NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

‘Parques para la Gente’ sigue llegando a más municipios del Atlántico

por
31 de enero de 2021
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Gobernación del Atlántico continúa socializando los proyectos del programa ‘Parques para la Gente’ con las comunidades de los municipios donde se ejecutarán las obras. Durante la semana anterior, el equipo integrado por la Secretaría de Infraestructura, Consejería para la Convivencia, Consejería para la Inclusión de la Población con Discapacidad, Indeportes, Edubar, entre otros, visitó los municipios de Piojó, Palmar de Varela, Luruaco, Manatí y Sabanalarga para presentarles a las poblaciones los diseños contemplados en las intervenciones.

“Como dice nuestra gobernadora, Elsa Noguera, quien es la líder natural de este programa, la recuperación de estos espacios públicos permite cumplir muchos sueños en las comunidades donde vamos a ejecutar las obras. Con las socializaciones estamos escuchando a la gente y concertando con ellos los diseños, para que también ellos se apropien de estos espacios, que van a poder disfrutar y utilizar de diferentes maneras para fomentar convivencia, seguridad, deportes y recreación”, indicó la secretaria de Infraestructura, Nury Logreira.

Por su parte, el gerente de Parques para la Gente, Jorge Ávila, afirmó que los proyectos socializados esta semana suman 23.874 metros cuadrados de espacio público a la meta final del programa, que se estima en 311 mil m2 para el periodo de administración de la gobernadora, Elsa Noguera.

“Seguimos haciendo equipo con la comunidad y las alcaldías para hacer realidad los sueños de mejores espacios públicos para el deporte, la recreación y la convivencia. Esta semana socializamos en Piojó el proyecto de la cancha municipal de fútbol, donde recuperaremos 8.137 m2 destinados a la práctica deportiva. Entre los beneficios que generará la nueva cancha está que permitirá iniciar la formalización y funcionamiento de escuelas de fútbol en el municipio, que no existen hoy en día”, aseguró el funcionario.

Asimismo, explicó que en Palmar de Varela también socializaron el proyecto que se construirá en un antiguo lote en el barrio La Tranca denominado El Matadero, el cual se transformará en un parque para los niños y familias del sector. “Con esta obra se recuperarán 1.962 m2 de espacio público con la construcción de una cancha múltiple cubierta para voleibol, baloncesto y microfútbol, además una pista de iniciación de patinaje, juegos infantiles, zonas de ajedrez, entre otras áreas, y al mismo tiempo estamos generando una transformación social en esta comunidad”, dijo el gerente del programa.

De igual forma, en la vereda La Puntica, municipio de Luruaco, la comunidad participó activamente en el proceso de socialización del proyecto que transformará más de 596 m2 de espacio público en un escenario recreodeportivo para el encuentro ciudadano y recreación de niños, jóvenes y adultos de esta zona rural.

También podría gustarte

Así se mueven liberales y conservadores en el Atlántico de cara a las legislativas

Más de 1.700 estudiantes presentarán las Pruebas Saber 11 en Malambo

Malambo, pionero en habilitar nueva sala de denuncias en el Atlántico

De otra parte, en Manatí se socializaron dos proyectos: el parque de la urbanización El Oasis, donde se recuperarán 659 m2, y el Dominódromo, un espacio de 1.120 m2 que se convierte en el ejemplo perfecto de apropiación natural del espacio público por la gente. Ambos contarán con máquinas biosaludables, zonas verdes, senderos para caminatas, mobiliario, juegos infantiles, etc.

Finalmente, este sábado el equipo de ‘Parques para la Gente’ visitó el municipio de Sabanalarga, donde socializó dos proyectos: la cancha de fútbol Bolívar, en el que se intervendrán 8.648 m2 para el deporte, la salud y el bienestar y, en el corregimiento de Molinero, se presentaron los diseños del parque ubicado al lado del colegio, en el que se realizarán obras en 2.186 m2. Este último contará con una cancha cubierta sintética de babyfútbol, mesas de ajedrez, gimnasio biosaludable, zonas de juegos, mesas de picnic, zonas verdes arborizadas para respirar al aire libre y compartir.

Héctor Hurtado, habitante de La Puntica (Luruaco), en nombre de la comunidad agradeció a la administración departamental por la construcción del parque, que muy pronto comenzará sus obras. “Agradecemos a nuestra Gobernadora y a la Alcaldesa por cumplir esta promesa que ya empieza a ser una realidad. Vamos a tener un parque moderno y funcional, que aunque es un área pequeña, se adaptará a las necesidades de nuestra comunidad y será de provecho para nuestros niños y jóvenes”, sostuvo Hurtado.

Para el primer paquete de 24 obras del programa ‘Parques para la Gente’ se contempla un presupuesto estimado de 102.601 millones de pesos.

Otra buena noticia del programa es que, durante el segundo semestre del 2021, arrancará la ejecución de 14 proyectos adicionales con el fin de dar cobertura a los espacios públicos en zonas rurales, principalmente plazas y parques de los cementerios, en los siguientes corregimientos: Isabel López (Sabanalarga), Carreto (Candelaria), Salgar (Puerto Colombia), Villa Rosa (Repelón), Campeche (Baranoa), Bohórquez (Campo de la Cruz), El Vaivén (Juan de Acosta), Santa Cruz (Luruaco), Aguas Vivas (Piojó), Cien Pesos (Repelón), Aguada de Pablo (Sabanalarga) y Algodonal (Santa Lucía).

Etiquetas: 'PARQUES PARA LA GENTE'Gobernación del Atlántico
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Uno de cada tres municipios en Colombia no cuenta con seguridad para la jornada electoral

Así se mueven liberales y conservadores en el Atlántico de cara a las legislativas

9 de agosto de 2025
Más de 1.700 estudiantes presentarán las Pruebas Saber 11 en Malambo

Más de 1.700 estudiantes presentarán las Pruebas Saber 11 en Malambo

8 de agosto de 2025
Malambo, pionero en habilitar nueva sala de denuncias en el Atlántico

Malambo, pionero en habilitar nueva sala de denuncias en el Atlántico

8 de agosto de 2025
Justicia frena expansión urbana en Puerto Colombia: anulan PBOT de 2017

Justicia frena expansión urbana en Puerto Colombia: anulan PBOT de 2017

8 de agosto de 2025

Las más leídas

Capturado por hurto calificado en el barrio Las Malvinas

Capturado por hurto calificado en el barrio Las Malvinas

9 de agosto de 2025
“Reforma laboral no está construida por consensos; no genera empleo y no reduce la informalidad”: Mauricio Gómez

Senador Mauricio Gómez rechaza declaraciones de Petro sobre Barranquilla

9 de agosto de 2025
Diosdado Cabello dice que hay 11 personas detenidas por apagón nacional

Diosdado Cabello afirma conocer el paradero de María Corina Machado y vincula a la líder opositora con plan de atentado

9 de agosto de 2025
Hacinamiento crítico y disturbios en la Penitenciaría de El Bosque

Hacinamiento crítico y disturbios en la Penitenciaría de El Bosque

9 de agosto de 2025
Colombia duspendida temporalmente del Egmont Group tras revelación de Petro sobre Pegasus

Petro rechaza recompensa de EE. UU. por Nicolás Maduro y pide diálogo en Venezuela

9 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba