NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

MinCiencias lanzó estrategia de Diplomacia Científica con el Reino Unido

por
8 de marzo de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A través de esta iniciativa se avanzará en la formación de diplomáticos para la ciencia, por medio de un programa educativo para servidores públicos.

Además, MinCiencias será el enlace entre el Consejo Nacional de Bioética de Colombia y Universities UK International (UUKi), para que se difundan las experiencias en la formulación e implementación del acuerdo por la integridad de la investigación.

En el marco de la visita del Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Tito José Crissien Borrero, al Reino Unido, se lanzó la Estrategia de Diplomacia Científica con este país europeo, con el fin de coordinar acciones comunes para afrontar los desafíos transnacionales y la consecución de objetivos de desarrollo en temas de Ciencia, Tecnología e Innovación compartidos.

“De esta manera estamos aportando a los objetivos establecidos en la política pública de Ciencia, Tecnología e Innovación, y damos cumplimiento a las recomendaciones de la Misión Internacional de Sabios sobre las áreas del conocimiento priorizadas por el país”, dijo el Ministro Crissien Borrero.

Con la implementación de la Estrategia de Diplomacia Científica se abordarán dos ejes. Uno de ellos consiste en formar diplomáticos para la ciencia, por medio de un programa educativo para servidores públicos, quienes se encargarán de transmitir avances científicos, crear misiones y promocionar intercambios enfocados en investigación, educación e innovación.

El segundo eje permitirá el establecimiento de mecanismos de transferencia de conocimiento y el fortalecimiento de las relaciones con científicos colombianos radicados en el Reino Unido, con el objetivo de robustecer las redes internacionales de investigación e innovación, que le permiten al país continuar construyendo una sociedad basada en el conocimiento.

También podría gustarte

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

EE. UU. lanza duro llamado al Gobierno Petro por aumento de la violencia: “Los grupos armados han incrementado sus ataques”

Keralty asegura que no quiere irse de Colombia y anuncia acciones legales contra Petro

“El balance con el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia es muy positivo. Colombia está llevando a cabo un ejercicio que le abre las puertas a grandes investigadores colombianos en Reino Unido para perfeccionar e intercambiar sus conocimientos”, dijo Álvaro Gómez Jaramillo, Embajador de Colombia en el Reino Unido.

A través de la Diplomacia Científica, Colombia le está apostando a afrontar retos globales como el cambio climático, la salud global, y la cuarta revolución industrial, ya que estos son desafíos que deben ser afrontados por los Estados de manera conjunta.

Por otro lado, el Ministro Crissien compartió que MinCiencias será el enlace para que el Consejo Nacional de Bioética de Colombia pueda, a través de la cooperación con Universities UK International (UUKi), conocer las experiencias en la formulación e implementación del acuerdo por la integridad de la investigación, que consiste en un llamado a las universidades, institutos de investigación e investigadores individuales para garantizar que su trabajo esté respaldado por altos estándares.

Finalmente, se reunió con Michael Booth, directivo de UK Research & Innovation (UKRI). Durante este encuentro, el Ministro buscó posicionar a Colombia como un aliado de cooperación para la asignación de nuevos fondos, dado que UKRI es líder en financiación de la investigación y es cabeza de los consejos de investigación de Europa.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

18 de julio de 2025
Procuraduría llama al Gobierno a unir esfuerzos para mitigar incremento de la violencia

EE. UU. lanza duro llamado al Gobierno Petro por aumento de la violencia: “Los grupos armados han incrementado sus ataques”

18 de julio de 2025
Grupo Keralty demanda a Colombia ante tribunal internacional por intervención de EPS Sanitas

Keralty asegura que no quiere irse de Colombia y anuncia acciones legales contra Petro

18 de julio de 2025
Disidencias de las FARC secuestran a nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en López de Micay

Disidencias de las FARC secuestran a nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en López de Micay

18 de julio de 2025

Las más leídas

Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Atentado en Rebolo dejó un muerto y dos heridos: víctima mortal era sobrino de presunto cabecilla de ‘Los Costeños’

20 de julio de 2025
En plena madrugada de Año Nuevo, hombre asesinado en Barranquilla: Preocupación por la seguridad en Nueva Colombia

Un muerto a bala en el barrio Las Gaviotas de Soledad: lo interceptaron en plena vía pública

20 de julio de 2025
Accidente de tránsito entre vehículo particular y motocicleta deja un lesionado en Barranquilla

Accidente de tránsito entre vehículo particular y motocicleta deja un lesionado en Barranquilla

20 de julio de 2025
“Gobernar no es prometer, es cumplir”: habitantes de Juan de Acosta acusan abandono del alcalde Carlos Higgins Molina

“Gobernar no es prometer, es cumplir”: habitantes de Juan de Acosta acusan abandono del alcalde Carlos Higgins Molina

20 de julio de 2025
¿Se puede negociar la paz con quienes viven de la guerra? El espejismo de acabar con la extorsión en Barranquilla

¿Se puede negociar la paz con quienes viven de la guerra? El espejismo de acabar con la extorsión en Barranquilla

20 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba