NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Barranquilla, priorizada para el proyecto ‘Ciudad integradora, desarrollo urbano y cultura para un país de acogida’

por
2 febrero, 2021
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con el fin de promover la integración urbana de la población migrante en cinco ciudades de Colombia, se lanza hoy el proyecto ‘Ciudad integradora, desarrollo urbano y cultura para un país de acogida’.

Este proyecto busca la promoción de oportunidades de integración económica, la facilitación del acceso a vivienda asequible de migrantes venezolanos y población de acogida, al tiempo que se fortalece la capacidad institucional de los municipios y áreas metropolitanas beneficiarias para ayudar a los migrantes y sus comunidades receptoras.

Teniendo en cuenta los flujos migratorios, se han priorizado las ciudades y áreas metropolitanas de Barranquilla; Cúcuta, incluyendo Villa del Rosario; Riohacha, Maicao, Medellín y Rionegro, con la posibilidad de incorporar otras ciudades de acuerdo con la evolución de las dinámicas migratorias en Colombia.

El alcalde Jaime Pumarejo Heins agradeció el apoyo y la cooperación de la Unión Europea, la República de Corea y del BID “por apostarle a Barranquilla y trabajar articulados para brindar soluciones al fenómeno de la migración en la ciudad. Todos estos esfuerzos nos permitirán marcar una diferencia en la vida de nuestros ciudadanos y demostrar que no importa cómo te llames o dónde naciste, tú también tienes derecho a la educación, a la salud, a la cultura, seguridad, empleo y mucho más”.

‘Ciudad Integradora’ financiará el diseño e implementación de sistemas locales de gestión, que incluirán un modelo de atención al migrante para ayudarlo a acceder a los servicios urbanos como vivienda de calidad, rutas de empleabilidad y otros servicios sociales.

Además, esta iniciativa contribuirá a la integración económica de la población migrante y local, al destinar recursos para la construcción y puesta en marcha de nuevas Escuelas Taller, una estrategia nacional promovida por el Ministerio de Cultura, que busca mejorar la calidad de vida de las comunidades y salvaguardar el patrimonio de los oficios y saberes tradicionales en las nuevas generaciones.

También podría gustarte

Comienza transformación de la IED etnoeducativa Paulino Salgado ‘Batata’: alcalde Char

En el ecosistema cultural de la Filbac 2025, los niños tienen su propio escenario

Avanzan las obras de la Estación Rebolo y tres CAI en Barranquilla

Gracias a este componente del programa se capacitarán alrededor de 1.500 aprendices en oficios tradicionales con posibilidades reales de empleo y vinculados a la rehabilitación de su entorno.

Asimismo, en articulación con los programas del Ministerio de Vivienda, y con apoyo del sistema local de gestión, se identificará a los municipios que han recibido mayor presión en sus indicadores habitacionales para que puedan ofrecer subsidios de arrendamiento temporales a la población migrante.

El proyecto cuenta, además, con el Fondo de Garantía de Alquiler (FGA) para apoyar tanto a migrantes como a personas de bajos ingresos a cumplir con los requisitos de garantías e incentivar a propietarios a ofrecer viviendas en alquiler.

‘Ciudad integradora, desarrollo urbano y cultura para un país de acogida’ es una apuesta integral para contribuir a mejorar la provisión de infraestructura y servicios en las ciudades, y así responder a las demandas de la creciente población bajo criterios de equidad y sostenibilidad.

Para la ejecución del proyecto, diseñado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Gerencia para la Frontera y la Migración desde Venezuela de la Presidencia de la República, se cuenta con la financiación de la Unión Europea –a través del programa LAIF-, que ha destinado 44.000 millones de pesos (10,2 millones de euros) no reembolsables.

Por su parte, Corea, a través del Fondo Coreano de Alianza para el Conocimiento en Tecnología e Innovación (KPK), aporta US$ 4 millones en cooperación técnica. Esta financiación complementa los fondos aportados en forma de crédito por el BID para contribuir a mejorar la provisión de infraestructura y servicios en estas ciudades.

Con cooperación técnica de Corea se complementará el programa con planes de densificación o expansión urbana, pilotos de mejoramiento de vivienda, así como estudios de factibilidad de infraestructura de servicios públicos y actividades de fortalecimiento institucional para expandir el acceso a servicios básicos en barrios con potencial de acoger a nuevos residentes.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Comienza transformación de la IED etnoeducativa Paulino Salgado ‘Batata’: alcalde Char

Comienza transformación de la IED etnoeducativa Paulino Salgado ‘Batata’: alcalde Char

6 noviembre, 2025
En el ecosistema cultural de la Filbac 2025, los niños tienen su propio escenario

En el ecosistema cultural de la Filbac 2025, los niños tienen su propio escenario

6 noviembre, 2025
Avanzan las obras de la Estación Rebolo y tres CAI en Barranquilla

Avanzan las obras de la Estación Rebolo y tres CAI en Barranquilla

6 noviembre, 2025
“Muy pronto habilitaremos el megapuente norte–sur del intercambiador vial de la Circunvalar”: alcalde Char

“Muy pronto habilitaremos el megapuente norte–sur del intercambiador vial de la Circunvalar”: alcalde Char

6 noviembre, 2025

Las más leídas

Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025
Gobierno reconoce al Clan del Golfo como Grupo Armado Organizado

Temor en Zona Bananera por órdenes del ‘Clan del Golfo’ que obligan a cerrar comercios

6 noviembre, 2025
Hombre fue asesinado a bala en una esquina del barrio 20 de Julio, en Barranquilla

Hombre fue asesinado a bala en una esquina del barrio 20 de Julio, en Barranquilla

6 noviembre, 2025
Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

Juez admite análisis financiero y tributario de Nicolás Petro como prueba en el juicio por lavado de activos

6 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba