NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Expertos de varios países debaten en Barranquilla el presente y futuro de la alimentación escolar

por
4 de abril de 2022
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El encuentro regional, organizado por the World Food Programme (WFP) y la Unidad de Alimentos para Aprender del Gobierno nacional, se realiza por primera vez en Colombia y escogió a Barranquilla como sede.

Invitados nacionales e internacionales participarán en la agenda presencial y virtual.

En el marco de la celebración del cumpleaños número 209 de Barranquilla, la ciudad se convierte por primera vez en la sede del Foro Regional de Alimentación Escolar para América Latina y el Caribe, en su IX edición. La jornada de debate en torno a la seguridad alimentaria y la educación se desarrollará durante los días 5, 6 y 7 de abril de este 2022, con agenda presencial y virtual.

Entre los temas a debatir en el foro, organizado por the World Food Programme (WFP) y la Unidad de Alimentos para Aprender del Gobierno nacional, se destacan: importancia del acceso al sistema educativo de calidad, alimentación escolar como factor de cambio para el desarrollo del capital humano, equidad en educación, beneficios y oportunidades de los programas de alimentación escolar, entre otros temas pilares.

La programación cuenta con invitados especiales de Colombia y otros países. Entre las figuras nacionales se encuentran la primera dama de la Nación, María Juliana Ruiz, y la ministra de Educación, María Victoria Angulo. En representación de the World Food Programme estará en la ciudad el director de la oficina de Colombia, Carlo Scaramella.

Junto al director participarán invitados internacionales como la ministra de Desarrollo e Inclusión Social de Perú, Dina Boluarte Zerraga; el jefe de la División del Programa de Alimentación Escolar de Brasil, Bruno Costa e Silva; la subdirectora técnica de la Dirección General de Fortalecimiento de Comunidad Educativa de Guatemala, Isis Izarema Canel, entre otros.

¿Por qué fue escogida Barranquilla?

Justamente el motivo por el cual los organizadores de este importante evento escogieron a Barranquilla como sede de esta edición son las buenas prácticas de la ciudad en materia de seguridad alimentaria, a través de la ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en las escuelas oficiales de la ciudad.

“Para el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas, Barranquilla es un ejemplo muy positivo de cómo se ha venido gestionando el tema”, fueron las palabras de Carlo Scaramella cuando en febrero se anunció la realización de este evento en la Arenosa.

Es por ella que dentro de la agenda del foro está contemplada la visita a dos instituciones educativas oficiales, con el objetivo de evidenciar el funcionamiento del programa en la ciudad, convirtiéndose en una vitrina para mostrar a nivel internacional las buenas prácticas de Barranquilla en materia de seguridad alimentaria.

Con la realización del foro, la ciudad se sigue consolidando como el epicentro de grandes eventos, teniendo en cuenta que WPF es la organización humanitaria más grande del mundo en cuanto a asistencia alimentaria, con presencia en 84 países.
 
El foro es organizado por el movimiento Global Youth, con el fin de articular acciones y diálogos para transformar los sistemas alimentarios y apuntar a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular el de hambre cero.

Referente a nivel nacional

En Colombia, el Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Barranquilla se ha convertido en referente en los últimos años, recibiendo reconocimiento del Ministerio de Educación Nacional y la Unidad de Alimentos para Aprender por sus buenas prácticas en la implementación del programa, reconociendo los esfuerzos de la Administración distrital por supervisar y acompañar el proceso de ejecución.

La Unidad de Alimentos para Aprender también destacó a Barranquilla por ampliar su cobertura en medio de la emergencia sanitaria, por lo cual destinó la asignación de 6.300 millones de pesos adicionales para la ejecución del programa de la entidad territorial, con la finalidad de seguir ampliando su cobertura.

De igual forma, Barranquilla le apuesta a un servicio oportuno, por lo cual los niños y jóvenes de las escuelas oficiales reciben este beneficio al tiempo que inicia el calendario escolar. Adicionalmente, desde hace algunos años, el Distrito fijó un convenio con el Programa Mundial de Alimentos para el acompañamiento de población migrante con alrededor de 13.000 raciones diarias de PAE entregadas a esta población.

También podría gustarte

Barranquilla inaugura segunda etapa del Ecoparque Ciénaga de Mallorquín con más espacios naturales y deportivos

Este domingo Air-e intervendrá red eléctrica en La Cordialidad: estos son los barrios afectados

Conozca cuáles son los cierres vialos para hoy en La Unión y Miramar

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Barranquilla inaugura segunda etapa del Ecoparque Ciénaga de Mallorquín con más espacios naturales y deportivos

Barranquilla inaugura segunda etapa del Ecoparque Ciénaga de Mallorquín con más espacios naturales y deportivos

24 de mayo de 2025
Air-e estabiliza tarifas con compra directa de energía

Este domingo Air-e intervendrá red eléctrica en La Cordialidad: estos son los barrios afectados

24 de mayo de 2025
Conozca cuáles son los cierres vialos para hoy en La Unión y Miramar

Conozca cuáles son los cierres vialos para hoy en La Unión y Miramar

24 de mayo de 2025
Procuraduría vigila intervención de AIR-E S.A.S. E.S.P.

Findeter urge a Superservicios levantar restricción que impide pago de millonaria deuda de Air-e

23 de mayo de 2025

Las más leídas

Air-e estabiliza tarifas con compra directa de energía

Este domingo Air-e intervendrá red eléctrica en La Cordialidad: estos son los barrios afectados

24 de mayo de 2025
Tragedia en el regreso: uno de los tres jóvenes desaparecidos en Malambo murió en accidente en San Juan de Nepomuceno

Tragedia en el regreso: uno de los tres jóvenes desaparecidos en Malambo murió en accidente en San Juan de Nepomuceno

24 de mayo de 2025
Grave accidente entre cuatro vehículos de carga en Sabanalarga, Atlántico

Grave accidente entre cuatro vehículos de carga en Sabanalarga, Atlántico

24 de mayo de 2025
Asesinan a hombre tras hacerlo bajar de una moto en barrio Las Américas

Asesinan a hombre tras hacerlo bajar de una moto en barrio Las Américas

25 de mayo de 2025
Barranquilla inaugura segunda etapa del Ecoparque Ciénaga de Mallorquín con más espacios naturales y deportivos

Barranquilla inaugura segunda etapa del Ecoparque Ciénaga de Mallorquín con más espacios naturales y deportivos

24 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba