NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Consejo de Estado mantuvo en firme exigencia de carné de vacunación para ingreso a establecimientos

por
25 febrero, 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
La demanda pretendía se eliminara la exigencia del documento para ingresar a establecimientos comerciales en el país.

Se conoció este viernes que el Concejo de Estado negó una demanda que buscaba eliminar la exigencia del carnet de vacunación para el ingreso a establecimientos como bares, cines, restaurantes, entre otros sitios en los que esta medida sigue vigente.

La demanda que entre otras cosas, buscaba respaldar a personas que prefieren no vacunarse y refutando que la decisión violaba sus derechos fundamentales, fue negada por el Consejo de Estado.

Entre la sustentación del demandante, la medida le brindaba “otorga facultades policivas a particulares, al ser los administradores de bares, restaurantes, cines y demás establecimientos públicos los responsables de verificar si las personas portan o no el carnet de vacunación, cuando en realidad no han recibido formación alguna en el manejo de los datos sensibles”. 

Por su parte, el Consejo de Estado resolvió negar la solicitud, asegurando que el presidente tenía la competencia para expedir la norma y que “si bien se restringen ciertos derechos fundamentales de las personas no vacunadas, tales garantías no son absolutas, en tanto que su limitación sí resulta necesaria, idónea, proporcional y razonable para conjurar los efectos de la presencia de la COVID-19″. 

A su vez, el alto tribunal respondió que “no se vislumbra que se origine la segregación o discriminación de los no vacunados, ni la violación del derecho de habeas data y, en cambio, sí se está proyectando un plan para garantizar la sanidad pública en momentos de crisis”. 

Finalmente la Sala determinó que la exigencia del documento seguirá vigente  “mientras se mantenga la emergencia sanitaria y hasta tanto no se emita un juicio sobre la legalidad de estos mandatos, las medidas allí establecidas se deben mantener”.

En ese orden, cabe resaltar que este jueves 24 de febrero el Gobierno Nacional extendió la emergencia sanitaria hasta el 30 de abril del 2022 para seguir haciendo frente a la pandemia causada por el virus covid-19. 

Negada demanda con la cual pretendían se eliminara la exigencia del documento para ingresar a establecimientos comerciales.

Se conoció este viernes que el Concejo de Estado negó una demanda que buscaba eliminar la exigencia del carnet de vacunación para el ingreso a establecimientos como bares, cines, restaurantes, entre otros sitios en los que esta medida sigue vigente.

La demanda que entre otras cosas, buscaba respaldar a personas que prefieren no vacunarse y refutando que la decisión violaba sus derechos fundamentales, fue negada por el Consejo de Estado.

Entre la sustentación del demandante, la medida le brindaba “otorga facultades policivas a particulares, al ser los administradores de bares, restaurantes, cines y demás establecimientos públicos los responsables de verificar si las personas portan o no el carnet de vacunación, cuando en realidad no han recibido formación alguna en el manejo de los datos sensibles”. 

Por su parte, el Consejo de Estado resolvió negar la solicitud, asegurando que el presidente tenía la competencia para expedir la norma y que “si bien se restringen ciertos derechos fundamentales de las personas no vacunadas, tales garantías no son absolutas, en tanto que su limitación sí resulta necesaria, idónea, proporcional y razonable para conjurar los efectos de la presencia de la COVID-19″. 

También podría gustarte

Cierran temporalmente Before Club, el bar donde estuvo Jaime Esteban Moreno antes de ser atacado

Caso Jaime Esteban Moreno: avanza investigación y revelan detalles del segundo implicado

Incautan 464 kilos de cocaína en Arauca en operación conjunta

A su vez, el alto tribunal respondió que “no se vislumbra que se origine la segregación o discriminación de los no vacunados, ni la violación del derecho de habeas data y, en cambio, sí se está proyectando un plan para garantizar la sanidad pública en momentos de crisis”. 

Finalmente la Sala determinó que la exigencia del documento seguirá vigente  “mientras se mantenga la emergencia sanitaria y hasta tanto no se emita un juicio sobre la legalidad de estos mandatos, las medidas allí establecidas se deben mantener”.

En ese orden, cabe resaltar que este jueves 24 de febrero el Gobierno Nacional extendió la emergencia sanitaria hasta el 30 de abril del 2022 para seguir haciendo frente a la pandemia causada por el virus covid-19. 

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Tragedia en Halloween: estudiante de Los Andes murió tras brutal agresión afuera de un bar en Bogotá

Cierran temporalmente Before Club, el bar donde estuvo Jaime Esteban Moreno antes de ser atacado

8 noviembre, 2025
Caso Jaime Esteban Moreno: avanza investigación y revelan detalles del segundo implicado

Caso Jaime Esteban Moreno: avanza investigación y revelan detalles del segundo implicado

8 noviembre, 2025
Incautan 464 kilos de cocaína en Arauca en operación conjunta

Incautan 464 kilos de cocaína en Arauca en operación conjunta

8 noviembre, 2025
Nequi suspenderá sus servicios este 8 y 9 de noviembre por actualización: estos son los horarios

Nequi suspenderá sus servicios este 8 y 9 de noviembre por actualización: estos son los horarios

8 noviembre, 2025

Las más leídas

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

6 noviembre, 2025
Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

7 noviembre, 2025
Rechazo nacional por caso de maltrato animal en Antioquia desata búsqueda del agresor

Rechazo nacional por caso de maltrato animal en Antioquia desata búsqueda del agresor

7 noviembre, 2025
Nequi suspenderá sus servicios este 8 y 9 de noviembre por actualización: estos son los horarios

Nequi suspenderá sus servicios este 8 y 9 de noviembre por actualización: estos son los horarios

8 noviembre, 2025
Explota volqueta con explosivos abandonada frente al Batallón Bolívar

Explota volqueta con explosivos abandonada frente al Batallón Bolívar

8 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba