NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Tutela aceptada: La oportunidad para salvar la candidatura presidencial de John Milton Rodríguez

por
22 de febrero de 2022
en Política
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Después que el Consejo Nacional Electoral – CNE anulara la postulación de John Milton Rodríguez como candidato único para la Presidencia en representación del partido Colombia Justa Libres, surge una luz en el camino que puede llegar a salvar sus aspiraciones luego que el congresista impetrara una tutela.

Fue así como la mañana de este martes 22 de febrero, el Tribunal Superior de Bogotá admitió una acción de tutela interpuesta por el senador, mediante de la cual señala que se le vulneraron sus derechos a la defensa, debido proceso y sus derechos políticos, a elegir y ser elegido, así como a participar en las elecciones democráticas, como las que se realizarán el próximo 29 de mayo.

Con este recurso acudido por el Senador Rodríguez, solo espera que el tribunal bogotano avance prontamente, y se tenga una respuesta antes de que termine el periodo de inscripción de candidatos a la Presidencia ante la Registraduría.

“Esta tutela tiene como objetivo velar por mis derechos que han sido vulnerados, así como los de la mayoría que ejerció sus derechos democráticos de manera legítima, conforme a los estatutos de la colectividad”, expresó el Senador, quien reiteró que su campaña “está más firme que nunca, por lo que acudiré a todas las instancias legales que sean necesarias para defender la voluntad de las bases del partido”.

En igual sentido asegur el Senador John Milton Rodríguez que ´frente a este inconveniente, su aspiración a la Presidencia no está en igualdad de condiciones en relación al resto de las campañas electorales, pues la demora en el proceso podría perjudicarlo en varios aspectos tanto del financiamiento estatal como en publicidad.

“Hago un llamado a la celeridad y transparencia en este proceso; yo no pude tener un espacio de derecho de contradicción y defensa ante el CNE; siempre he actuado conforme a la ley y soy una persona garante de los procesos”, explicó el congresista.

También podría gustarte

Procuraduría abre investigación contra el exdirector de la Dian, Luis Carlos Reyes, por presuntas irregularidades en metas de recaudo

Eljach le sale al paso a Petro tras señalamientos a la Procuraduría por caso pasaportes

Tribunal de Antioquia ordena al Gobierno Petro y a EPS intervenidas pagar deudas a clínicas y hospitales

Sin embargo se recuerda que el senador Rodriguez también solicitó medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por la vulneración de su debido proceso, al no vincularlo en un caso que lo afectaba directamente. A su vez, pidió a la Procuraduría General de la Nación que sea garante en la estrategia de su defensa en este acto judicial.

Pese a ello, Rodríguez sigue en su recorrido por todo el territorio nacional, dando a conocer su plan de gobierno y conversando con los ciudadanos sobre sus necesidades. Justamente, el aspirante visitó los municipios de Soacha y Girardot (Cundinamarca).

Decisión del CNE

Cabe recordar que el pasado 11 de febrero, el Consejo Nacional Electoral decidió revocar la candidatura presidencial de John Milton Rodríguez, del partido cristiano Colombia Justa Libres, al encontrar irregularidades en su proceso de nombramiento.

Dentro de las inconsistencias encontradas por la autoridad electoral, se evidenció que en la convención nacional de esta colectividad, el pasado 13 de noviembre, no se realizó el proceso en los plazos exigidos por los estatutos del partido, así como tampoco se abrieron espacios para socializar las candidaturas.

Asimismo, la entidad recalcó que la convención se desarrolló sin un comité de garantías que, según las mismas normas del partido, debe estar conformado por tres miembros y en la convención solamente estaba presente uno, por lo que todas sus decisiones no tenían ninguna validez.

“No hay un acto que señale que el Consejo Directivo Nacional haya definido vicepresidentes ni que haya una resolución que presente formalmente a los señores Arias y Rodríguez como candidatos presidenciales”, indicó el tribunal electoral en el fallo.

Esto derivó en una denuncia interpuesta por el copresidente del movimiento político Ricardo Arias, que fue avalada por el CNE y ordenó dejar sin efecto las decisiones tomadas durante esa convención.

Vale mencionar que en ese evento se había proclamado la candidatura de Rodríguez con el 75% de los militantes que avalaban su presencia en la primera vuelta presidencial, lo que fue catalogado por Arias como una “jugada sucia”, ya que señaló que el congresista habría llevado a personas que no pertenecen al partido o que serían parte de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL).

Por ahora este tema también tiene un pronunciamiento pendiente en el Consejo de Estado. En todo caso, la polémica debe resolverse a más tardar el próximo 11 de marzo, cuando vence el plazo para la inscripción de candidatos a la Presidencia.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Luis Carlos Reyes revela nuevo episodio con Roy Barreras: “Me agarró del brazo y gritó que era un chulo”

Procuraduría abre investigación contra el exdirector de la Dian, Luis Carlos Reyes, por presuntas irregularidades en metas de recaudo

11 de julio de 2025
El Senado aprueba renuncia de Gregorio Eljach a la Secretaría General

Eljach le sale al paso a Petro tras señalamientos a la Procuraduría por caso pasaportes

11 de julio de 2025
“Presidente Petro aterrice”: nuevo rifirrafe en X entre Petro y Fajardo

Tribunal de Antioquia ordena al Gobierno Petro y a EPS intervenidas pagar deudas a clínicas y hospitales

11 de julio de 2025
Corte Constitucional tumbó la Reforma del Código Electoral

Tres magistrados de la Corte Constitucional se niegan a firmar auto sobre trámite de la reforma pensional

11 de julio de 2025

Las más leídas

Golpe a «Los Pepes»: Capturan a cabecilla y desarticulan red criminal en Barranquilla

Golpe a «Los Pepes»: Capturan a cabecilla y desarticulan red criminal en Barranquilla

11 de julio de 2025
Un joven fallecido en trágico accidente en la Circunvalar de Barranquilla

Un joven fallecido en trágico accidente en la Circunvalar de Barranquilla

11 de julio de 2025
Vecino de la casa donde se escondía alias ‘El Costeño’ revela la sorpresa que se llevó tras su captura en Engativá

Vecino de la casa donde se escondía alias ‘El Costeño’ revela la sorpresa que se llevó tras su captura en Engativá

11 de julio de 2025
Capturados en flagrancia cuatro presuntos delincuentes en el barrio La Unión de Barranquilla

Capturados en flagrancia cuatro presuntos delincuentes en el barrio La Unión de Barranquilla

11 de julio de 2025
Subirá el salario de millones de trabajadores en Colombia con nueva norma: así aplicará el reajuste

Subirá el salario de millones de trabajadores en Colombia con nueva norma: así aplicará el reajuste

11 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba