NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

La ONU muestra su preocupada por la violencia a puertas de las elecciones

por
6 de marzo de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La ONU expresó ayer, a menos de una semana y media para las elecciones legislativas, su preocupación por el incremento de la violencia en Colombia, especialmente en las circunscripciones especiales de paz, donde pidió garantías de seguridad para el ejercicio de los derechos políticos.

La Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia presentó ayer un informe en el que se recogen los resultados de la situación de derechos humanos en el país durante el año pasado y en el que lanzan una batería de recomendaciones al Gobierno para reducir estas afectaciones a los derechos.

En rueda de prensa, la representante de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia, Juliette de Rivero, manifiestó su preocupación por la presencia de grupos armados no estatales y grupos criminales en los territorios donde se han constituido las 16 circunscripciones especiales de paz para este ciclo electoral, donde por primera vez en el país víctimas del conflicto van a elegir a sus propias voces en el Congreso.

Esta violencia y presencia de grupos armados suponen “un riesgo para las garantías en el marco electoral”, por lo que la ONU instó al Estado a garantizar el libre ejercicio del derecho político en estos territorios.

500 misiones en el territorio han permitido a la oficina de Naciones Unidas llevar a cabo un diagnóstico de la situación de la violencia en los territorios de las curules (escaños) de paz, que hace que tengan una especial vulnerabilidad.

“Queremos unas elecciones tranquilas y pacíficas donde todos los ciudadanos puedan participar con las garantías de seguridad”, concluyó Rivero.

También podría gustarte

Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

Uribe descarta ser fórmula vicepresidencial en 2026 y lanza dura crítica a la justicia

Alertan incremento del 50 % en muertes por desnutrición infantil en Colombia

Situación de DD.HH. en Colombia

Durante 2021, la ONU constató un incremento de la violencia en zonas rurales y en algunos centros urbanos, mientras que la pandemia y la violencia agudizaron las inequidades sociales y económicas existentes en Colombia.

Las cifras de masacres y de asesinatos son las más altas registradas desde 2014. En 2021, la ONU verificó 78 masacres con 292 personas fallecidas y 100 asesinatos de líderes y defensores de derechos humanos, así como 54 asesinatos de excombatientes desmovilizados.

La violencia se manifiesta principalmente en zonas con altos niveles de desigualdad y con baja presencia del Estado, mientras que las comunidades reportan un incremento en el reclutamiento infantil y minas antipersona, apunta la ONU.

Esta violencia extrema que usan grupos armados, que son responsables de desapariciones, asesinatos y violencia sexual, genera “zozobra y desesperanza” en la sociedad.

En algunos casos, incluso imponen restricciones, lo que pone en peligro las prácticas y saberes ancestrales de las comunidades indígenas.

La oficina de derechos humanos de la ONU identificó altos niveles de estigmatización, incluso por parte de agentes del Estado, que podrían tener como fin deslegitimar la labor de las personas defensoras, generar temor y silenciarlas, y recibió 1.116 denuncias de amenazas y agresiones contra personas u organizaciones defensoras de derechos humanos.

El apoyo a los programas de sustitución de cultivos ilícitos y las denuncias de actos de corrupción, así como la defensa de la tierra y el territorio, exponen a riesgos altos a las personas defensoras, particularmente indígenas y campesinos.

Además, Rivero detalló que el 33% de los homicidios y el 37% de los ataques contra personas defensoras se dieron con ocasión de las protestas del año pasado en el país.

Un 2021 agobiante

78 masacres verificadas en las que murieron 292 personas.

72.388 desplazados, el 69% era población indígena y afro.

100 defensores de derechos humanos asesinados por cumplir con su labor.

54 combatientes de las Farc asesinados.

9,5% más homicidios en 2021 que en 2020.

54 privaciones de la libertad arbitrarias por miembros de la fuerza pública: 44 de la Policía, 5 del Ejército, 3 en operaciones conjuntas y 2 por el CTI.

575 ataques a la prensa.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

18 de julio de 2025
Uribe descarta ser fórmula vicepresidencial en 2026 y lanza dura crítica a la justicia

Uribe descarta ser fórmula vicepresidencial en 2026 y lanza dura crítica a la justicia

18 de julio de 2025
Alertan incremento del 50 % en muertes por desnutrición infantil en Colombia

Alertan incremento del 50 % en muertes por desnutrición infantil en Colombia

18 de julio de 2025
Doce horas bajo tierra: el milagroso rescate de 18 mineros en Remedios, Antioquia

Doce horas bajo tierra: el milagroso rescate de 18 mineros en Remedios, Antioquia

18 de julio de 2025

Las más leídas

Capturan a 20 presuntos miembros de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ en operación contra la extorsión en Barranquilla

Capturan a 20 presuntos miembros de ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ en operación contra la extorsión en Barranquilla

18 de julio de 2025
Bombero implicado en muerte de joven en la Circunvalar se entrega a la Fiscalía tras nueva orden de captura

Bombero implicado en muerte de joven en la Circunvalar se entrega a la Fiscalía tras nueva orden de captura

18 de julio de 2025
Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

17 de julio de 2025
Capturan a «Rodrigo», cabecilla de «Los Pepes», en Barranquilla

Capturan a «Rodrigo», cabecilla de «Los Pepes», en Barranquilla

18 de julio de 2025
El ‘Tino’ Asprilla denuncia negligencia en hospital de Tuluá y lanza crítica al Gobierno Petro

El ‘Tino’ Asprilla denuncia negligencia en hospital de Tuluá y lanza crítica al Gobierno Petro

17 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba