2’600.000 dosis se han aplicado en un año a más de 1.110.000 personas.
Según lo manifestó el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, en la ciudad podrán andar sin tapabocas en espacios públicos una vez esté lista la resolución ministerial que así lo habilite.
De igual manera, manifestó el alcalde que con antelación ya había hecho tal propuesta al Ministerio de Salud, partiendo de las buenas cifras de vacunación que se viene dando en la capital del Atlántico, si se tiene en cuenta que en un año se han aplicado 2’600.000 dosis, para lo que un total de 1.112.227 personas mayores de tres años presentan esquemas completos. Es decir, el 89% de los habitantes de la ciudad, lo que convierte a Barranquilla en una ciudad referencia por su proceso de inmunización.
“Estábamos esperando el anuncio por parte del presidente Duque, ya había concertado con el Ministerio de Salud que esto vendría. Es una medida acertada”, expresó el mandatario.
Por otra parte, de los 22 municipios del Atlántico, solo siete cumplen con la condición de tener cobijado a más del 70% con dos dosis: Usiacurí (72%), Suan (82%), Santa Lucía (72%), Polonuevo (71%), Piojó (76%), Campo de la Cruz (72%) y Baranoa (71%).