NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

“Seguiremos adelante con la vacunación, lo estamos logrando”: MinSalud

por
18 de febrero de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, lideró este viernes el 120 Puesto de Mando Unificado (PMU) covid-19 desde Barichara, Santander.

El jefe de la cartera de Salud manifestó en su intervención de apertura que desde ayer se han realizado recorridos para la revisión de obras con el apoyo de recursos de Minsalud en el departamento.

“Hoy estaremos, con el presidente Iván Duque, dando apertura al Hospital de Barichara”, agregó el ministro.

https://twitter.com/MinSaludCol/status/1494767078884220933?s=20

Indicó también que “hoy es un día de alegría para todos”, teniendo en cuenta que se cumplió un año desde que empezó el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, “el sentido de mis palabras es de profundo agradecimiento a todos por el esfuerzo realizado, por las largas horas de trabajo que hemos tenido para llevar a cabo este proceso”.

Agradeció a los funcionarios de Minsalud, “que han estado durante este año día y noche trabajando para lograr comprar las vacunas, que lleguen a Colombia, que lleguen luego al centro de acopio y sean distribuidas a los departamentos y lugares más alejados del país, lograr que diariamente haya un reporte diario de vacunación, un proceso de montaje y mantenimiento de la red, seguimiento epidemiológico de cómo la vacuna ha salvado vidas y lograr atender cada una de las necesidades de los colombianos en todo el proceso de vacunación”.

“No hemos culminado, seguiremos adelante y lo estamos logrando”, agregó Ruiz Gómez, señalando el crecimiento en primeras y segundas dosis, así como los refuerzos y vacunación en niños y niñas.

Reconoció que esta pandemia por covid-19 “es el reto de salud pública más grande de la historia republicana de Colombia y nosotros vamos a dejar la piel acá. Hemos hecho todo para lograrlo”.

También podría gustarte

Arroceros cumplen cuatro días de paro y exigen diálogo con el Gobierno: no levantarán bloqueos sin acuerdos

Contralor desmiente a Petro sobre deuda de las EPS: “No puedo sustentar que sean $100 billones”

Supersalud pide avanzar en negociación para garantizar entrega de medicamentos a pacientes

Agradeció también a las EPS e IPS que a nivel territorial han dado un gran esfuerzo generando procesos de agendamiento, visitas, aplicación, para que la vacunación se diera, así como el trabajo de cada uno de los gobernadores y alcaldes del país para que esto se pudiera dar, “y en el Ministerio nos sentimos satisfechos porque se ha logrado con el esfuerzo y el tesón de cada autoridad local”.

También agradeció a las Fuerzas Militares y Policía de Colombia, al Magisterio, así como en lo que ha implicado la seguridad y transporte de las vacunas por todo el país. “Igualmente, agradecimiento a los entes de control a nivel nacional y territorial”, dijo el ministro, y reconoció que el Plan Nacional de Vacunación ha sido abierto.

Además, agradeció el trabajo y el espacio de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo para llevar a cabo estos PMU, y la labor de la academia para el apoyo y respaldo de estos procesos.

Lo más importante, reiteró, es el talento humano. “Los vacunadores y quienes deben llegar a las zonas alejadas de nuestro país para aplicar dosis y un esfuerzo a nivel territorial para cumplir metas”, afirmó.

“Es un día de agradecimiento, felicidad y alegría por lograr lo que muchas personas decían que no se podía. Hoy hemos demostrado a quienes decían que se podría solo hasta 2023, que lo hemos conseguido, aquí estamos y lo hemos logrado”, sostuvo el jefe de la cartera de Salud, indicando que el Plan Nacional de Vacunación se caracteriza por la equidad, teniendo claridad en que la vacuna ha llegado a todos los colombianos sin ningún distingo.

También aprovechó la oportunidad para agradecer el trabajo de la Cruz Roja, durante este año del Plan de Vacunación.

Pérdida de vacunas

Finalmente, el ministro habló de las bajas pérdidas de vacunas en el país, “en Colombia ha estado por debajo el 0,01 %, son muy pocas las dosis que se han perdido”, y agregó que desde el año pasado se ha venido trabajando para dar una noticia: “hemos asegurado la reposición del total de las pérdidas de vacunas de 2021”.

“Vamos a cerrar con cero pérdidas la vacunación en Colombia. Eso nos debe dar tranquilidad a todos frente a los riesgos y dificultades en territorios”, aseveró.

Y reiteró la importancia de la política de frascos abiertos, “la próxima semana saldrá un Decreto donde queda expresada esta política y la posibilidad de pérdida por frascos abiertos o por vacunas expiradas por la no llegada de personas a vacunarse”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Arroceros cumplen cuatro días de paro y exigen diálogo con el Gobierno: no levantarán bloqueos sin acuerdos

Arroceros cumplen cuatro días de paro y exigen diálogo con el Gobierno: no levantarán bloqueos sin acuerdos

17 de julio de 2025
Contralor desmiente a Petro sobre deuda de las EPS: “No puedo sustentar que sean $100 billones”

Contralor desmiente a Petro sobre deuda de las EPS: “No puedo sustentar que sean $100 billones”

17 de julio de 2025
Supersalud pide avanzar en negociación para garantizar entrega de medicamentos a pacientes

Supersalud pide avanzar en negociación para garantizar entrega de medicamentos a pacientes

17 de julio de 2025
Procurador General, Gregorio Eljach Pacheco, pidió actualizar criterios para designar a encargados de ejecutar recursos del Sistema General de Regalías

Procurador General, Gregorio Eljach Pacheco, pidió actualizar criterios para designar a encargados de ejecutar recursos del Sistema General de Regalías

17 de julio de 2025

Las más leídas

Una madrugada trágica: joven motociclista muere en accidente en vía Las Flores – La Playa

Una madrugada trágica: joven motociclista muere en accidente en vía Las Flores – La Playa

17 de julio de 2025
Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

17 de julio de 2025
La caja negra del trágico accidente de Air India revela una posible acción deliberada del piloto principal para estrellar el avión

La caja negra del trágico accidente de Air India revela una posible acción deliberada del piloto principal para estrellar el avión

17 de julio de 2025
El ‘Tino’ Asprilla denuncia negligencia en hospital de Tuluá y lanza crítica al Gobierno Petro

El ‘Tino’ Asprilla denuncia negligencia en hospital de Tuluá y lanza crítica al Gobierno Petro

17 de julio de 2025
Joven estudiante de 18 años es asesinado de un disparo en el cuello en confusos hechos en Barranquilla

Joven estudiante de 18 años es asesinado de un disparo en el cuello en confusos hechos en Barranquilla

17 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba