NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

“96 de cada 100 extorsiones denunciadas terminan con los delincuentes en la cárcel”: Alcaldía de Barranquilla

por
20 de febrero de 2022
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Barranquilla es la ciudad del país con mayores golpes al hurto a persona. Por eso, la tasa de este delito es la más baja entre las ciudades principales de Colombia. Y de cada 100 extorsiones que se han presentado en la capital del Atlántico, en especial contra los comerciantes, 96 han sido esclarecidas. 
 
Así lo dio a conocer el comandante de la Policía Metropolitana, brigadier general Luis Carlos Hernández Aldana, en una cumbre con los oficiales de la institución, en la que hizo un balance de la lucha frontal contra la delincuencia y dijo que el accionar de las organizaciones criminales se ha topado con una Policía sólida y contundente.
 
En la reunión también intervino el jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Nelson Patrón, quien les transmitió un mensaje del alcalde Jaime Pumarejo: “Que lo sepan todas las organizaciones criminales, en Barranquilla ser delincuente no es negocio”.
 
El balance, tanto de la Policía como del Distrito, indica que “hoy el comercio de Barranquilla es más seguro”, gracias a los operativos permanentes y las tareas de inteligencia en todas las localidades, pero hicieron un llamado a los oficiales a “permanecer en la calle y llenar de más confianza a la ciudadanía”.
 
Menos hurto que Bogotá, Cali y Medellín
 
Las cifras que arroja la lucha contra el hurto son una muestra más de la ofensiva de las autoridades contra el crimen: Barranquilla es la ciudad que tuvo mayor contención del delito de hurto entre 2020 y 2021, obteniendo la tasa más baja en este delito (25%), en comparación con Medellín, Cali, Bogotá y Cundinamarca, las cuales tuvieron un alza del 30, 38, 29 y 35 por ciento, respectivamente. 
 
Asimismo, fue la segunda ciudad de este ranking con menos casos, siendo superada únicamente por Bucaramanga. En su orden, las ciudades con número de casos superior a los 18.000 en 2021 fueron Cali, Medellín y Bogotá.
 
Golpe a la extorsión
 
Desde septiembre de 2021, la Policía ha capturado a 252 delincuentes vinculados con la extorsión, para un promedio de 1 a 2 por día.
 
A partir de esas investigaciones, las autoridades han realizado 65 allanamientos, que no solo han permitido la resolución de los casos sino desmantelar bandas, capturar a los implicados e incautar armas de fuego.
 
Entre los capturados aparecen cabecillas, mandos medios y miembros de las alas sicariales y financieras de “Los Costeños”, “Rastrojos Costeños”, “Papalopez” y el “Clan del Golfo”, según precisó el general Hernández. En la lista aparecen alias Sonia, cabecilla del clan del Golfo; alias Gorila y el Mello Anthony, articuladores de extorsiones de los “Papalopez”, así como “La Muerte”, “Juanca”, “La Negra Yusmi”, “Toreto”, “Ledesma”, “Migue Postobón” y “Luchito”, entre otros.
 
En lo que va corrido del año, al Gaula de la Policía le han asignado 32 denuncias de extorsión, de las cuales ya fueron esclarecidas 25, con capturas de los delincuentes. De esas capturas, 13 fueron en flagrancia cuando los antisociales se disponían a cobrar el producto de la intimidación.
 
La tarea se ha extendido hasta los centros de retención transitoria y centros carcelarios del país, donde las autoridades encontraron material probatorio que vincula a varios detenidos con las llamadas a comerciantes en toda la ciudad y dispusieron el traslado de 20 delincuentes a centros carcelarios de máxima seguridad.
 
“Tenemos un trabajo articulado con nuestra Fiscalía General de la Nación y avanzamos en la lucha contra la extorsión. Desde 2021 se han realizado 27 grandes operaciones que han afectado a los grupos delincuenciales con las capturas o neutralización de sus cabecillas”, expresó el brigadier general Luis Carlos Hernández Aldana.
 
Durante 2022 se han impactado favorablemente sectores como Chiquinquirá, Montes, Centro, San Roque, La Magdalena, Alboraya, El Campito, Las Palmas, El Limón, Universal, Galán, Los Olivos, Simón Bolívar, El Ferry, entre otros
 
 “La ciudadanía tendrá noticias de 17 operaciones más que estamos planificando para los próximos días”, dijo el oficial.
 
Apoyo al comercio
 
La Policía Metropolitana de Barranquilla, a través de sus especialidades como Gaula, Prevención y Educación Ciudadana, Unidad de Intervención Policial y las seccionales de Investigación Criminal e Inteligencia, en coordinación con la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, mantiene un acompañamiento permanente al sector comercio.
 
Es así como, en lo que va del año, se han desarrollado mesas de trabajo con Undeco, Fenalco, Asocentro, Asaba, entre otros, así como comerciantes y no agremiados para escuchar sus necesidades y socializar los avances que se han obtenido frente al delito.
 
“Muchos de nuestros comerciantes reconocen el trabajo que se ha hecho, pero necesitamos la denuncia oportuna para poder actuar frente al delito. No vamos a dejar que algunos delincuentes pretendan desestabilizar la tranquilidad, por eso volvamos toda nuestra capacidad en la investigación y la presencia en los sectores comerciales para que los propietarios de establecimientos y sus trabajadores puedan mantener sus esteras arriba como se ha hecho hasta ahora”, afirmó el brigadier general Luis Carlos Hernández.
 
El jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Nelson Patrón, refrendó el compromiso de la Administración distrital con los diferentes gremios, señalando que “desde la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana hemos mantenido acercamiento y acompañamiento permanente con los diferentes gremios y asociaciones comerciales para generar estrategias que permitan prevenir estos comportamientos delictivos que ponen en riesgo el ejercicio de su actividad económica. Igualmente, hemos dispuesto todo el apoyo a Policía para la ejecución de planes y acciones para acabar con este flagelo”.
 
Gracias a la comunicación permanente con los gremios se ha robustecido la Red de Apoyo y Comunicaciones, así como los frentes de seguridad, en conjunto con la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana de la Alcaldía distrital.

También podría gustarte

Barranquilla busca ser epicentro de la competitividad en América: se postula como sede del programa de la OEA en 2026

Barranquilla hace historia como sede del Foro de Desarrollo Local más grande de la OCDE

Suspenden evento en la Uniautónoma tras protesta de sindicatos que exigen presencia del ministro de Trabajo

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Barranquilla busca ser epicentro de la competitividad en América: se postula como sede del programa de la OEA en 2026

Barranquilla busca ser epicentro de la competitividad en América: se postula como sede del programa de la OEA en 2026

13 de julio de 2025
Barranquilla hace historia como sede del Foro de Desarrollo Local más grande de la OCDE

Barranquilla hace historia como sede del Foro de Desarrollo Local más grande de la OCDE

11 de julio de 2025
Suspenden evento en la Uniautónoma tras protesta de sindicatos que exigen presencia del ministro de Trabajo

Suspenden evento en la Uniautónoma tras protesta de sindicatos que exigen presencia del ministro de Trabajo

11 de julio de 2025
Este viernes cierra el Foro para el Desarrollo Local de la OCDE

Este viernes cierra el Foro para el Desarrollo Local de la OCDE

11 de julio de 2025

Las más leídas

Efraín Callejas Vega: una víctima más de la violencia que golpea a los jóvenes trabajadores de Barranquilla

Efraín Callejas Vega: una víctima más de la violencia que golpea a los jóvenes trabajadores de Barranquilla

13 de julio de 2025
Intento de robo a conductor de inDrive en el Gran Malecón: ciudadano extranjero fue capturado con arma de fuego

Intento de robo a conductor de inDrive en el Gran Malecón: ciudadano extranjero fue capturado con arma de fuego

13 de julio de 2025
¡Persecución y captura en Baranoa! Policía detiene a dos hombres tras violento atraco

¡Persecución y captura en Baranoa! Policía detiene a dos hombres tras violento atraco

13 de julio de 2025
Niño dice ver a su padre fallecido y a Jesús tras accidente en patineta: “Te ves hermoso, papá”

Niño dice ver a su padre fallecido y a Jesús tras accidente en patineta: “Te ves hermoso, papá”

12 de julio de 2025
Golpe al microtráfico en Soledad: tres capturados en operativos de patrullaje en el barrio La Central

Golpe al microtráfico en Soledad: tres capturados en operativos de patrullaje en el barrio La Central

13 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba