NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

“Mantener el uso del tapabocas”: El llamado de de las sociedades científicas y médicas en Colombia

por
15 febrero, 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Ante el riesgo latentes frente a nuevas variantes, las organizaciones médicas sostienen en que se requiere mantener el uso del tapabocas en Colombia.

Así lo dio a conocer la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas este lunes, al pedir a los colombianos no dejar de utilizar el tapabocas, como también mantener las medidas de autocuidado como el distanciamiento físico y el lavado de manos a fin de mitigar los contagios de la pandemia del Covid-19.

Según Lina Triana, presidente de la entidad, afirma que esto elementos han permitido disminuir el número de personas enfermas por diferentes patologías especialmente las respiratorias, “Todos quisiéramos olvidarnos del tapabocas de una vez por todas”, señaló.

Asimismo indicó que a pesar de que la pandemia del Covid-19, pasa por un momento diferente a los registrados en meses y años anteriores no se puede olvidar que todavía existe, “Podemos decir que todavía existe, aunque la covid-19 ha ido evolucionando porque se dice que ya se está pasando en pandemia a endemia, no podemos retirar el tapabocas, consideramos en este momento debe continuar”, manifestó.

Subrayó que pese a la evolución de la pandemia se tiene que tener prudencia para evitar que se presenten nuevos contagios.

“Puede que evolucionemos en un tiempo, cuando cambiemos esta opción del tapabocas, pero por ahora continuamos con la recomendación de seguirlo usando para evitar nuevas enfermedades”, sostuvo.

Por su parte José Millán Oñate, miembro de la Asociación Colombiana de Infectología, afirmó que no se puede bajar la guardia en estos momentos teniendo en cuenta que se debe estar muy pendientes de las nuevas mutaciones y variantes que puedan surgir del virus.

“Con la emergencia del ómicron es necesario que todos estemos con estas dosis de refuerzo para disminuir la posibilidad de hospitalización y complicaciones y muertes”, sostuvo.

También podría gustarte

Superindustria sanciona a Sayco y a ocho de sus directivos con más de $5.300 millones

Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación de PAE en Casanare

Condenan a 35 exintegrantes de los bloques Calima y Bananero de las AUC por 345 crímenes

Apuntó que es incierto el futuro del Plan Nacional de Vacunación debido al mismo comportamiento del virus y de las mutaciones que se puedan presentar, las combinaciones de vacunas y de la posibilidad que se tenga de nuevos biológicos por el cambio genético del virus.

Dijo que en este momento es importante mantener el constante uso de la mascarilla o tapabocas.

“Estamos en vigilancia para establecer que las nuevas personas afectadas por Ómicron pueden tener una reinfección eso todavía no se sabe por lo que estamos a la espera de mayores resultados, así que ante la aparición de nuevas variantes virales, se hace necesario a parte de que nos vacunemos todos mantengamos las mascarillas”, puntualizó.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Superindustria sanciona a Sayco y a ocho de sus directivos con más de $5.300 millones

Superindustria sanciona a Sayco y a ocho de sus directivos con más de $5.300 millones

7 noviembre, 2025
Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación de PAE en Casanare

Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación de PAE en Casanare

7 noviembre, 2025
Riesgo de prescripción en casos de corrupción en Reficar y el IDU: advierte Tribunal de Bogotá

Condenan a 35 exintegrantes de los bloques Calima y Bananero de las AUC por 345 crímenes

6 noviembre, 2025
“Es importante y necesaria una Reforma a la Salud”: Defensora del Pueblo desde Barranquilla

Defensoría lanza alerta por inminente escalada de violencia entre el ELN y Segunda Marquetalia en Vichada

6 noviembre, 2025

Las más leídas

Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025
Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

6 noviembre, 2025
Gobierno reconoce al Clan del Golfo como Grupo Armado Organizado

Temor en Zona Bananera por órdenes del ‘Clan del Golfo’ que obligan a cerrar comercios

6 noviembre, 2025
Hombre fue asesinado a bala en una esquina del barrio 20 de Julio, en Barranquilla

Hombre fue asesinado a bala en una esquina del barrio 20 de Julio, en Barranquilla

6 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba