NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Supertransporte lanza el aplicativo “SIPOR”, ayudará a sociedades portuarias con reporte de informes y capacidad de contenedores vacíos

por
23 de febrero de 2022
en Economía
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
https://www.mintransporte.gov.co/publicaciones/10664/supertransporte-lanza-el-aplicativo-sistema-de-informacion-portuaria-sipor-que-facilita-a-las-sociedades-portuarias-la-presentacion-de-informes-sobre-su-capacidad-de-almacenamiento-de-contenedores-vacios/info/mintransporte/media/videos/mp418061.mp4

A partir del lunes 28 de febrero de 2022, comienza a operar la herramienta tecnológica “SISTEMA DE INFORMACIÓN PORTUARIA-SIPOR”, implementada por la Superintendencia de Transporte para acompañar a las sociedades portuarias en la presentación de reportes diarios sobre su capacidad de almacenamiento de contenedores vacíos, con el fin de seguir velando por la debida prestación del servicio público portuario en el país.

Es la primera vez que, mediante un solo formulario digital, las sociedades portuarias en Colombia pueden reportar diariamente a la SuperTransporte la información necesaria sobre los espacios disponibles para contenedores por cada línea naviera, reduciendo de manera importante los tiempos de recopilación de datos que permitirán hacer seguimiento a las operaciones logísticas y su eficiencia.

Se llevará a cabo una capacitación virtual para que las zonas portuarias que operan contenedores en el país puedan resolver inquietudes sobre el funcionamiento del aplicativo SIPOR, desarrollado por la Delegatura de Puertos de la Entidad.

La Superintendencia de Transporte, mediante su Delegatura de Puertos, desarrolló el aplicativo “SISTEMA DE INFORMACIÓN PORTUARIA -SIPOR”, que comenzará a operar a partir del próximo lunes 28 de febrero, el cual permite que las sociedades portuarias puedan reportar diariamente y de manera eficiente, a través de un único formulario, su capacidad de almacenamiento de contenedores vacíos. Esto con el fin de realizar seguimientos ágiles y hasta advertencias para aquellos agentes que participan en las operaciones logísticas portuarias con el fin de alcanzar mayores eficiencias.

Según el Superintendente de Transporte, Wilmer Arley Salazar Arias, “como Entidad encargada de velar por la debida prestación del servicio público portuario en el país y con ocasión de la crisis logística global y sus efectos en Colombia, nos encontramos recaudando la mayor cantidad de información que sea posible, en este caso, sobre la capacidad que tienen las sociedades portuarias para almacenar contenedores vacíos en contraste con su utilización por las diferentes líneas navieras. Es importante señalar que es la primera vez en la historia de la entidad que las sociedades portuarias podrán presentar un informe diario con estas características, acompañado de una probabilidad semanal y mensual en relación con el almacenamiento y el movimiento de contenedores

tanto en sus instalaciones portuarias como en cada patio externo, para cada una de las navieras con que sostengan relaciones jurídicas. Es así como, con hechos y en equipo, el Gobierno de Colombia sigue fortaleciendo sus estrategias para que las operaciones logísticas en los puertos se realicen de manera eficiente lo que se traduce en un óptimo servicio para los usuarios. Así mismo, obtener datos en tiempo real nos permite tener rigurosidad en los procesos y sobrellevar las coyunturas que lleguen a presentarse, en la medida que las decisiones que se adopten estarán rodeadas de mayor información y corresponderán con una realidad que se hace inmediata”.

También podría gustarte

Exportaciones de Colombia caen por segundo mes consecutivo: Dane reporta baja del 2,1 % en mayo

Gobierno restringe venta de combustibles en 10 departamentos por incumplimiento de requisitos

Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

Sobre el aplicativo SIPOR

El SISTEMA DE INFORMACIÓN PORTUARIA -SIPOR fue creado con el propósito de poner a disposición de las sociedades portuarias que operan en Colombia, un formulario único mediante el para reportar ante la SuperTransporte información detallada sobre su capacidad de almacenamiento de contenedores vacíos para cada una de las líneas navieras que usan sus instalaciones y la dinámica que rodea su operación.

El aplicativo permite registrar la capacidad de almacenamiento de contenedores vacíos de las terminales portuarias y de los patios de contenedores vacíos que este contratada, bien sea mediante contratos de servicios regulares como de servicios esporádicos, o “spot”. También permite registrar la disponibilidad de almacenamiento que se proyecta para la semana venidera y el resto del mes.

El jueves 24 de febrero del presente año, se llevará a cabo una capacitación virtual para las sociedades portuarias, con el propósito de socializar el funcionamiento del aplicativo, que por primera vez en Colombia se ha implementado para este fin.

El viernes 25 de febrero de 2022 comenzará a operar mediante un proyecto piloto cuya finalidad es recaudar toda la información correspondiente a la capacidad de almacenamiento de contenedores vacíos en patios externos, a través del link http://aplicaciones.supertransporte.gov.co/SociedadesPortuarias/app_Login/.

Es así, como la Superintendencia de Transporte sigue realizando de manera rigurosa sus
funciones de inspección, vigilancia y control frente a las actividades en los puertos, acompañando a los empresarios y protegiendo los derechos de los usuarios de las terminales portuarias.

Beneficios del aplicativo

(i) Recopila información sobre la capacidad y las obligaciones que actualmente tienen las sociedades portuarias en cuanto al almacenamiento de contenedores vacíos y su operación.

(ii) Facilita a las sociedades portuarias la presentación de su información ante la SuperTransporte, ya que se utiliza un formulario único diario, digital, que contiene datos como patios externos, capacidad en teus, manejo por línea naviera, etc.

(iii) Garantiza a las sociedades portuarias el cumplimiento de lo dispuesto en las diferentes reglamentaciones, expedidas por distintas autoridades, especialmente lo ordenado en la Resolución 341 de 2022, de la Superintendencia de Transporte.

(iv) Agiliza la captura y el reporte de información, lo que se traduce en eficiencias en relación con tiempos y otros costos asociados como insumos y de personal.

(v) Apropia las tecnologías, los sistemas de información y los servicios digitales, como la vinculación de tecnologías móviles en el proceso recolección de la información referente a la capacidad de almacenamiento de contenedores vacíos.

(vi) Genera tranquilidad y confianza en los usuarios.

(vii) Suministra información en tiempo real para el responsable de los cumplimientos quien de forma inmediata sabrá del estado de estos lo que le permitirá adoptar las decisiones que correspondan. A su vez también la autoridad cuenta con información de primera mano, ágil y oportuna, en beneficio del sector.

(viii) Ofrece una concentración diaria y en tiempo real de las acciones realizadas en cada sociedad portuaria, así como de los controles realizados in situ; lo cual permite al Gobierno la toma de decisiones con una realidad documentada.

(ix) Permite establecer posibles riesgos en cuanto a logística portuaria.

(x) Reduce tiempos y optimización de recursos en la toma de decisiones por parte de la Superintendencia de Transporte.

(xi) Facilita el cumplimiento inmediato de cualquier nueva directriz que se imparta como obligación para las sociedades portuarias.

(xii) Protege a los usuarios, pues se cuenta con información actualizada sobre el manejo de contenedores.

Canales de Atención

La Superintendencia de Transporte es una Entidad cercana a los ciudadanos y por eso cuenta con distintos canales de atención para recibir peticiones, quejas y reclamos y atender las solicitudes de los empresarios y usuarios del sector, a través del correo [email protected], la línea gratuita 018000915615, un chat virtual disponible de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm en la página web www.supertransporte.gov.co, #767 opción 3 y, Usuario Avisa a través de la línea de whatsapp 3185946666. Así mismo, de manera presencial en la Diagonal 25g No 95ª-85 Piso 1 Centro Empresarial Buró 25.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Atlántico sube en el Índice de Competitividad y se ubica como el sexto departamento más competitivo del país

Exportaciones de Colombia caen por segundo mes consecutivo: Dane reporta baja del 2,1 % en mayo

4 de julio de 2025
Aumentará el precio del diésel para carros particulares en Colombia

Gobierno restringe venta de combustibles en 10 departamentos por incumplimiento de requisitos

3 de julio de 2025
Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

2 de julio de 2025
Desempleo subió en Colombia y se ubicó en 9,9% en julio

Desempleo en Colombia bajó a 9 % en mayo, según el Dane

27 de junio de 2025

Las más leídas

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025
Baranoa alista estadio de nivel internacional

Baranoa alista estadio de nivel internacional

5 de julio de 2025
Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

6 de julio de 2025
Capturan en flagrancia a joven por hurto en Soledad, Atlántico

Capturan en flagrancia a joven por hurto en Soledad, Atlántico

6 de julio de 2025
Dos hombres y una mujer fueron asesinados por grupo criminal en Titiribí, Antioquia

Niña de tres años murió tras herirse con un cuchillo al intentar cortar un mango

5 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba