NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Gingivitis, caries y apretamiento de los dientes, entre las enfermedades orales que aumentaron durante la pandemia

por
23 de marzo de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A pesar que cada vez el camino hacia el fin de la pandemia está más cerca existe una preocupación en el gremio de los profesionales de la salud oral, debido al aumento de las enfermedades orales que se fueron incrementando desde el 2020 por la ausencia de controles periódicos y el miedo que aún preexiste, sobre todo por parte de los adultos mayores de visitar al dentista, a pesar de los avances en la vacunación contra el COVID -19.

Es por esta razón que el Colegio de Odontología de Unicoc hace un llamado a que los colombianos retomen sus visitas a los profesionales de la salud dental por lo menos una vez al año, ya que desde el inicio de la pandemia hasta la fecha se ha generado un aumento considerable de enfermedades orales como: la gingivitis o inflamación de las encías, la caries dental y el apretamiento de los dientes.

“Estas enfermedades se incrementaron como consecuencia no solo de los cambios de rutina en los hábitos de cepillado, sino también por incrementos en la ingesta de azúcares y carbohidratos, el consumo de alcohol y tabaquismo, el cambio  de priorización en los aspectos de atención de necesidades básicas y salud en general, la interrupción de los tratamientos en curso, el no  diagnóstico oportuno, lo que implicó  una mayor  progresión de las enfermedades existentes”, señala la Dra. Sandra Aguilera Rojas, directora de Investigaciones y Gestión del Conocimiento de Unicoc.

Además, “la enfermedad originada por el virus SARS-COV2 por sí misma genera manifestaciones orales y compromiso de las estructuras, que se han reportado directamente proporcionales a la severidad del COVID-19, reportando casos de xerostomía, disgeusia, respiración bucal y quelitis”, explica la Dra. Aguilera.

De acuerdo con el último Estudio Nacional de Salud Bucal en Colombia, ENSAB IV, el 98,6% de los colombianos ha presentado caries en alguna etapa de su vida. Según el estudio niños de 1 a 3 años de edad se encontró que el 6.02% de los niños de 1 año ya presentan caries, es decir que en su corta vida ya han presentado al menos 1 diente con caries avanzada. En cuanto a los adultos entre 45 y 64 años la experiencia de caries se presenta en el 98.46% de las personas con una prevalencia del 61.11%., lo cual indica que a mayor edad se incrementa la experiencia de caries y el por qué es tan importante la higiene oral y la visita a los profesionales de la salud oral desde temprana edad para evitar o reducir el porcentaje de población afectada por las caries y otras enfermedades.

Según datos globales sobre la problemática basados principalmente en encuestas realizadas a población general y a odontólogos. De acuerdo con el Global Healthy Thinking Report 2021, más de 15.000 personas encuestadas en 15 países a nivel global consideran que la pandemia tuvo un impacto en el cuidado de la salud bucal. El 44% de los argentinos perdió citas dentales, el 25% de los americanos experimentaron mayor sensibilidad dental, y el 10% de los británicos presentó fractura dental. En la totalidad de la población encuestada, el 28% reportaron presentar caries y el 22% enfermedad o inflamación gingival, halitosis (mal aliento) se presentó en el 17% en donde en Japón fue la mayor proporción.

También podría gustarte

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

EE. UU. lanza duro llamado al Gobierno Petro por aumento de la violencia: “Los grupos armados han incrementado sus ataques”

Keralty asegura que no quiere irse de Colombia y anuncia acciones legales contra Petro

Por otra parte, según la encuesta de impacto de COVID-19 en la prevención y manejo de la caries de la Alianza por un Futuro Libre de Caries Europea, el 45% de los consultorios odontológicos ha observado un aumento de la caries y el 83% espera que aumente más cuando se retome la asistencia regular al consultorio.

Recomendaciones a tener en cuenta para una adecuada salud oral:

  • Retome las revisiones periódicas por lo menos una vez al año para evitar tratamientos agresivos y de alto costo.
  • Cepille sus dientes al menos dos veces al día durante dos minutos, y al menos una de esas veces utilice la seda dental, ya que a veces se generan caries interdentales que se demoran más en verse y requieren que se destruya más diente sano para eliminarlas.
  • Es importante que durante la visita al profesional de la salud oral se refuerce el esmalte de los dientes a través de la aplicación de flúor, sobre todo a temprana edad ya que tiene un efecto remineralizador.
  • Evite los alimentos azucarados, las bebidas con gas, los alimentos acidogénicos como los frutos secos dulces, el chocolate con leche, las papas fritas, los alimentos pegajosos y viscosos como las gomitas, entre otros.
  • Si tiene bruxismo o apretamiento de los dientes evite el consumo de alimentos como el chocolate y bebidas que contengan cafeína y alcohol, evite masticar con fuerza y utilice férulas oclusales si su bruxismo es más severo. 
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

18 de julio de 2025
Procuraduría llama al Gobierno a unir esfuerzos para mitigar incremento de la violencia

EE. UU. lanza duro llamado al Gobierno Petro por aumento de la violencia: “Los grupos armados han incrementado sus ataques”

18 de julio de 2025
Grupo Keralty demanda a Colombia ante tribunal internacional por intervención de EPS Sanitas

Keralty asegura que no quiere irse de Colombia y anuncia acciones legales contra Petro

18 de julio de 2025
Disidencias de las FARC secuestran a nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en López de Micay

Disidencias de las FARC secuestran a nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en López de Micay

18 de julio de 2025

Las más leídas

Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Atentado en Rebolo dejó un muerto y dos heridos: víctima mortal era sobrino de presunto cabecilla de ‘Los Costeños’

20 de julio de 2025
En plena madrugada de Año Nuevo, hombre asesinado en Barranquilla: Preocupación por la seguridad en Nueva Colombia

Un muerto a bala en el barrio Las Gaviotas de Soledad: lo interceptaron en plena vía pública

20 de julio de 2025
Accidente de tránsito entre vehículo particular y motocicleta deja un lesionado en Barranquilla

Accidente de tránsito entre vehículo particular y motocicleta deja un lesionado en Barranquilla

20 de julio de 2025
“Gobernar no es prometer, es cumplir”: habitantes de Juan de Acosta acusan abandono del alcalde Carlos Higgins Molina

“Gobernar no es prometer, es cumplir”: habitantes de Juan de Acosta acusan abandono del alcalde Carlos Higgins Molina

20 de julio de 2025
¿Se puede negociar la paz con quienes viven de la guerra? El espejismo de acabar con la extorsión en Barranquilla

¿Se puede negociar la paz con quienes viven de la guerra? El espejismo de acabar con la extorsión en Barranquilla

20 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba