NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Viajeros se ahorrarán 22 minutos para ir al aeropuerto Ernesto Cortissoz con nueva vía que construye la Gobernación

por
12 de abril de 2022
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La gobernadora, Elsa Noguera, visitó el corredor El Salao-Platanal que tiene un avance del 87 por ciento de ejecución y que descongestionará la calle 30.

La nueva vía se construye en doble calzada, de 22 metros de ancho, con dos carriles de 7 metros, un separador de 1.5 metros y andenes de 2 metros. La inversión destinada por el departamento para su ejecución es de 45 mil millones de pesos.

Con las obras, también se benefician los habitantes de la zona oriental del departamento, porque tendrán una nueva alternativa para llegar más rápido a Barranquilla.

La gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, visitó este martes las obras de construcción del corredor El Salao-Platanal, que se constituye en una solución vial que reducirá los tiempos de desplazamiento desde y hacia el aeropuerto, interconectando la Circunvalar con la calle 30.

“¡22 minutos! Ese es el tiempo que nos vamos a ahorrar cuando vayamos de Barranquilla al aeropuerto Ernesto Cortissoz, en Soledad, gracias a esta nueva vía que estamos construyendo en el corredor El Salao-Platanal, con el propósito de descongestionar la calle 30, de tal forma que los barranquilleros y soledeños puedan desplazarse más rápido”, indicó Noguera.

La mandataria departamental agregó que, con esta inversión de 45 mil millones de pesos, “también estamos beneficiando a los habitantes de la zona oriental, porque tendrán una nueva alternativa para llegar más rápido a Barranquilla. Actualmente, el contratista está atendiendo los últimos frentes de trabajo en los barrios: Muvdi, Las Torres, La Arboleda, Oasis y Manuela Beltrán. Ya tiene un avance de obra del 87 por ciento de ejecución, por lo que tenemos previsto ponerla al servicio de la gente en el mes de agosto”, aseguró la Gobernadora.

También podría gustarte

Universidad del Atlántico rinde homenaje a Orlando Fals Borda

En 15 días se habilitaría un carril del puente en Juan de Acosta, según Ruta Costera

El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

La secretaria de Infraestructura, Nury Logreira, explicó que la nueva vía se construye en doble calzada, de 22 metros de ancho, con dos carriles de 7 metros, un separador de 1.5 metros y andenes de 2 metros.

“A la fecha, se están instalando postes de alumbrado público, se construyen pavimentos y andenes y zona de espacio público. Además, se está terminando la construcción de un puente sobre el arroyo Salao – Platanal, a la altura del barrio Oasis”, señaló la funcionaria.

El corredor ambiental Salao – Platanal tiene una extensión de 3.6 kilómetros, entre la avenida Circunvalar, a la altura de la escuela de Policía Antonio Nariño, y el puente de La Virgencita, en la calle 30 del municipio de Soledad, en inmediaciones del aeropuerto Ernesto Cortissoz.

Con mucha alegría y expectativa, Tatiana Pérez, una soledeña que a diario se moviliza por este sector, afirmó que son muchos los beneficios que traerá la vía cuando esté culminada. “Ya no tendré que coger la calle 30 para ir al aeropuerto o a alguna parte de Barranquilla, porque este nuevo corredor me permitirá ir mucho más rápido”, afirmó la mujer, de 44 años.

De acuerdo con el alcalde de Soledad, Rodolfo Ucrós, la puesta en servicio de esta vía permitirá descongestionar la calle 30, en dos calzadas muy amplias e iluminadas, que bridará comodidad y seguridad a quienes se movilicen por esta vía alterna. Los beneficios para los soledeños también son muchos, porque va a descogestionar varios barrios. El objetivo es que esta obra esté totalmente terminada, incluyendo el paisajismo, en el mes de agosto”, sostuvo Ucrós, quien agregó que el municipio se encargará de la semaforización, cuya instalación se iniciará despúes de Semana Santa.

Las obras están a cargo de la Unión Temporal Caribe y la interventoría de Ecovías S.A.S.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Universidad del Atlántico rinde homenaje a Orlando Fals Borda

Universidad del Atlántico rinde homenaje a Orlando Fals Borda

12 de mayo de 2025
En 15 días se habilitaría un carril del puente en Juan de Acosta, según Ruta Costera

En 15 días se habilitaría un carril del puente en Juan de Acosta, según Ruta Costera

12 de mayo de 2025
El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

12 de mayo de 2025
Puente de Juan de Acosta: trabajos avanzan mientras la vía al Mar permanece cerrada

Puente de Juan de Acosta: trabajos avanzan mientras la vía al Mar permanece cerrada

12 de mayo de 2025

Las más leídas

Llegó a la estación de Policía para averiguar un proceso y terminó capturado

Llegó a la estación de Policía para averiguar un proceso y terminó capturado

12 de mayo de 2025
Riña en Barranquilla deja un muerto y dos capturados en plena celebración del Día de las Madres

Riña en Barranquilla deja un muerto y dos capturados en plena celebración del Día de las Madres

12 de mayo de 2025
Capturado en flagrancia hombre que hurtó celular en el centro de Barranquilla

Capturado en flagrancia hombre que hurtó celular en el centro de Barranquilla

12 de mayo de 2025
San Felipe, Las Moras, Cordialidad y Galapa tendrán cortes de luz este martes por trabajos de mejora eléctrica

San Felipe, Las Moras, Cordialidad y Galapa tendrán cortes de luz este martes por trabajos de mejora eléctrica

12 de mayo de 2025
El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

12 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba