NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Duque ante el Parlamento Europeo: Llamado a agilizar desembolsos para atender a migrantes y a defender la democracia

por
15 febrero, 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Mandatario reconoció el apoyo de la Unión Europea en las mesas de donantes, pero advirtió que “la velocidad entre los compromisos y los desembolsos muestra un grande abismo”.

Advirtió que “así como hablamos de ese gesto humanitario también es necesario que el mundo siga actuando para que cese la causa de esta tragedia y la causa de esa tragedia es la dictadura oprobiosa”.

Por otra parte, el Presidente Duque se refirió a las amenazas que se ciernen sobre la democracia en América Latina.

El Presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, hizo este martes un llamado a agilizar los desembolsos de recursos para poder atender la crisis migratoria y pidió defender la democracia latinoamericana de las amenazas de la injerencia extranjera.

En su intervención ante el plenario del Parlamento Europeo en Estrasburgo, Francia, el Presidente de Colombia fue ovacionado cuando dijo que Colombia ha acogido fraternalmente a 1.8 millones de migrantes venezolanos, aún en medio de las dificultades ocasionadas por la pandemia.

El Mandatario reconoció el apoyo de la Unión Europea en las mesas de donantes, pero advirtió que “la velocidad entre los compromisos y los desembolsos muestra un grande abismo”, y subrayó que “es necesario acelerar los desembolsos de las mesas de donantes para acompañar los esfuerzos de todas las naciones”.

“No son recursos que pedimos para nosotros, sino recursos que se piden para los migrantes, y la velocidad de los desembolsos significa también la confianza permanente en la cooperación dinámica que se requiere”, agregó.

Señaló que “así como hablamos de ese gesto humanitario, también es necesario que el mundo siga actuando para que cese la causa de esta tragedia. Y la causa de esa tragedia es la dictadura oprobiosa de Nicolás Maduro, que día a día va generando más diáspora más flagelo y más deterioro del tejido social en Venezuela”.

También podría gustarte

Superindustria sanciona a Sayco y a ocho de sus directivos con más de $5.300 millones

Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación de PAE en Casanare

Condenan a 35 exintegrantes de los bloques Calima y Bananero de las AUC por 345 crímenes

El Presidente Duque se refirió a todas las acciones y programas desarrollados para superar los estragos de la pandemia y anotó que se emprendieron “en medio de la peor crisis migratoria que se haya vivido en América Latina”.

“Y aunque no somos un país rico, hemos sabido atender al migrante, sin dejarnos llevar por la xenofobia o por la indiferencia. Hemos acogido a 1.8 millones de migrantes y les estamos entregando a los hermanos venezolanos esas tarjetas que los acreditan con el Estatuto de Protección temporal”, expresó.

Duque manifestó que “los hermanos y hermanas venezolanas que han llegado a Colombia reciben esta atención en una campaña que llamamos ‘Visibles’, que puedan ser personas, que puedan tener una vida profesional, que puedan entrar al sistema de salud, que puedan adquirir una vivienda, que puedan sentirse cobijados y protegidos

Retos de América latina

Por otra parte, el Presidente Duque se refirió a las amenazas que se ciernen sobre la democracia en América Latina.

“Hoy sabemos que hay tres enemigos de las democracias en el mundo: el populismo, la posverdad y la polarización, como bien lo ha descrito Moisés Naím en su último libro”, explicó.

En ese sentido, pidió “proteger nuestra democracia de la influencia o de la injerencia extranjera, de los que pretenden manipular algoritmos o de los que pretenden también generar odio y fractura” y consideró que “estar unidos en advertir estas circunstancias es nuestro deber ético”.

“Y tenemos que ser capaces de rechazar cualquier intento de afuera que quiera llevar nuestros sistemas electorales a convertirse en un experimento de hackers entrenados para movilizar y detonar odios”, puntualizó.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Superindustria sanciona a Sayco y a ocho de sus directivos con más de $5.300 millones

Superindustria sanciona a Sayco y a ocho de sus directivos con más de $5.300 millones

7 noviembre, 2025
Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación de PAE en Casanare

Procuraduría indaga posibles irregularidades en licitación de PAE en Casanare

7 noviembre, 2025
Riesgo de prescripción en casos de corrupción en Reficar y el IDU: advierte Tribunal de Bogotá

Condenan a 35 exintegrantes de los bloques Calima y Bananero de las AUC por 345 crímenes

6 noviembre, 2025
“Es importante y necesaria una Reforma a la Salud”: Defensora del Pueblo desde Barranquilla

Defensoría lanza alerta por inminente escalada de violencia entre el ELN y Segunda Marquetalia en Vichada

6 noviembre, 2025

Las más leídas

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

6 noviembre, 2025
Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025
Gobierno reconoce al Clan del Golfo como Grupo Armado Organizado

Temor en Zona Bananera por órdenes del ‘Clan del Golfo’ que obligan a cerrar comercios

6 noviembre, 2025
Hombre fue asesinado a bala en una esquina del barrio 20 de Julio, en Barranquilla

Hombre fue asesinado a bala en una esquina del barrio 20 de Julio, en Barranquilla

6 noviembre, 2025
‘Cumbia’ cayó con una Glock en la cintura: así atraparon al exparamilitar que tenía en jaque al Magdalena

‘Cumbia’ cayó con una Glock en la cintura: así atraparon al exparamilitar que tenía en jaque al Magdalena

7 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba