NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Distrito recibe 3.2 hectáreas para construir 600 viviendas

por
30 de enero de 2021
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con la visita del ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Jonathan Malagón González, quien formalizó la entrega de un lote de 32.000 metros cuadrados, ubicado en el barrio El Pueblo, de la localidad Suroccidente, al alcalde Jaime Pumarejo Heins, Barranquilla se estrenó la ley nacional de tierras y pondrá en marcha proyectos de interés social y desarrollo urbano.

Se trata del primer predio que entrega el Estado colombiano a una entidad territorial, en el terreno ubicado en la calle 100 con carrera 10, en el marco de la Ley 1955 de 2019, aplicando el artículo 276, por medio del cual se da la transferencia de dominio de bienes inmuebles fiscales entre entidades.

El ministro de Vivienda destacó el potencial urbano de esta zona y el beneficio que traerá para que familias barranquilleras accedan a vivienda propia.

“Esta es la primera cesión, a título gratuito, que hace el Ministerio de Vivienda de un predio del extinto Inurbe a una entidad territorial. Esto nos va a permitir, en este, uno de los mejores lotes de Barranquilla, construir cerca de 600 viviendas, tanto de interés social como de interés prioritario. La Alcaldía se encargará de donarles el lote, el terreno, para el cierre financiero de las familias, lo que sugiere a su vez un ahorro de cerca de 10 millones de pesos por vivienda, eso se le suma al esquema de subsidios que tiene el Gobierno nacional y permite que tengamos aquí familias que con un valor de 250.000 pesos puedan comprar una vivienda de interés prioritario. No existe un arriendo en Barranquilla que cueste menos de 400.000 pesos y hoy con 250.000 pesos, en este proyecto, 600 familias cumplirán el sueño de ser propietarios”, afirmó el ministro.

A su vez, el alcalde Pumarejo destacó que “estamos estrenándonos una ley que gestionó el Gobierno nacional, que permite que nos transfieran lotes que son propiedad del Gobierno a las entidades territoriales para poder hacer vivienda digna para la gente. Hoy recibimos un lote de más de 3 hectáreas, pegado a la Circunvalar, un lote que es una joya.  De esta manera, las familias van a acceder a vivienda digna, de calidad y a incrementar su patrimonio para decir que esta sí es una ciudad de oportunidades. Trabajando en equipo con el Gobierno nacional estamos demostrando que estamos cambiando vidas, que estamos generando empleo, en un momento que tanto lo necesitamos”.

El mandatario de los barranquilleros agregó que otro de los aspectos que se suma a los avances de la ciudad en materia de vivienda es la normalización del servicio de energía en distintos sectores: “Es una visión integral del mejoramiento de los barrios. Estamos normalizando cerca de 20.000 hogares para que nuestra gente cuente con condiciones dignas y que ya no tendremos sectores subnormales”.

También podría gustarte

Denuncian negligencia en entrega de medicamentos por parte Famisanar y su dispensario Cafam

Puente de la Cordialidad: entre la negligencia, el desgaste y el riesgo de una tragedia

Alcalde Char lamenta fallecimiento del Dr. Rómulo Rodado

Durante el evento se dio a conocer que el proyecto será destinado en porcentajes iguales a población afrodescendiente, víctimas del conflicto armado, damnificados por ola invernal entre 2010 y 2011, y madres cabeza de familia. En cuanto al desarrollo de las obras, el lugar contará con paisajismo, zonas verdes y equipamiento comunal para el uso de todos y acceso a servicios públicos domiciliarios, educación, salud y espacio público.

El entorno de este sector ha vivido gran parte de la transformación urbana y social que ha tenido Barranquilla en los últimos años, pues cerca de estos terrenos hay varios PASO y CAMINO de la red pública de salud, además, está la sede del SENA con énfasis en transporte, instituciones educativas distritales y vías importantes de la ciudad como la Circunvalar, la Cordialidad y la carrera 38.

Sobre la Ley

La Ley 1955 de 2019, es su Artículo 276, sobre Transferencia de dominio de bienes inmuebles fiscales entre entidades, se refiere a:

  • “Los bienes inmuebles fiscales de propiedad de las entidades públicas del orden nacional de carácter no financiero, que hagan parte de cualquiera de las Ramas del Poder Público, así como de los órganos autónomos e independientes, que no los requieran para el ejercicio de sus funciones, podrán ser transferidos a título gratuito a las entidades del orden nacional y territorial con el fin de atender necesidades en materia de infraestructura y vivienda”.
  • “Transferido el inmueble la entidad receptora será la encargada de continuar con el saneamiento y/o titulación del mismo”.
  • “En cualquier caso la transferencia a título gratuito de la que se habla en este artículo mantendrá, en concordancia con el POT, el uso del suelo que posee el inmueble transferido”.
Etiquetas: Alcaldía de BarranquillaJaime Pumarejo HeinsJonhatan MalagónMinisterio de Vivienda
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Denuncian negligencia en entrega de medicamentos por parte Famisanar y su dispensario Cafam

Denuncian negligencia en entrega de medicamentos por parte Famisanar y su dispensario Cafam

5 de agosto de 2025
Puente de la Cordialidad: entre la negligencia, el desgaste y el riesgo de una tragedia

Puente de la Cordialidad: entre la negligencia, el desgaste y el riesgo de una tragedia

5 de agosto de 2025
Alcalde Char lamenta fallecimiento del Dr. Rómulo Rodado

Alcalde Char lamenta fallecimiento del Dr. Rómulo Rodado

4 de agosto de 2025
SuperSolidaria interviene Coolechera ante grave crisis financiera y caída de activos

Green Summer Corp. anuncia acciones legales contra Supersolidaria por señalamientos en caso Coolechera

4 de agosto de 2025

Las más leídas

Giro en caso de patrullera muerta en Barranquilla: informe revela que no se suicidó, fue arrojada

Giro en caso de patrullera muerta en Barranquilla: informe revela que no se suicidó, fue arrojada

4 de agosto de 2025
La niña que se volvió viral por “poner en cintura” al papá y hermano de Luis Díaz

La niña que se volvió viral por “poner en cintura” al papá y hermano de Luis Díaz

4 de agosto de 2025
Violencia Desbordada: 14 Muertos y 2 Intentos de Suicidio Sacuden a Barranquilla y Soledad

Violencia Desbordada: 14 Muertos y 2 Intentos de Suicidio Sacuden a Barranquilla y Soledad

5 de agosto de 2025
Mataron a Kevin frente a su casa en Soledad: la muerte le tocó la puerta sin aviso

Mataron a Kevin frente a su casa en Soledad: la muerte le tocó la puerta sin aviso

4 de agosto de 2025
Capturado alias “Yesid” y su combo: la banda que sembraba el terror en los barrios del suroccidente de Barranquilla

Capturado alias “Yesid” y su combo: la banda que sembraba el terror en los barrios del suroccidente de Barranquilla

5 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba