NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Conflicto en Ucrania puede llevar a más aumento de costos: MinHacienda

por
24 de febrero de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
El ministro José Manuel Restrepo aseguró que gran parte de los insumos para fertilizantes en el país provienen de Rusia. 

La guerra entre Ucrania y Rusia se desató en horas de la noche del pasado 23 de febrero con los primeros bombardeos de las tropas rusas. Ante la crisis que se vive en esta zona de Europa, los impactos para el mundo cada vez son más latentes.

En el caso colombiano, el ministro de Hacienda, Juan Manuel Restrepo, aseguró que este conflicto podría generar un impacto en los costos de algunos productos en el país. Lo que se sumaría a la crisis logística que se vive en el mundo.

El alto funcionario aseguró, para La FM, que gran parte de los insumos que se utilizan parta fertilizantes en el país vienen de Rusia. Uno de ellos es el trigo, ingrediente principal para la producción de pan.

“Situaciones como las que se están dando hoy en Ucrania y Rusia van a tener eventualmente un impacto de costos. Ninguna guerra de esta naturaleza es deseable en el mundo , porque eso es lo único que genera es destrucción dificultades y muertes“, aseguró.

Junto a ello, recortó que sigue persistiendo el problema del control de la inflación a nivel mundial. “Por ejemplo, en los Estados Unidos, la inflación llegó al 7%, nunca antes había tenido, de la misma manera, en Europa está entre el 5% y 6%, claramente hay una problemática”, puntualizó.

Por eso, aseguró que para hacer frente al alto costo de visa, se debe respaldar las decisiones del Banco de la República con el aumento de las tasas de interés. Junto a la reducción de los costos de los aranceles de los insumos agropecuarios.

También podría gustarte

Tragedia en la vía La Línea: accidente de bus deja varios muertos y al menos 25 heridos

Cuatro militares heridos tras ataque con explosivos lanzados desde drones en el Cauca

Colombia extradita a 13 narcotraficantes requeridos por cortes federales de EE. UU.

Finalmente, sobre la crisis energética que vive Europa a causa del conflicto ruso, Colombia no cuenta con una dependencia del gas natural proveniente de Rusia y puede tener tranquilidad al respecto.

Las afectaciones también se verían en el mercado bursátil, según explica Jeisson Balaguera, director ejecutivo para Values AAA y docente de la Universidad EAN. El experto indica que con este tipo de tensiones mundiales los mercados suelen entrar en pánico. En consecuencia, los commodities, como el oro y el petróleo, suelen aumentar su precio y las acciones tienden a bajar.

Junto a ello, en términos empresariales, Balaguera asegura que los sectores más afectados serán el tecnológico y financiero, teniendo en cuenta lo que ha pasado en crisis anteriores.

Ahora bien, las divisas también recibirán los efectos de la crisis. Para el caso del dólar en Colombia, una vez iniciado el ataque, subió con fuerza aunque moderó las ganancias con las que arrancó las negociaciones cuando llegó a ganar hasta 66 pesos. No obstante, en el transcurso de la jornada, el precio de la divisa estadounidense ha ido cediendo.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Tragedia en la vía La Línea: accidente de bus deja varios muertos y al menos 25 heridos

Tragedia en la vía La Línea: accidente de bus deja varios muertos y al menos 25 heridos

24 de mayo de 2025
Un militar y 12 civiles, capturados por integrar presunta red que vendía armas a grupos ilegales

Cuatro militares heridos tras ataque con explosivos lanzados desde drones en el Cauca

24 de mayo de 2025
Colombia extradita a 13 narcotraficantes requeridos por cortes federales de EE. UU.

Colombia extradita a 13 narcotraficantes requeridos por cortes federales de EE. UU.

24 de mayo de 2025
Gobierno nacional debe atender los reclamos por la convocatoria de créditos de ICETEX

ICETEX condonará hasta el 100 % de intereses vencidos a beneficiarios en mora

24 de mayo de 2025

Las más leídas

Air-e estabiliza tarifas con compra directa de energía

Este domingo Air-e intervendrá red eléctrica en La Cordialidad: estos son los barrios afectados

24 de mayo de 2025
Tragedia en el regreso: uno de los tres jóvenes desaparecidos en Malambo murió en accidente en San Juan de Nepomuceno

Tragedia en el regreso: uno de los tres jóvenes desaparecidos en Malambo murió en accidente en San Juan de Nepomuceno

24 de mayo de 2025
Grave accidente entre cuatro vehículos de carga en Sabanalarga, Atlántico

Grave accidente entre cuatro vehículos de carga en Sabanalarga, Atlántico

24 de mayo de 2025
Guerrilla del ELN exige $15 mil millones por liberación de Yenni Salazar, secuestrada en Cesar

Guerrilla del ELN exige $15 mil millones por liberación de Yenni Salazar, secuestrada en Cesar

24 de mayo de 2025
Colombia extradita a 13 narcotraficantes requeridos por cortes federales de EE. UU.

Colombia extradita a 13 narcotraficantes requeridos por cortes federales de EE. UU.

24 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba