constitucional, legal y reglamentaria que garantiza el derecho al trabajo del personal de la salud en condiciones dignas y decentes.  

A través de la Circular 007 de 2020 el jefe del Ministerio Público conminó a los funcionarios públicos responsables de la administración del sector salud, a cumplir con la obligación legal de mantener la organización de la prestación de los servicios financieramente viables y administrativamente eficientes, sin desconocer los derechos de los trabajadores del sector a una vinculación en condiciones de estabilidad laboral.

Carrillo Flórez enfatizó en la prohibición legal que existe de contratar servicios tercerizados para el cumplimiento de actividades misionales so pretexto de conjurar situaciones excepcionales. Advirtió que el personal de las IPS (Instituciones Públicas Prestadoras de Salud) no puede estar vinculado bajo una modalidad que afecte sus derechos constitucionales, legales y prestacionales.

La Procuraduría en acciones preventivas de vigilancia y seguimiento evidenció que en los últimos años se ha acentuado la precarización del vínculo laboral entre los trabajadores de los servicios de salud pública y las empresas o entidades que prestan dichos servicios por cuenta del Estado.

Advirtió que “los contratos de prestación de servicios y otras modalidades de contratación de personal se han incrementado en las IPS hasta el punto de que se crean verdaderas nóminas paralelas, así una gran cantidad de personas trabajan durante largos periodos para las entidades públicas, en detrimento a su derecho fundamental a un trabajo decente y a la seguridad social que él implica”.

El Procurador mostró su preocupación frente a la precarización laboral de la mayoría de los trabajadores del sector salud en Colombia, que no solo está tercerizando la operación de algunas actividades misionales, sino que también contrata por medio de outsourcing, servicios temporales, cooperativas de trabajo asociado y contratos sindicales.

De acuerdo a la información suministrada por el Ministerio de Salud en respuesta al requerimiento de la PGN, de 926 Empresas Sociales del Estado se determinó que hay 136.116 trabajadores, de los cuales 46.715 están vinculados directamente en las plantas de personal y 116.401 de manera indirecta.

También podría gustarte

Juez avala testimonios clave en el caso contra Nicolás Petro

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

Juez del caso de Jaime Esteban Moreno decreta reserva parcial de audiencias para evitar revictimización

“Los contratos tercerizados constituyen así el 71.37% de los puestos de trabajo en el sector y los servidores que están vinculados a las plantas de personal de las entidades del sector de la salud pública solo constituyen el 28.63%, lo que contradice a todas luces el mandato legal que determina que la regla general de la administración pública es, que todos sus trabajadores sean vinculados de manera directa y excepcionalmente, por situaciones casi fortuitas, por contratos de prestación de servicios o tercerizados”, agregó.

La Procuraduría continuará la vigilancia para que las relaciones laborales en el país se desarrollen garantizando los derechos de los trabajadores.

Etiquetas: Procuraduría General de la Nación
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Juez avala testimonios clave en el caso contra Nicolás Petro

Juez avala testimonios clave en el caso contra Nicolás Petro

5 noviembre, 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

5 noviembre, 2025
Juez del caso de Jaime Esteban Moreno decreta reserva parcial de audiencias para evitar revictimización

Juez del caso de Jaime Esteban Moreno decreta reserva parcial de audiencias para evitar revictimización

5 noviembre, 2025
Niño de 6 años cae desde un sexto piso tras quedar solo en casa en Bosa; sufrió lesiones leves

Niño de 6 años cae desde un sexto piso tras quedar solo en casa en Bosa; sufrió lesiones leves

5 noviembre, 2025

Las más leídas

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025
Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

5 noviembre, 2025
Tras presión mediática y denuncias ciudadanas, Medicina Legal en Barranquilla muestra mejoras, pero persisten falencias

Asesinan a joven de dos disparos en la cabeza en Soledad

5 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025
Precio del dólar en Colombia: ¿Seguirá su caída en marzo tras perder $232 en febrero?

Precio del dólar hoy en Colombia: así amanece la divisa en casas de cambio este 4 de noviembre

4 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba