Lo anterior acorde a la decisión del Comité Asesor del Ministerio de Salud y Protección Social, anunciado este miércoles por el Presidente Duque.
Dentro de los 451 municipios de Colombia, Barranquilla es una de las capitales más grandes de los departamentos que podrá quitarse el tapabocas en sitios abiertos.
Municipios del Atlántico que igual podrán dejar de usar el tapabocas en sitios abiertos:
- Baranoa
- Santa Lucía
- Polonuevo
- Usiacurí
- Campo de la Cruz
- Suan
- Piojó
Estos municipios no podrán quitarse todavía el tapabocas:
- Galapa
- Sabanalarga
- Candelaria
- Manatí
- Juan de Acosta
- Luruaco
- Santo Tomás
- Repelón
- Puerto Colombia
- Ponedera
- Sabanalarga
- Malambo
- Palmar de Varela
- Tubará
- Soledad
Así las cosas, son solo 7 de los 22 municipios que conforman el Atlántico los que podrán quitarse el tapabocas en espacios abiertos.
La actualización de la medida fue dada a conocer por el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, quien indicó que el uso de tapabocas al aire libre en territorios con porcentaje mayor al 70 % en esquemas completos contra el Covid-19.
De la lista entregada por el Ministerio de Salud no aparecen ciudades de la región Caribe como Sincelejo, donde se inició la vacunación, tampoco Montería ni Santa Marta ni Valledupar ni Riohacha.
La medida estaba tomada
Ruiz Gómez resaltó que esta medida se había tomado ya, realmente, desde hace dos semanas por parte del Comité Asesor Epidemiológico, dada la progresión que teníamos proyectada, la posibilidad de eliminar el tapabocas en espacios abiertos, que se concreta hoy en una nueva sesión, bajo la cual se define hacerlo selectivo en aquellos municipios donde haya más del 70 % de coberturas de esquemas completos.
Asimismo, aseguró que esta decisión entra en rigor desde este mismo miércoles. “El sistema de transporte público no opera como espacio público. En el transporte público debemos seguir manteniendo el tapabocas, porque ahí hay una cercanía y aglomeración y, en general, no hay las condiciones de ventilación”, agregó el jefe de la cartera de Salud.
Y agregó que este es un premio al “esfuerzo de todos los colombianos. Realmente hemos sido disciplinados con el tapabocas comparado con otros países. Esta es una medida que, desafortunadamente hay que decirlo, puede volver. Puede volver porque todo depende de la progresión epidemiológica”, por lo que recordó la necesidad de continuar con la vacunación contra el Covid19 en el país.