NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Vacunación masiva y reactivación económica: principales objetivos del Gobierno Nacional este año

por
25 de enero de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El presidente Iván Duque Márquez definió este fin de semana la hoja de ruta para el 2021, en la cual se destacan la vacunación masiva contra el covid-19, la reactivación económica y garantizar la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’.

La hoja de ruta, que también incluye pilares fundamentales como la reconstrucción de Providencia, la seguridad de los líderes sociales y la sostenibilidad ambiental, fue definida en desarrollo del Taller de Revisión Estratégica, liderado por el Jefe de Estado en la Hacienda de Hato Grande, y con la participación de los ministros y los consejeros presidenciales.

“Después de dos días de reunión, el Presidente Duque, sus ministros y los consejeros definieron la hoja de ruta para el 2021. Es una hoja de ruta que busca reactivar a Colombia, proteger a todos los colombianos que están siendo afectados por la pandemia y garantizar la ejecución del Plan de Desarrollo”, dijo este domingo el Director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Diego Molano, quien participó como Coordinador del Taller.

Explicó que para el cumplimiento de la hoja de ruta se definieron seis ejes fundamentales.

“El primer eje es la vacunación masiva para 35 millones de colombianos. Se discutió la logística, la implementación, la comunicación y el involucramiento de toda la sociedad y particularmente de los entes territoriales”, destacó Molano.

Así mismo, agregó que en el Taller se revisaron más de 500 proyectos de inversión por 176 billones de pesos, que permitirán la reactivación del país con la generación de 2 millones de empleos en los próximos años.

También podría gustarte

Condenan a 44 años de prisión a Iván Márquez por ordenar asesinato de sargento durante operativo de rescate

Misterio en San Andrés: niño había vomitado antes de ser hallado muerto junto a sus padres en hotel

Destituyen e inhabilitan por 20 años a patrulleros que retuvieron ilegalmente a un ciudadano y le quitaron $753 millones

Como tercer pilar, el Director del Dapre mencionó la protección a los más vulnerables en tiempos de pandemia y en función de la equidad.

A ese respecto manifestó que este eje incluye “el fortalecimiento de mecanismos de educación que garanticen que los jóvenes permanezcan en la educación y se apoye a las familias más vulnerables. Son 10 millones las familias que hoy hacen parte de los giros adicionales y de las transferencias que deben permitir un mejor bienestar en este periodo de tiempo”.

Inversión de $2,5 billones en 170 municipios

El funcionario puso de presente que en materia de seguridad se dieron instrucciones concretas para la protección de los líderes sociales en las zonas más afectadas y para acelerar la erradicación de cultivos ilícitos, así como para la eliminación de factores que hacen parte de la cadena del narcotráfico.

En este mismo contexto se definió acelerar la inversión de 2,5 billones de pesos producto de las regalías en los 170 municipios más afectados por la violencia, la pobreza y el narcotráfico, los cuales hacen parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

Además, Molano resaltó que la innovación y la sostenibilidad serán un eje de trabajo fundamental para el Gobierno en el 2021.

En tal sentido, subrayó la “siembra de 180 millones de árboles, la introducción de mejores mecanismos de movilidad limpia y eléctrica, y el sector de economía naranja, con la formación de más de 100.000 jóvenes en economía digital”.

Como parte de este eje, el Coordinador del Taller hizo referencia a la “inversión de ReactivARTE”, la cual permitirá que la cultura sea parte clave del crecimiento económico en materia de reactivación para Colombia.

Hizo énfasis, igualmente, en que la reconstrucción de la isla de Providencia es fundamental no solo para el Gobierno sino para todos los colombianos.

“Vamos a trabajar para que todos los habitantes de Providencia tengan una vivienda, para que sea una isla más sostenible y se vean todos los servicios sociales que se perdieron después de este desastre natural.  Vamos a trabajar todos para que Providencia sea una mejor representación de sociedad, de equidad y de sostenibilidad en Colombia”, recalcó.

Finalmente, Molano aseguró que también se trazó una agenda legislativa, que permitirá la continuidad de Generación E y un proyecto de ley que busca castigar los delitos ambientales.

“Todo aquel que atente contra la diversidad y contra el medio ambiente tendrá su castigo en Colombia”, concluyó el Director del Dapre.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

“Iván Márquez está vivo y se comunica con nosotros”: negociador de la Segunda Marquetalia

Condenan a 44 años de prisión a Iván Márquez por ordenar asesinato de sargento durante operativo de rescate

15 de julio de 2025
Misterio en San Andrés: niño había vomitado antes de ser hallado muerto junto a sus padres en hotel

Misterio en San Andrés: niño había vomitado antes de ser hallado muerto junto a sus padres en hotel

15 de julio de 2025
Destituyen e inhabilitan por 20 años a patrulleros que retuvieron ilegalmente a un ciudadano y le quitaron $753 millones

Destituyen e inhabilitan por 20 años a patrulleros que retuvieron ilegalmente a un ciudadano y le quitaron $753 millones

15 de julio de 2025
Denuncian intento del Gobierno Petro e Imprenta Nacional de blindar con confidencialidad el proceso de los pasaportes

Denuncian intento del Gobierno Petro e Imprenta Nacional de blindar con confidencialidad el proceso de los pasaportes

15 de julio de 2025

Las más leídas

Feminicidio en Jalisco: hombre asesinó a su expareja con un fusil en plena vía tras golpearle el carro

Feminicidio en Jalisco: hombre asesinó a su expareja con un fusil en plena vía tras golpearle el carro

14 de julio de 2025
Triple A cambia horarios y frecuencia de recolección de residuos en 6 barrios de Barranquilla

Triple A cambia horarios y frecuencia de recolección de residuos en 6 barrios de Barranquilla

15 de julio de 2025
Desvinculan a bombero señalado de causar muerte de Juan David Ucrós en Barranquilla

Desvinculan a bombero señalado de causar muerte de Juan David Ucrós en Barranquilla

14 de julio de 2025
Indignación en Malambo: Periodistas en aparente estado de embriaguez arrollan a joven domiciliario y se dan a la fuga

Indignación en Malambo: Periodistas en aparente estado de embriaguez arrollan a joven domiciliario y se dan a la fuga

15 de julio de 2025
Confirmada sanción de destitución e inhabilidad por 20 años a patrulleros que retuvieron ilegalmente a ciudadano al que despojaron de $753 millones

Confirmada sanción de destitución e inhabilidad por 20 años a patrulleros que retuvieron ilegalmente a ciudadano al que despojaron de $753 millones

15 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba