NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Gobierno firma pacto con partidos y movimientos políticos para “defender el proceso electoral”

por
8 de marzo de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Presidente Iván Duque manifestó este martes, en la firma del ‘Pacto por la Vida, la Cultura Política Pacífica, la Democracia y la No Violencia’ con los partidos y movimientos políticos que participan en la campaña electoral de 2022, que su propósito es el de “defender un proceso electoral en virtud de las pautas de nuestra Constitución y de nuestra legislación para que primen las ideas, los argumentos y, por supuesto, el contacto directo con la ciudadanía”.

En la ceremonia, que se realizó en el Salón Bolívar de la Casa de Nariño, el Jefe de Estado destacó que “entre todos debemos defender lo más preciado que tenemos: una de las democracias más antiguas del continente y, quizás, la menos interrumpida. Y esto se logra porque hay voluntad de los partidos”.

La firma del Pacto hace parte de una estrategia liderada por el Gobierno Nacional y el Consejo Nacional de Paz, Reconciliación y Convivencia, mediante la cual se busca fortalecer la democracia y conseguir la reconciliación nacional, la convivencia y la no estigmatización en las campañas electorales.

En ese sentido, el Mandatario insistió en que los colombianos “de manera categórica, rechacemos la violencia y cualquier forma de ataque a la no violencia en un proceso que debe ser la celebración nacional, donde todos los ciudadanos pueden elegir y ser elegidos con la habilitación que otorga nuestra legislación”.

“No hay ningún argumento para no firmar este acuerdo, porque es un acuerdo por Colombia, para Colombia y que les da seguridad a todos nuestros ciudadanos”, aseguró.

Igualmente, destacó que “en este pacto se rechazan, de plano, las noticias falsas, las agresiones, la posverdad, la manipulación, y prima, lo que debe ser la esencia de un proceso democrático, la reflexión sesuda y las propuestas asertivas, soportadas y sustentadas, para que pueda ser el ciudadano, en la libertad de elegir, quien exponga su criterio en las urnas”.

También podría gustarte

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

EE. UU. lanza duro llamado al Gobierno Petro por aumento de la violencia: “Los grupos armados han incrementado sus ataques”

Keralty asegura que no quiere irse de Colombia y anuncia acciones legales contra Petro

De la misma manera, el Presidente Duque garantizó que, por parte de la Fuerza Pública, se brindará la seguridad y la logística necesaria para el libre transcurrir de las próximas jornadas de elecciones, y reiteró el acompañamiento a la Registraduría Nacional del Estado Civil y al Consejo Nacional Electoral (CNE) para el óptimo cumplimiento de sus funciones.

Curules de paz, un hito

Duque también resaltó que “nos llena de alegría que en esta gesta que celebraremos el 13 de marzo, por primera vez, se les da voz y voto a las víctimas de la violencia en nuestro país”.

Al respecto, catalogó las Circunscripciones Especiales de Paz como un hito en el país “que salen adelante de manera reglamentada en nuestro Gobierno, y que pudimos, también, propiciar en un debate abierto, que la reglamentación de las mismas privilegiara, en efecto, a las víctimas y no permitiera ranuras para que los victimarios estuvieran allí”.

El Presidente, igualmente, indicó que “nuestra democracia, paso a paso, etapa tras etapa, sigue fortaleciéndose frente a cualquier amenaza de la violencia”.

Respaldo de la Misión de Verificación de la ONU

Por su parte, a través de videoconferencia, el Jefe de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas, Carlos Ruiz Massieu, expresó que “la firma de este pacto refleja un compromiso colectivo para reconocer y respetar al otro, para promover el diálogo y para promover la vida. Un compromiso que la sociedad espera que perdure, más allá de estas elecciones”.

Massieu también señaló que el Pacto es una invitación a consolidar el pluralismo político y una apertura a diferentes partidos y voces políticas, y aumentar la confianza ciudadana en las instituciones.

De otro lado, el Registrador Alexander Vega Rocha confirmó que ya fueron instalados 1.966 puestos de votación y ha entregado ya los kits electorales a todos los corregimientos y municipios del país, para garantizar que las victimas puedan ejercer su derecho a escoger, de las diferentes listas, sus elegidos a las circunscripciones de paz.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

18 de julio de 2025
Procuraduría llama al Gobierno a unir esfuerzos para mitigar incremento de la violencia

EE. UU. lanza duro llamado al Gobierno Petro por aumento de la violencia: “Los grupos armados han incrementado sus ataques”

18 de julio de 2025
Grupo Keralty demanda a Colombia ante tribunal internacional por intervención de EPS Sanitas

Keralty asegura que no quiere irse de Colombia y anuncia acciones legales contra Petro

18 de julio de 2025
Disidencias de las FARC secuestran a nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en López de Micay

Disidencias de las FARC secuestran a nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en López de Micay

18 de julio de 2025

Las más leídas

Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Atentado en Rebolo dejó un muerto y dos heridos: víctima mortal era sobrino de presunto cabecilla de ‘Los Costeños’

20 de julio de 2025
En plena madrugada de Año Nuevo, hombre asesinado en Barranquilla: Preocupación por la seguridad en Nueva Colombia

Un muerto a bala en el barrio Las Gaviotas de Soledad: lo interceptaron en plena vía pública

20 de julio de 2025
Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

18 de julio de 2025
Accidente de tránsito entre vehículo particular y motocicleta deja un lesionado en Barranquilla

Accidente de tránsito entre vehículo particular y motocicleta deja un lesionado en Barranquilla

20 de julio de 2025
“Gobernar no es prometer, es cumplir”: habitantes de Juan de Acosta acusan abandono del alcalde Carlos Higgins Molina

“Gobernar no es prometer, es cumplir”: habitantes de Juan de Acosta acusan abandono del alcalde Carlos Higgins Molina

20 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba