NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Empresarios podrán consultar en línea el uso del suelo en primeras ciudades y municipios colombianos

por
1 de marzo de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

·        La nueva función de “Colombia en Mapas” permitirá conocer de manera digital y gratuita la información de Zipaquirá, Buenaventura, Santa Marta, Yopal, Guasca y Villa Rica.

·        La iniciativa del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, cofinanciada por Mincomercio, elimina costos en trámite y ahorra tiempo  en desplazamientos.

Gracias a la alianza entre el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi – IGAC, la plataforma gratuita “Colombia en Mapas” cuenta desde hoy  con una nueva función: los empresarios y la comunidad podrán consultar la información sobre los usos permitidos del suelo de Buenaventura (Valle), Santa Marta (Magdalena), Yopal (Casanare), Villa Rica (Cauca) y Guasca y Zipaquirá (Cundinamarca).

En el marco de la Estrategia “Estado Simple, Colombia Ágil”, ambas entidades lograron que esta solicitud, que antes tenía un costo, ahora pueda hacerse de manera gratuita a través del sitio  www.colombiaenmapas.gov.co

“Trabajamos por la generación de un ambiente competitivo para los empresarios nacionales. Unimos esfuerzos con el IGAC para desarrollar esta herramienta pensando en los municipios que no disponen de recursos para una solución propia, de manera que sea más sencillo crear nuevas unidades productivas que generan trabajo en las regiones”, destacó la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana Villalba.

Por medio de la aplicación se podrá identificar la actividad económica que se puede desarrollar en una zona determinada: predios o edificaciones, de acuerdo con el Plan de Ordenamiento Territorial – POT de cada municipio.

También podría gustarte

86 kilogramos de marihuana transportados en cajas de cartón fueron incautados por el Ejército Nacional en el Quindío

Indagación a funcionarios por establecer de la DIAN que habrían dejado prescribir deuda por más de $44 mil millones

Llanogas suspende el servicio de gas en tres municipios del Meta por fuga en red de transporte

Esto no solo simplifica el acceso a la información, sino que entrega resultados en menos tiempo y elimina costos en trámites y ahorra tiempo  en desplazamiento.

La directora del IGAC, Ana María Aljure Reales, celebró  esta alianza estratégica con MinComercio.  “Gracias  a la nueva función de Colombia en Mapas nuestros emprendedores pueden decidir si es viable o no desarrollar su actividad económica en determinado espacio geográfico, según lo planificado y reglamentado por la autoridad local de su municipio; minimizando así el riesgo de pérdidas, sanciones o multas”, expresó.

Es importante resaltar que el uso del suelo no solo es un trámite previo para la constitución de empresas, sino que es uno de los criterios de implementación de la “Ventanilla Única Empresarial”, proyecto estratégico que busca automatizar y simplificar los trámites en beneficio del sector productivo. 

“En nombre de la ciudadanía zipaquireña, agradezco por elegir a Zipaquirá como uno de los municipios beneficiados por el aplicativo informático, Colombia en Mapas, del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), el cual permitirá simplificar el proceso de consulta del uso del suelo a empresarios o personas que quieran constituir empresa en nuestro territorio. Esto nos permite seguir trabajando en articulación con el Gobierno Nacional por el fortalecimiento de los servicios en la región” expresó el alcalde de Zipaquirá, Wilson García Fajardo.

La consulta en línea fue presentada en Zipaquirá durante la Feria de la Reactivación realizada en esta ciudad y organizada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y sus entidades adscritas.

Así se puede acceder a la información

–      Ingrese a www.colombiaenmapas.gov.co. 

–      Seleccione el lugar de interés: Buenaventura, Santa Marta, Yopal, Villa Rica, Guasca o Zipaquirá.

–      Deslice hacia abajo la barra y encontrará USO DEL SUELO.

–      En el buscador escriba la dirección, el número predial, las coordenadas o busque sobre el mapa para ubicar el predio que va a consultar. 

–      Seleccione el predio sobre el cual quiere hacer la consulta.

–      Luego, sale una ventana emergente sobre el predio, allí encontrará tres opciones: información general, régimen de uso e información del POT.

–      Se pueden generar dos tipos de reportes en la plataforma: Crear reporte o Análisis POT, en donde encontrará información más detallada de la consulta. (número predial, municipio, dirección, área del terreno, área de construcción, destino económico y tipo de suelo).

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

86 kilogramos de marihuana transportados en cajas de cartón fueron incautados por el Ejército Nacional en el Quindío

86 kilogramos de marihuana transportados en cajas de cartón fueron incautados por el Ejército Nacional en el Quindío

10 de julio de 2025
Indagación a funcionarios por establecer de la DIAN que habrían dejado prescribir deuda por más de $44 mil millones

Indagación a funcionarios por establecer de la DIAN que habrían dejado prescribir deuda por más de $44 mil millones

10 de julio de 2025
Llanogas suspende el servicio de gas en tres municipios del Meta por fuga en red de transporte

Llanogas suspende el servicio de gas en tres municipios del Meta por fuga en red de transporte

10 de julio de 2025
Temblor sacudió el amanecer en Cundinamarca

Temblor sacudió el amanecer en Cundinamarca

10 de julio de 2025

Las más leídas

Investigan extraño sello en pistola incautada a oficial del Ejército capturado por vínculos con disidencias de Iván Mordisco

Investigan extraño sello en pistola incautada a oficial del Ejército capturado por vínculos con disidencias de Iván Mordisco

9 de julio de 2025
¿Por qué “El Costeño”, vinculado al atentado contra Miguel Uribe, estaba en libertad? Este es su historial

¿Por qué “El Costeño”, vinculado al atentado contra Miguel Uribe, estaba en libertad? Este es su historial

9 de julio de 2025
Muere hermano de ‘Otón’ tras ataque armado en Soledad: ya son tres las víctimas

Muere hermano de ‘Otón’ tras ataque armado en Soledad: ya son tres las víctimas

9 de julio de 2025
13 capturados presuntos miembros de ‘Los Costeños’ por extorsión en Barranquilla, Malambo y Bogotá

13 capturados presuntos miembros de ‘Los Costeños’ por extorsión en Barranquilla, Malambo y Bogotá

9 de julio de 2025
Petro causa polémica al publicar foto de obra en EE. UU. como si fuera en La Guajira

Petro causa polémica al publicar foto de obra en EE. UU. como si fuera en La Guajira

9 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba