NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Presidente invitó a policías de América Latina y el Caribe a fortalecer la cooperación para afrontar los desafíos en seguridad ciudadana

por
28 de febrero de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Así lo indicó el Mandatario al dar apertura a la XII Semana de la Seguridad Ciudadana 2022, ‘Transformaciones Policiales en América Latina y el Caribe’, evento organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y que cuenta con la participación de la Policía Nacional y las universidades de Los Andes y EAFIT, de Colombia, y Rutgers, de Estados Unidos.

El Presidente Iván Duque señaló la importancia de compartir entre los países de América Latina y del Caribe experiencias en diversas materias como la policía de cuadrante y de turismo, la ciberseguridad y los protocolos de colaboración con Interpol y Europol.

El Presidente Iván Duque invitó este lunes a las policías de los países de América Latina y el Caribe “la colaboración, la unificación de estándares, la unificación de protocolos, la unificación de bases de datos” para fortalecer la seguridad ciudadana en la región y, de esta forma, hacer frente a “esta volatilidad, esta incertidumbre, esta complejidad y esta ambigüedad” frente a las amenazas globales.

En la apertura de la XII Semana de la Seguridad Ciudadana 2022, ‘Transformaciones Policiales en América Latina y el Caribe’, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y que cuenta con la participación de la Policía Nacional y las universidades de Los Andes y EAFIT, de Colombia, y Rutgers, de Estados Unidos, el Jefe de Estado expresó que por la vía de la colaboración podemos “contener esas agresiones a las que constantemente, por circunstancias políticas, se expone la Fuerza Pública”.

En ese sentido, el Mandatario señaló la importancia de compartir entre los países de América Latina y del Caribe experiencias en diversas materias, como la policía de cuadrante y de turismo, la ciberseguridad y los protocolos de colaboración con Interpol y Europol.

“La seguridad, también, es un bien público. Y la seguridad, cuando no se tiene, golpea de manera cruel al más vulnerable, porque el ciudadano vulnerable, el que no tiene cómo pagar por un servicio de seguridad personal, que tiene que transitar, muchas veces, en zonas grises de las ciudades, en zonas de tolerancia o en zonas de abuso criminal, ese ciudadano debilita su calidad de vida y, por ende, se empobrece”, añadió Duque en su intervención.

También podría gustarte

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

EE. UU. lanza duro llamado al Gobierno Petro por aumento de la violencia: “Los grupos armados han incrementado sus ataques”

Keralty asegura que no quiere irse de Colombia y anuncia acciones legales contra Petro

“Eso quiere decir que al defender la seguridad como ese bien público, estamos generando equidad, porque es a ese ciudadano más vulnerable a quien más rápido y de mejor manera tenemos que responder en este servicio”, enfatizó.

De la misma manera, destacó la cooperación que ha existido entre las policías de la región y la colaboración, en el marco de la ‘Semana de la Seguridad Ciudadana’, propiciada por el BID, de la cual dijo que “es algo que a todos nos debe enorgullecer” y “es para que la podamos multiplicar”.

Al respecto citó grandes operaciones que se han adelantado en materia de antinarcóticos y lucha contra el terrorismo, lo mismo que los estándares que se aplican en la lucha contra la criminalidad organizada y que, recalcó, “hoy muestran progreso”.

La XII Semana de la Seguridad Ciudadana 2022 se desarrollará hasta el próximo jueves 3 de marzo en la capital del país.

El objetivo del certamen es promover el intercambio de experiencias y buenas prácticas en los procesos de transformación y modernización policial que están implementando países de la región, mediante el fortalecimiento de las instituciones y con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, contribuyendo a una buena gobernanza y fomentando entornos más favorables para la inversión y el desarrollo del sector privado.

Durante la sesión de apertura, acompañaron al Presidente Duque el Ministro de Defensa, Diego Molano; el Director General de la Policía Nacional, General Jorge Luis Vargas; el Vicepresidente de Sectores y Conocimiento del BID, Benigno López Benítez, y la Especialista Líder Sectorial de Seguridad Ciudadana y Justicia del BID, Nathalie Alvarado, entre otros.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

18 de julio de 2025
Procuraduría llama al Gobierno a unir esfuerzos para mitigar incremento de la violencia

EE. UU. lanza duro llamado al Gobierno Petro por aumento de la violencia: “Los grupos armados han incrementado sus ataques”

18 de julio de 2025
Grupo Keralty demanda a Colombia ante tribunal internacional por intervención de EPS Sanitas

Keralty asegura que no quiere irse de Colombia y anuncia acciones legales contra Petro

18 de julio de 2025
Disidencias de las FARC secuestran a nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en López de Micay

Disidencias de las FARC secuestran a nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en López de Micay

18 de julio de 2025

Las más leídas

Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Atentado en Rebolo dejó un muerto y dos heridos: víctima mortal era sobrino de presunto cabecilla de ‘Los Costeños’

20 de julio de 2025
En plena madrugada de Año Nuevo, hombre asesinado en Barranquilla: Preocupación por la seguridad en Nueva Colombia

Un muerto a bala en el barrio Las Gaviotas de Soledad: lo interceptaron en plena vía pública

20 de julio de 2025
Accidente de tránsito entre vehículo particular y motocicleta deja un lesionado en Barranquilla

Accidente de tránsito entre vehículo particular y motocicleta deja un lesionado en Barranquilla

20 de julio de 2025
“Gobernar no es prometer, es cumplir”: habitantes de Juan de Acosta acusan abandono del alcalde Carlos Higgins Molina

“Gobernar no es prometer, es cumplir”: habitantes de Juan de Acosta acusan abandono del alcalde Carlos Higgins Molina

20 de julio de 2025
¿Se puede negociar la paz con quienes viven de la guerra? El espejismo de acabar con la extorsión en Barranquilla

¿Se puede negociar la paz con quienes viven de la guerra? El espejismo de acabar con la extorsión en Barranquilla

20 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba