NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Barranquilla, lista para alentar a Colombia en su duelo contra Bolivia

por
22 de marzo de 2022
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • 1.500 uniformados cuidarán la seguridad en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, mientras que 4.000 policías del cuadrante custodiarán los alrededores.
  • El escenario muestra su mejor cara para recibir a los seleccionados de Colombia y Bolivia. Se exigirá carné de vacunación al ingreso.

Barranquilla está lista para recibir una vez más a la Selección Colombia este jueves 24 de marzo ante Bolivia en el estadio Metropolitano, a las 6:30 p.m., buscando acercarse al sueño de lograr la clasificación a la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022.


 
Para este compromiso ante Bolivia, el aforo del estadio Metropolitano Roberto Meléndez será del 100 %, siguiendo con los estrictos protocolos de bioseguridad. Se exigirá que los asistentes al estadio mayores de 18 años tengan esquemas completos de vacunación contra el COVID-19.
 
La Comisión Local para la Seguridad, Comodidad y Convivencia del Fútbol Profesional, que preside la Secretaría de Gobierno, definió las medidas de seguridad y anunció que a las 2:30 p.m. las puertas del Metropolitano serán abiertas al público, con todas sus tribunas habilitadas.
 
La instalación del Puesto de Mando Unificado (PMU) será a la 1:30 p.m., el cual está conformado por los delegados de las secretarías distritales de Gobierno, Control Urbano y Espacio Público, Salud, Deportes y Tránsito y Seguridad Vial, además de la Oficina de Gestión del Riesgo, Oficina de Seguridad y Convivencia y Oficina de Inspecciones y Comisarías, Personería, Defensoría del Pueblo, Bomberos, Cruz Roja y Policía Metropolitana de Barranquilla. 
 
Para el evento deportivo se contará con 3 anillos de seguridad, 10 filtros de ingreso, los cuales facilitarán el acceso a los aficionados. Más de 400 logísticos estarán prestando servicios. 
 
Según la secretaria distrital de Gobierno, Jennifer Villarreal, “nuestro compromiso es tener los protocolos necesarios de reacción para garantizar el orden público. Nos proponemos ofrecer un gran espectáculo deportivo y brindar todo el apoyo posible a nuestra Selección, con las garantías necesarias para barranquilleros y visitantes”.
 
Para el control, la logística encargada del evento verificará al ingreso del estadio el carné de vacunación físico o digital.
 
El escenario deportivo, como es usual, ya está acondicionado con todas las comodidades para las delegaciones deportivas y los aficionados.
 
En un trabajo articulado ente la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana y la Policía Metropolitana de Barranquilla, la cita futbolística contará con la presencia de 1.500 uniformados para la seguridad en el estadio Metropolitano y sus alrededores, distribuidos en tres anillos de seguridad.
 
Además, se desplegarán controles de tránsito en las principales vías de la ciudad. Adicionalmente, se desplegará la flota de 15 drones y el helicóptero Halcón para la vigilancia aérea.
 
El equipo de Promotores de Seguridad y Convivencia del Distrito de Barranquilla también realizará labores preventivas entre los asistentes al evento deportivo, con el fin de sensibilizar sobre la importancia de la buena convivencia para disfrutar del partido.
 
“Dentro del estadio contaremos con nuestro sistema de videovigilancia que tendrá habilitado el reconocimiento facial para hacer seguimiento al desarrollo del evento”, afirmó el jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Nelson Patrón Pérez, quien además anotó: “Importante tener en cuenta las recomendaciones de las autoridades para vivir la fiesta del fútbol en paz. Debemos mantener el autocuidado, dar aviso a la Policía en caso de alguna situación que ponga en riesgo la tranquilidad dentro y fuera del estadio, ser respetuosos de las diferencias y agotar las vías del diálogo para resolver posibles conflictos”.
 
La Secretaría Distrital de Salud se encuentra lista con dispositivos dispuestos en el interior y exterior del estadio Metropolitano Roberto Meléndez. Por intermedio del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) se estableció la ruta para tener en cuenta en caso de presentarse algún requerimiento, por lo que las IPS de la ciudad estarán a disposición del sistema de emergencias médicas.
 
En el interior del escenario y bajo la coordinación de los organizadores del encuentro, se dispondrá de cuatro ambulancias, 2 medicalizadas y 2 básicas; y 80 rescatistas de Cruz Roja. También en el interior del estadio se ubicará el Módulo de Estabilización y Clasificación de pacientes (MEC), con dos médicos y 15 rescatistas.
 
Se ubicarán 4 ambulancias básicas en los exteriores del estadio, en la Circunvalar, avenida Las Torres, Ciudadela 20 de Julio y calle Murillo.
 
“Desde la Secretaría de Salud enviamos un mensaje a la ciudadanía barranquillera, para que acompañemos a nuestra Selección tricolor, pero sin entrar en excesos. Todos los asistentes al estadio deben estar vacunados con esquemas completos y cumplir con los protocolos de bioseguridad ya establecidos: uso correcto de tapabocas en espacios con aglomeraciones y para personas con enfermedades de base, lavado y desinfección de manos y responsabilidad individual. Reiteramos que el COVID-19 sigue presente y debemos seguir cuidándonos”, indicó el secretario distrital de Salud, Humberto Mendoza Charris.
 
La dependencia distrital de salud estableció el siguiente esquema de puntos de vacunación para el partido Colombia-Bolivia: 

  • Metrocentro: 8:00 a.m. – 6:00 p.m.
  • Cancha Pibe Valderrama: 10:00 a.m. – 6:00 p.m.
  • Velódromo: 10:00 a.m. – 6:00 p.m.
  • Callejón de la Murillo 10:00 a.m. – 6:00 p.m.

Recomendaciones

Uso de tapabocas en espacios con aglomeraciones y para personas con enfermedades de base, distanciamiento físico y el lavado y desinfección de manos permanente. Responsabilidad individual y autocuidado con toda la ciudadanía. Además; 

  • Las personas que estén en tratamiento médico especializado, no suspenderlo.
  • Los pacientes hipertensos no exponerse demasiado tiempo al sol.
  • Hidratarse permanentemente.
  • Usar ropa fresca y cómoda.
  • No es recomendable que mujeres embarazadas acudan a este tipo de eventos.
  • No llevar niños de brazos ni menores de 5 años.
  • Ante cualquier accidente ubique al personal médico asistencial.
  • Tenga en cuenta las recomendaciones del personal de salud.

También podría gustarte

Gobernación del Atlántico realiza tercer Comité de Coordinación y Seguimiento para las elecciones de 2025 y 2026

¡En Barranquilla no bajamos la guardia, seguimos trabajando para combatir la delincuencia, con toda!: alcalde Char

Comunicado a la opinión pública

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Gobernación del Atlántico realiza tercer Comité de Coordinación y Seguimiento para las elecciones de 2025 y 2026

Gobernación del Atlántico realiza tercer Comité de Coordinación y Seguimiento para las elecciones de 2025 y 2026

21 de julio de 2025
¡En Barranquilla no bajamos la guardia, seguimos trabajando para combatir la delincuencia, con toda!: alcalde Char

¡En Barranquilla no bajamos la guardia, seguimos trabajando para combatir la delincuencia, con toda!: alcalde Char

21 de julio de 2025
Comunicado a la opinión pública

Comunicado a la opinión pública

21 de julio de 2025
Barranquilla se prepara para celebrar sus 212 años con una gran programación

Barranquilla convoca a la sociedad civil a integrar el Consejo Territorial de Paz, Reconciliación y Convivencia

21 de julio de 2025

Las más leídas

Frustrado robo con falsos uniformes y armas en Barranquilla

Frustrado robo con falsos uniformes y armas en Barranquilla

21 de julio de 2025
Tragedia en la vía a Salgar: una mujer perdió la vida en un choque múltiple

Tragedia en la vía a Salgar: una mujer perdió la vida en un choque múltiple

21 de julio de 2025
En medio de una riña le quitan la vida de una puñalada en Las Malvinas: dos hermanos capturados 

Crisis en Medicina Legal de Barranquilla: cadáveres en descomposición y sin refrigeración

21 de julio de 2025
Sicarios matan a joven frente a asadero de pollo en San Roque

Sicarios matan a joven frente a asadero de pollo en San Roque

21 de julio de 2025
Nilson de Arco, defensor de derechos humanos, entre la vida y la muerte tras atentado en Barranquilla

Nilson de Arco, defensor de derechos humanos, entre la vida y la muerte tras atentado en Barranquilla

21 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba