NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Asofondos llama a Petro a no hacer campaña con mentiras sobre pensiones

por
16 de marzo de 2022
en Política
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ante las afirmaciones de Gustavo Petro en el debate presidencial de EL TIEMPO y Semana, el presidente de Asofondos, Santiago Montenegro, pidió a los candidatos presidenciales que lleven a cabo un debate informado y basado en cifras.

“Quiero hacer un llamado para defender el ahorro pensional que es de los trabajadores”, sentenció.

Y es que el candidato dijo que llevaría a cabo una reforma pensional donde prescindiría de los fondos privados para dar paso a Colpensiones.

Además, Montenegro señaló que varias de las afirmaciones que realizó Petro sobre el sistema pensional son falsas.

“No es verdad que los fondos de pensiones hayan invertido en el puente de Chirajara o en Odebrecht”, afirmó el presidente de Asofondos.

Igualmente, dijo que las comisiones de los fondos privados no son de un 30 por ciento, como dijo el candidato presidencial, sino de un 3 por ciento.

También podría gustarte

Primer enfrentamiento entre Petro y presidente del Senado por condena a Uribe

Suspenden audiencia preparatoria contra Nicolás Petro tras solicitud de su defensa

Reacciones políticas tras condena a Álvaro Uribe: menciones a Cepeda y proyecciones para 2026

“No es verdad que las comisiones sean de un 30 por ciento, sino de un 3 por ciento, y son iguales a las que existen en Colpensiones”, expresó.

Comunicado de Asofondos
Un llamado a los candidatos presidenciales a dar una discusión rigurosa, responsable, informada, y sobre todo pensando en el bienestar de los trabajadores, hizo Asofondos, el gremio que representa a las empresas que administran el ahorro pensional propiedad de 18 millones de trabajadores en Colombia. En particular, dicha invitación se da a la luz de algunos planteamientos basados en mentiras, con imprecisiones, y faltos de rigor.

“Siendo un tema de gran trascendencia para los trabajadores y sus ahorros, desde Asofondos queremos decirles a los candidatos que las puertas del gremio están abiertas, que todos los insumos técnicos que hemos preparado tras años de profundo estudio, están a su disposición, y que trascendamos la agenda política y prioricemos la que más importa: la de los trabajadores, su ahorro y su futuro pensional”, planteó Santiago Montenegro, presidente de Asofondos.

Con respecto a las afirmaciones del candidato Gustavo Petro en el más reciente debate de revista Semana y el periódico El Tiempo, en particular sobre los fondos de pensiones, Asofondos las rechaza categóricamente, y a continuación hace las debidas precisiones que debe tener la opinión pública, y especialmente los trabajadores cuyo ahorro pensional es el principal activo para su vejez:

Afirmaciones del candidato Gustavo Petro:

  1. Afirmación: Los aportes pensionales en los fondos de pensiones son públicos.
    Realidad: Eso es falso. Los aportes a los fondos de pensiones son PROPIEDAD de los
    TRABAJADORES, de nadie más. (art. 13 de la ley 100)
  2. Afirmación: Las cotizaciones son “administradas al 30% que cobran en un banco”.
    Realidad: Las comisiones (que incluyen seguros por invalidez y muerte) son las mismas en el sistema público y en el privado. En ambos casos se cobra 3%, como se ordena en el artículo 7 de la Ley 797 de 2003. Como porcentaje del saldo administrado, las comisiones son 0,6% y están por debajo del promedio de los países de la OCDE (ver reporte, tabla 1.3).
  3. Afirmación: “Un 22% del salario último de lo que ese cotizante ganó es lo que recibe en un fondo de pensiones privado”.
    Realidad: ocho de diez pensionados en los fondos privados, en promedio, reciben 80% con respecto al último salario, y los de pensión mínima reciben el 100%. Cabe precisar que las pensiones de los que más ganan, que son una minoría, suelen ser más bajas en el sistema privado que en el público, ¿por qué? Porque en dicho régimen se otorgan millonarios subsidios a los más ricos, que el privado no da.
  4. Afirmación: “¿Y los dueños de los fondos de pensiones no han saqueado el Estado?”.
    Realidad: Los dueños de los fondos de pensiones son los trabajadores colombianos, a la fecha 18 millones de personas, estos fondos son su ahorro para la vejez.
  5. Afirmación: “Menos 30% de la cotización mensual que va para administración, que es más que el interés”.
    Realidad: El interés ha sido más de diez (10) veces mayor a la comisión. Comparando
    manzanas con manzanas (es decir, como porcentaje del saldo) la rentabilidad histórica ha sido del 8% (ver hoja inicio moderado), y la comisión, 0,6%.
  6. Afirmación: Los fondos privados de pensiones no dan pensión.
    Realidad: Cada año el número de pensionados en el sistema privado crece cerca de 20%, mientras que en el sistema público crece 4%. ¡Claro que sí hay pensión, sí hay pensionados! El método que defiende Petro le garantiza pensiones altas y subsidiadas a los de mayores ingresos, pero castiga a los trabajadores de menores ingresos que son el 80% de los trabajadores colombianos.
  7. Afirmación: Pasando las cotizaciones de los trabajadores a Colpensiones, puede liberar 18 billones anuales.
    Realidad: Cambiar la distribución de recursos de los afiliados es en la práctica expropiar a los ahorros para pensiones. La plata que se va a gastar en el bono pensional de quienes por la informalidad no tienen ahorros, está guardada para pagar las pensiones de los afiliados que sí cotizan para pensiones, pero que aún no llegan a la edad de pensión. Al gastarse esos recursos, no habría con qué pagar las pensiones de quienes hoy tienen 20, 30, 40 años. Quitarles recursos a los que ahorran juiciosamente, para darlos a otros, es tapar un hueco para abrir otro peor.
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Primer enfrentamiento entre Petro y presidente del Senado por condena a Uribe

Primer enfrentamiento entre Petro y presidente del Senado por condena a Uribe

29 de julio de 2025
Abogado de Nicolás Petro niega que el hijo del presidente busque salir del país

Suspenden audiencia preparatoria contra Nicolás Petro tras solicitud de su defensa

29 de julio de 2025
Reacciones políticas tras condena a Álvaro Uribe: menciones a Cepeda y proyecciones para 2026

Reacciones políticas tras condena a Álvaro Uribe: menciones a Cepeda y proyecciones para 2026

28 de julio de 2025
Santos le pidió a Petro que se dedique a implementar el acuerdo de paz

Santos pidió en la ONU que más países reconozcan al Estado de Palestina y se opongan con firmeza a la guerra en Gaza

28 de julio de 2025

Las más leídas

La moto los dejó tirados: atracaron en Soledad 2000 y terminaron capturados por culpa del GPS

La moto los dejó tirados: atracaron en Soledad 2000 y terminaron capturados por culpa del GPS

27 de julio de 2025
El cartel de la violencia en el Atlántico: rostros, delitos y llamados urgentes

El cartel de la violencia en el Atlántico: rostros, delitos y llamados urgentes

29 de julio de 2025
Revelan informe médico de la menor asesinada por su madre en Manizales

Revelan informe médico de la menor asesinada por su madre en Manizales

28 de julio de 2025
Tendero fue asesinado a balazos en Rebolo, Barranquilla

Tendero fue asesinado a balazos en Rebolo, Barranquilla

29 de julio de 2025
Estos son los dos sujetos capturados por robo de moto en Soledad 2000. Se recuperó el automotor

Estos son los dos sujetos capturados por robo de moto en Soledad 2000. Se recuperó el automotor

27 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba