Ante las constantes denuncias que se han presentado por diversos partidos como el Pacto Histórico, en el que informó que se presentó fraude en los formularios E14 y se refundieron votos luego de las elecciones del 13 de marzo, el registrador Alexander Vega fue enfático en señalar que este viernes se conocerán los resultados de las consultas interpartidistas y el Congreso de la República. Además, señaló que en estas elecciones no hubo fraude.
“No existe ningún fraude, no hay posibilidad de hacer fraude en Colombia porque en el proceso electoral intervienen varios actores. La Registraduría, los jurados de votación, los testigos electorales y ahora las comisiones escrutadoras de los jueces de la República. En este sentido las inconsistencias las están corrigiendo los jueces de la República y toda la información que se ha dado no es una información oficial”, expresó el registrador Alexander Vega.
Pese a que se capacitó a los jurados de votación en un alto porcentaje, algunos no cumplieron con su función y por eso se encontraron con varios errores.
El registrador reiteró que, en la jornada electoral del 13 de marzo, sí se presentaron ataques cibernéticos a la página de la Registraduría y que se están documentando las pruebas.
“Yo hablé con el señor fiscal y el informe, que la información que me dieron ese domingo es que los ataques llegaron para que no funcionara la página. Estamos recopilando la información que nos dieron los auditores y se la pasaremos al señor fiscal. Lo importante es que vamos a seguir protegiendo nuestras páginas porque es habitual ese tipo de ataques”, expresó.
Frente al software que es uno de los puntos que han criticado los partidos de oposición, el registrador informó que por el momento la entidad no está haciendo uso de Indra.