NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Artesanos del Atlántico presentan piezas inspiradas en las danzas tradicionales del departamento

por
3 febrero, 2021
en Atlántico, Carnaval
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las danzas tradicionales y su aporte al patrimonio inmaterial del departamento fueron la inspiración de los artesanos del Atlántico que, con el apoyo de la Gobernación, presentan una serie de piezas para compartir la tradición desde casa, en el marco del proyecto ‘Del Atlántico para el Mundo’.

En el Cubo de Cristal, epicentro de la Ruta de la Tradición, representantes de los artesanos y portadores de danzas intercambiaron saberes en torno a la nueva colección del programa Artesanías del Atlántico, elaborada en técnicas como madera, enea, bejuco, iraca y barro.

“De las manos de nuestros artesanos a las mesas de atlanticenses y colombianos. Estamos muy felices de seguir apoyando a nuestros maestros de las artesanías, que no se han detenido durante la pandemia. Con esta nueva colección demuestran toda su pasión, su creatividad y su compromiso con mantener vivos nuestros saberes y prácticas ancestrales”, aseguró la secretaria de Cultura y Patrimonio, Diana Acosta, durante su encuentro con los portadores de la tradición.

Vajillas, recipientes, cucharas, servilleteros y centros de mesa, entre otras artesanías, fueron elaboradas en técnicas como madera, barro, enea y bejuco.

Bajo el concepto ‘Historias de tradición’, 70 artesanos de municipios como Galapa, Usiacurí, Ponedera, Luruaco y Barranquilla participaron en la elaboración de la cápsula artesanal, que incluye productos como vajillas, recipientes y cucharas de servir, individuales, servilleteros, bandejas, destapadores, mixers, centros de mesa y máscaras de colección, con elementos, formas y colores alegóricos a las danzas patrimoniales.

Uno de los hacedores más orgullosos fue Baltasar Sosa, director de la danza de los Coyongos, que desde 1978 lleva en alto la bandera del patrimonio con su representación a las aves de la ribera del Magdalena. “Gracias por seguir manteniendo vivo el legado de los Coyongos. Somos una danza patrimonial del Carnaval, así que me emociona que nuestra imagen llegue a las casas de los atlanticenses para que así conozcan sobre nuestro origen”, dijo Baltasar, cuya danza está representada en emblemáticos servilleteros y cucharas hechos con madera y cañaguate.

70 artesanos elaboraron, desde casa, piezas alusivas a las danzas y disfraces del Atlántico, como Coyongos, Son de Negro y Burros Corcoveones.

La tradición del Atlántico en tu casa

También podría gustarte

Gobernador del Atlántico convocará reunión urgente tras alerta de presencia del ‘Cartel de Sinaloa’ en la región

Gobernación del Atlántico y el Estado de Nuevo León, México, prometen intercambiar experiencias tecnológicas

Fundación ACHE prepara el musical más grande de Colombia para decir sí a la salud mental

Desde el sur del Atlántico, los cantos y las muecas viajaron a través del canal del Dique hasta Ponedera, para inspirar las piezas de barro elaborados por Marleny Cano, quien a fuego alto le dio forma a los recipientes que integran la nueva colección de Artesanías del Atlántico. “Aquí pueden servir un delicioso sancocho para conectarse con las transmisiones de la Ruta de la Tradición desde casa”, dijo emocionada la artesana, heredera de una técnica de oro en Ponedera.

Entre otras danzas patrimoniales y disfraces que se destacan en la colección están los Burros Corcoveones, de Pital de Megua (Baranoa); la danza del Torito Ribeño (Barranquilla) y las danzas de Congo de Galapa que, precisamente, este fin de semana serán protagonistas en las transmisiones de la Gobernación para preservar el patrimonio de los hacedores atlanticenses a través de las multiplataformas.

La nueva colección de los artesanos ya está a la venta en el centro de exhibición y promoción de Artesanías del Atlántico, ubicado en la carrera 64 # 84 – 29, en Barranquilla. Igualmente, se ha habilitado el WhatsApp 3235673718 y la página web www.artesaniasdelatlantico.com, para compartir los oficios artesanales del departamento con diferentes rincones de Colombia y el mundo.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Gobernador del Atlántico, Verano, pide al Gobierno su aval para acercamientos con grupos criminales

Gobernador del Atlántico convocará reunión urgente tras alerta de presencia del ‘Cartel de Sinaloa’ en la región

5 noviembre, 2025
Gobernación del Atlántico y el Estado de Nuevo León, México, prometen intercambiar experiencias tecnológicas

Gobernación del Atlántico y el Estado de Nuevo León, México, prometen intercambiar experiencias tecnológicas

5 noviembre, 2025
Fundación ACHE prepara el musical más grande de Colombia para decir sí a la salud mental

Fundación ACHE prepara el musical más grande de Colombia para decir sí a la salud mental

5 noviembre, 2025
Gobernación del Atlántico capacita de manera gratuita para actuar ante emergencias de salud

Gobernación del Atlántico capacita de manera gratuita para actuar ante emergencias de salud

5 noviembre, 2025

Las más leídas

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

5 noviembre, 2025
Tras presión mediática y denuncias ciudadanas, Medicina Legal en Barranquilla muestra mejoras, pero persisten falencias

Asesinan a joven de dos disparos en la cabeza en Soledad

5 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

5 noviembre, 2025
Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba