NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Gobierno reglamenta uso de cannabis medicinal para sectores de alimentos, bebidas y textiles

por
20 febrero, 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Tras este acto administrativo, la industria colombiana productora de cannabis puede iniciar todos los procesos de producción en Colombia.

A través de los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura, el Gobierno Nacional expidió este domingo la Resolución 227, mediante la cual definió y estableció todos los mecanismos y procedimientos para el uso industrial del cannabis en Colombia.

El presidente Iván Duque afirmó que esta nueva reglamentación es un paso muy importante para el desarrollo de los usos industriales del cannabis medicinal —sin sus componentes psicoactivos— en sectores como alimentos, bebidas y textiles.

“Colombia también se sitúa hoy a la vanguardia de la reglamentación del uso del cannabis medicinal y por supuesto sus derivaciones de usos industriales”, destacó el jefe del Estado en el acto cumplido en la Casa de Nariño.

Añadió que las nuevas medidas permitirán que en los sectores de alimentos, de textiles y bebidas, alcohólicas y no alcohólicas, se puedan utilizar los componentes no psicoactivos y por lo tanto también ofrecer para el mercado nacional y extranjero, productos que están siendo demandados.

Recordó que esta nueva reglamentación complementa la adoptada por el Gobierno en el Decreto 811 del 2021, que definió los protocolos y los mecanismos para la exportación de flor seca de cannabis.

Duque también advirtió que este desarrollo se logra gracias a la articulación entre los ministerios y que permite, entre otras tareas, avanzar en los créditos para pequeños y medianos productores de cannabis medicinal a través del Banco Agrario, y facilitar los temas de manejo de divisas, monetización y comercialización desde Colombia.

“Con esto, una de las promesas nuestras en campaña, de darle un alcance dinámico, empresarial y emprendedor, el cannabis medicinal adquiere una nueva etapa, un nuevo momento, y Colombia por lo tanto se posiciona en este mercado”, precisó.

También podría gustarte

Sellan el bar de la Representante a la Cámara, María del Mar Pizarro: fue el último lugar donde estuvo el joven de Los Andes antes de morir

Explota volqueta con explosivos abandonada frente al Batallón Bolívar

Cae en Cundinamarca presunto cabecilla implicado en secuestro del niño Lyan Hortúa

Igualmente indicó que la nueva reglamentación establece los cupos y tarifas para la exportación de productos no psicoactivos derivados de la flor de cannabis y que deben quedar definidos antes de un mes.

A su turno, el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, con este acto administrativo la industria colombiana productora de cannabis puede iniciar todos los procesos de producción en Colombia.

Añadió que con este acto administrativo que se abre la puerta también para la producción de suplementos alimenticios, con base en los componentes de la flor de cannabis que no generan problemas psicoactivos, y complementar los dietarios existentes en Colombia.

“Para poder avanzar en todo el proceso de apoyo a la nutrición y al soporte para personas que requieren suplementos dietarios”, indicó.

Recordó que los ministerios se habían comprometido con el presidente Duque hace un mes a expedir la resolución, que también “reglamenta las actuaciones del Fondo Nacional de Estupefacientes para el licenciamiento de cannabis”.

Además destacó que se reglamenta las diferentes disposiciones sanitarias que deben tener lugar por parte del Invima, con buenas prácticas de manufactura, y todos los requerimientos de etiquetado y demás, que son fundamentales para todo el avance de la industria.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Sellan el bar de la Representante a la Cámara, María del Mar Pizarro: fue el último lugar donde estuvo el joven de Los Andes antes de morir

Sellan el bar de la Representante a la Cámara, María del Mar Pizarro: fue el último lugar donde estuvo el joven de Los Andes antes de morir

8 noviembre, 2025
Explota volqueta con explosivos abandonada frente al Batallón Bolívar

Explota volqueta con explosivos abandonada frente al Batallón Bolívar

8 noviembre, 2025
Cae en Cundinamarca presunto cabecilla implicado en secuestro del niño Lyan Hortúa

Cae en Cundinamarca presunto cabecilla implicado en secuestro del niño Lyan Hortúa

7 noviembre, 2025
Rechazo nacional por caso de maltrato animal en Antioquia desata búsqueda del agresor

Rechazo nacional por caso de maltrato animal en Antioquia desata búsqueda del agresor

7 noviembre, 2025

Las más leídas

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

6 noviembre, 2025
Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

7 noviembre, 2025
Rechazo nacional por caso de maltrato animal en Antioquia desata búsqueda del agresor

Rechazo nacional por caso de maltrato animal en Antioquia desata búsqueda del agresor

7 noviembre, 2025
Hallan cuerpo baleado en el Caño de la Auyama, en el barrio Rebolo

Hallan cuerpo baleado en el Caño de la Auyama, en el barrio Rebolo

7 noviembre, 2025
Cayó alias “Berna”, presunto miembro de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra, en zona rural de Santa Marta

Cayó alias “Berna”, presunto miembro de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra, en zona rural de Santa Marta

8 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba