NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Habló el presidente ucraniano, Zelenski: “Estamos aquí en Kiev, defendiendo el país de la embestida rusa”

por
25 de febrero de 2022
en Mundo
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un llamado del presidente de Rusia, Vladimir Putin al ejército ucraniano hizo este viernes para que se tomen el poder en Kiev y derroquen al presidente  Volodimir Zelenski, calificando a su entorno como “neonazis y drogadictos”. 

“Tomen el poder entre sus manos. Me parece que será más fácil negociar entre ustedes y yo“, lanzó Putin al ejército ucraniano en una intervención en la televisión rusa. El presidente ruso afirmó que no combate a unidades del ejército sino a formaciones nacionalistas que se comportan “como terroristas” usando a civiles “como escudos humanos”.

Por su parte el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó estar presente en Kiev “defendiendo” a su país frente al avance de las tropas rusas, en un video que lo muestra junto a sus colaboradores delante del palacio presidencial.

“Estamos todos aquí, nuestros militares están aquí, los ciudadanos, la sociedad, estamos todos aquí, defendiendo nuestra independencia, nuestro Estado“, proclamó Zelenski, acompañado entre otros por su primer ministro, su jefe de gabinete y un asesor cercano.

Horas antes Putin dijo estar dispuesto a enviar una delegación a Minsk, capital de su aliado Bielorrusia, para llevar a cabo negociaciones con Ucrania, país en el que lanzó una invasión el jueves, afirmó su portavoz este viernes.

“Vladimir Putin está dispuesto a enviar a Minsk una delegación rusa” de alto nivel para “negociaciones con una delegación ucraniana”, declaró Dmitri Peskov a agencias rusas. Minsk ya fue la ciudad en la que se celebraron previamente conversaciones y acuerdos de paz entre los dos países.

También podría gustarte

El Papa: Tomé mi nombre por León XIII quien afrontó la defensa de la dignidad, la justicia y el trabajo

Comandos de la Frontera niegan ser los autores del ataque con 12 muertos en Ecuador

Defensa de Diddy sostiene que relación con presunta víctima fue de “violencia mutua”

China “apoya Rusia en la resolución (del conflicto) a través de negociaciones con Ucrania”, informó la televisión estatal CCTV a partir de un resumen de la llamada telefónica de ambos líderes. 

Después de meses de esfuerzos diplomáticos, Vladimir Putin dio inicio a la invasión de Ucrania el jueves en la madrugada, con bombardeos e incursiones terrestres de las tropas rusas en varios puntos del país, incluso cerca de la capital Kiev.

Desde entonces, China ha mantenido una línea diplomática prudente en relación a la crisis y se negó a calificarla de “invasión”. Tampoco ha condenado las acciones de Rusia, su estrecho aliado.

Durante la llamada con Putin, Xi dijo que era importante “abandonar la mentalidad de la Guerra Fría, dar importancia y respetar las preocupaciones razonables de todos los países en materia de seguridad, y formar un mecanismo de seguridad europeo equilibrado, eficaz y sostenible mediante negociaciones”.

Según los medios chinos, Putin subrayó las razones por las que Rusia lanzó una “operación militar especial” y dijo a Xi que tanto la OTAN como Estados Unidos habían “ignorado durante mucho tiempo las preocupaciones razonables de seguridad de Rusia”.

El mandatario ruso también dijo a Xi que estaba dispuesto a mantener conversaciones de “alto nivel” con Ucrania.

A medida que la crisis se ha ido agravando, China se ha visto obligada a hacer un difícil equilibrar de sus estrechos lazos con Rusia y sus grandes intereses económicos en Europa.

Entre tanto ya en algunas zonas de la capital ucraniana se registran combates entre los que el gobierno ha llamado “saboteadores” rusos y sus fuerzas de seguridad.

Un hombre vestido de civil yace muerto este viernes en la acera de un barrio residencial del norte de Kiev, donde tropas ucranianas se encuentran apostadas en una vivienda de dos pisos para enfrentar el asalto de las fuerzas rusas.

Una veintena de metros mas lejos, médicos acuden raudos para ayudar a otro hombre, que conducía un automóvil civil que quedó completamente destrozado por las orugas de un vehículo militar blindado.

La invasión rusa de Ucrania, iniciada en la madrugada del 24 de febrero, llega a Kiev, donde resuenan las alertas y los disparos de artillería, y crece el miedo de que la capital sea conquistada por las tropas enemigas o sometida a asedio.

Este viernes, las tropas rusas se acercaban a Kiev desde el noreste y el este, según el ejército ucraniano, aumentando el temor a que la capital caiga en manos de Moscú en el segundo día de la invasión militar. 

En el distrito de Obolonsky, en el norte de la ciudad, los peatones corren en  busca de refugio, y los disparos y las explosiones se pueden escuchar desde el centro de la capital, donde los residentes pasaron la noche bajo un toque de queda y entre el ruido de las bombas.

Horas antes el canciller ruso Serguei Lavrov dijo que esta negociación se daria bajo la base de que los ucranianos “depongan las armas”

“Estamos dispuestos a negociar en cualquier momento, en cuanto las fuerzas armadas ucranianas escuchen nuestro llamado y depongan las armas“, dijo Lavrov en una rueda de prensa.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

El Papa: Tomé mi nombre por León XIII quien afrontó la defensa de la dignidad, la justicia y el trabajo

El Papa: Tomé mi nombre por León XIII quien afrontó la defensa de la dignidad, la justicia y el trabajo

10 de mayo de 2025
Comandos de la Frontera niegan ser los autores del ataque con 12 muertos en Ecuador

Comandos de la Frontera niegan ser los autores del ataque con 12 muertos en Ecuador

10 de mayo de 2025
Diddy demanda a NBC por documental que lo vincula con la muerte de su expareja

Defensa de Diddy sostiene que relación con presunta víctima fue de “violencia mutua”

9 de mayo de 2025
León XIV agradece a Francisco y afirma: “Dios nos ama a todos incondicionalmente”

León XIV agradece a Francisco y afirma: “Dios nos ama a todos incondicionalmente”

8 de mayo de 2025

Las más leídas

Golpe a ‘Los Costeños’: capturan a tres miembros de ‘Los Ají Molido’ en Barranquilla

Golpe a ‘Los Costeños’: capturan a tres miembros de ‘Los Ají Molido’ en Barranquilla

9 de mayo de 2025
Gaula y Fiscalía desarticularon dos bandas de extorsionistas: 20 capturados en Barranquilla

Gaula y Fiscalía desarticularon dos bandas de extorsionistas: 20 capturados en Barranquilla

9 de mayo de 2025
Hallan muerto a escolta de alias ‘Yao’ en la vía Riohacha – Cuestecita

Hallan muerto a escolta de alias ‘Yao’ en la vía Riohacha – Cuestecita

9 de mayo de 2025
Efraín Cepeda propone destinar recursos de la Consulta Popular a subsidios de energía para evitar apagón en el Caribe

Efraín Cepeda propone destinar recursos de la Consulta Popular a subsidios de energía para evitar apagón en el Caribe

9 de mayo de 2025
Ómar Ambuila, exfuncionario de la Dian, condenado a más de 12 años de prisión en EE. UU. por lavado de activos

Ómar Ambuila, exfuncionario de la Dian, condenado a más de 12 años de prisión en EE. UU. por lavado de activos

9 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba