NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Acciones para preservar la seguridad alimentaria sostenible de Colombia, presentó MinAgricultura en Conferencia de la FAO

por
1 de abril de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
2
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, participó en la Conferencia Regional para América Latina y el Caribe N° 37, de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en la cual presentó las acciones que se han llevado a cabo por parte del Gobierno del Presidente Iván Duque, para preservar la seguridad alimentaria sostenible del país y enfrentar el cambio climático.

“El compromiso del presidente Iván Duque, ratificado en la COP 26, es que en 2030 Colombia va a disminuir en un 51% las emisiones de gases efecto invernadero y será carbononeutral en 2050. Las acciones de este proceso ya iniciaron en el país con hechos que se pueden demostrar”, afirmó el jefe de la Cartera agro.

Durante la Conferencia de la FAO, que se lleva a cabo en Ecuador con la participación de ministros de agricultura, otras carteras, cuerpo diplomático, organizaciones internacionales y representantes de la sociedad civil, destacó algunas de las acciones que se han puesto en marcha enfocadas en financiamiento de negocios verdes, producción de alimentos, educación, sostenibilidad y almacenamiento de semillas, entre otros temas.

Uno de los casos que expuso el ministro, fue el de ‘Semillas del Futuro’, un banco de semillas que fue inaugurado por el Presidente Duque en compañía de la Alianza Bioversity – CIAT, en donde se van a almacenar aproximadamente 250.000 semillas de frijol, yuca, forrajes y otros más, que serán vitales para la alimentación de Colombia.

Además, agregó que con este banco de semillas “vamos a preservar la seguridad alimentaria sostenible y aportar al propósito del Gobierno Nacional de ‘producir conservando y conservar produciendo’”.

Otra de las iniciativas que resaltó, es el caso de la Escuela Agrícola de Marinilla (Antioquia), en donde se une el trabajo de los jóvenes y niños que aprenden a cultivar con agricultura de precisión, disminuyendo el uso del agua y aumentando la productividad.

También podría gustarte

“¡Me veo divina!”: Tarde de terror en Suba por mujer armada que disparó desde el piso 12

El arroz se planta en las carreteras: comienza el Paro Nacional Arrocero

Condenados a 44 años por desaparición de ciudadano holandés en Barranquilla

“La escuela agrícola de Marinilla es un ejemplo claro de incremento de productividad y están replicando los conocimientos en las fincas de sus familiares. Es un trabajo importante para preservar la seguridad alimentaria sostenible y para aportar a la educación de los jóvenes, porque pueden salir con un título de bachiller, tecnólogo o, incluso, si hacen dos o tres años más en la Universidad de Antioquia, pueden tener un título universitario”.

En este sentido, el ministro también presentó que, el Fondo Verde del Clima, aprobó el proyecto ‘Iniciativas climáticamente inteligentes para la adaptación al cambio climático y sostenibilidad en sistemas productivos’, que permite la investigación en cadenas como arroz, caña de azúcar, caña panelera, café, ganadería de leche, ganadería de carne, maíz, musáceas y papa.

“Esto va a permitir la captura de nueve millones de toneladas de CO2 y va a beneficiar directa e indirectamente a más de un millón de productores en el campo colombiano”, puntualizó.

Finalmente, el ministro Zea Navarro expuso otra serie de acciones que viene adelantando la cartera agropecuaria en torno a la producción de alimentos de manera sostenible, como la puesta en marcha de líneas de crédito subsidiado; la siembra de 111 millones de árboles (la meta del cuatrienio son 180 millones de árboles); la aprobación de la ley de acción climática; entre otras.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

“¡Me veo divina!”: Tarde de terror en Suba por mujer armada que disparó desde el piso 12

“¡Me veo divina!”: Tarde de terror en Suba por mujer armada que disparó desde el piso 12

14 de julio de 2025
El arroz se planta en las carreteras: comienza el Paro Nacional Arrocero

El arroz se planta en las carreteras: comienza el Paro Nacional Arrocero

14 de julio de 2025
Condenados a 44 años por desaparición de ciudadano holandés en Barranquilla

Condenados a 44 años por desaparición de ciudadano holandés en Barranquilla

13 de julio de 2025
Procuraduría recuerda a empresas de servicios públicos su obligación de garantizar continuidad y calidad

Procuraduría recuerda a empresas de servicios públicos su obligación de garantizar continuidad y calidad

13 de julio de 2025

Las más leídas

Efraín Callejas Vega: una víctima más de la violencia que golpea a los jóvenes trabajadores de Barranquilla

Efraín Callejas Vega: una víctima más de la violencia que golpea a los jóvenes trabajadores de Barranquilla

13 de julio de 2025
¡Persecución y captura en Baranoa! Policía detiene a dos hombres tras violento atraco

¡Persecución y captura en Baranoa! Policía detiene a dos hombres tras violento atraco

13 de julio de 2025
Intento de robo a conductor de inDrive en el Gran Malecón: ciudadano extranjero fue capturado con arma de fuego

Intento de robo a conductor de inDrive en el Gran Malecón: ciudadano extranjero fue capturado con arma de fuego

13 de julio de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Indignación en Soledad: enfermera muere por bala perdida mientras observaba riña desde su casa

13 de julio de 2025
Capturado presunto sicario del Clan del Golfo con pistola 9mm en Juan de Acosta

Capturado presunto sicario del Clan del Golfo con pistola 9mm en Juan de Acosta

13 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba