De los 38 819 901 colombianos habilitados para votar en los comicios legislativos del 2022, 37 911 335 podrán sufragar en el territorio nacional y 908 566 en el exterior.
La Registraduría Nacional del Estado Civil instalará 12 262 puestos y 110 758 mesas de votación en Colombia, y 250 puestos y 1251 mesas de votación en el exterior.
Un total de 2 010 688 ciudadanos podrán votar en las elecciones de Congreso de 2022, en todo el departamento del Atlántico.
De los 38 819 901 colombianos habilitados para ejercer su derecho al voto durante las elecciones de Congreso de la República, que se celebrarán este domingo 13 de marzo, 20 031 855 son mujeres y 18 788 046 son hombres, quienes podrán sufragar en 112 009 mesas, distribuidas en 12 512 puestos de votación.
En Colombia, podrán votar 37 911 335 ciudadanos en 110 758 mesas, que se instalarán en 12 262 puestos de votación; mientras que, en el exterior, 908 566 personas están habilitadas para sufragar en 1251 mesas, distribuidas en 250 puestos de votación de 67 países. El período de votación en el exterior inició ayer, 7 de marzo, y finaliza este domingo 13 de marzo.
En el departamento del Atlántico 2 010 688 ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto en el marco de las elecciones de Senado de la República y Cámara de Representantes.
Del total de votantes, 1 046 559 son mujeres, mientras que 964 129 corresponde a hombres, habilitados para participar en la jornada electoral.
De acuerdo a la División Política Electoral, se estableció un total de 5760 mesas de votación en 297 puestos, correspondientes a 96 zonas y 48 corregimientos, a lo largo del departamento.
En Barranquilla el potencial electoral es de 1 132 545 habitantes, con 595 408 mujeres y 537 137 hombres, los cuales podrán depositar su voto en 3231 mesas ubicas en 136 puestos.