En total serán 451 los municipios del país que no usarán el tapabocas espacios abiertos en Colombia, tras el anuncio del Presidente Iván Duque este miércoles.
Así las cosas, desde el Ministerio de Salud, Fernando Ruiz, procedió a anunciar cuales serán las medidas de uso de tapabocas al aire libre en territorios con porcentaje mayor al 70 % en esquemas completos de vacunación contra el COVID-19.
Cabe decir que el comité asesor del Ministerio de Salud se reunió y tomó esta decisión trascendental para el país.
“El presidente Iván Duque acaba de anunciar que en todas las poblaciones donde tengamos el 70 % de coberturas con esquemas completos se puede eliminar el uso de tapabocas en espacios abiertos (…) Esto servirá de incentivo para quienes no se hayan vacunado, lo hagan, y logremos así acercarnos y lograr darle la vuelta a la página del COVID-19”, expresó el ministro Ruiz, al tiempo que compartió diciendo en realidad la posibilidad de eliminar el tapabocas en espacios abiertos, estaba tomada desde hace dos semanas por parte del comité asesor epidemiológico por la progresión que se tenía proyectada.
“Son 451 municipios en todo el país. Están incluidas la mayor parte de las ciudades capitales y estaremos en esto hoy precisamente publicando la lista de municipios que tienen esta característica“, concluyó el ministro y dijo que esta decisión entrará en vigor desde este mismo miércoles.
“Son 451 municipios en todo el país. Están incluidas la mayor parte de las ciudades capitales y estaremos en esto hoy precisamente publicando la lista de municipios que tienen esta característica“, concluyó el ministro.
Aclaro a la comunidad en general que el sistema de transporte público no opera como espacio público, por lo que se debe continuar con el uso de tapabocas. Según el ministro, en el sistema de transporte hay una cercanía y aglomeración y, en general, no hay las condiciones de ventilación.
Para consultar cuáles son los municipios que podrían dejar el uso obligatorio del tapabocas, el Ministerio de Salud publicó un cuadro con los respectivos porcentajes.