NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Carnaval

De Santoto a Galapa: la Ruta de la Tradición conectará al Atlántico con el mundo desde la virtualidad

por
5 febrero, 2021
en Carnaval, Cultura Y Entretenimiento
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

De los bailes de Santo Tomás a las máscaras de Galapa. Este sábado y domingo, atlanticenses y colombianos se conectarán con la maratón cultural de la Ruta de la Tradición de la Gobernación del Atlántico, en homenaje a la Batalla de Flores de Santoto, la Guacherna de Sabanalarga, el Carnaval del Recuerdo de Baranoa y la Gran Parada Departamental de Galapa.

“Invito a los atlanticenses a cumplir la medida del toque de queda, para prevenir más contagios por coronavirus. Este fin de semana, sentémonos con la familia y descubramos lo importante que son nuestras tradiciones, con esta serie de transmisiones donde los principales protagonistas son los gestores y hacedores. Así estamos preservando la tradición pero, ante todo, preservando la vida”, explicó la gobernadora Elsa Noguera.

La programación virtual iniciará este sábado 6 de febrero en Santo Tomás, a las 3:00 de la tarde, para conocer su riqueza cultural más allá de las multitudes de su Carnaval Intermunicipal. En la transmisión, los cibernautas descubrirán los orígenes del porro negro, ritmo y danza tomasina, en la voz de sus precursores.

“Nuestra Batalla de Flores es más que reinas y espectáculo. Es el espacio donde hemos fortalecido tradiciones como el porro negro, un ritmo afroindígena que se toca, se baila y se canta. Esta adaptación a la virtualidad será la oportunidad para contarle al mundo nuestros saberes, más allá de las calles llenas de comparsas y colores”, dijo Julia Bocanegra, gestora, investigadora cultural y directora del grupo Colectivo Atlántico.

Desde Santoto la ruta virtual seguirá a Sabanalarga, para rendir tributo a su Guacherna del Caribe. Los Diablos Arlequines, la Danza de los Goleros y los Guerreros Dorados serán algunas de las manifestaciones exaltadas durante la transmisión, a partir de las 8:00 de la noche por el Facebook Live de la Gobernación.

¡A conocer la tradición desde casa!

También podría gustarte

Ronaldinho se reinventa con su primer álbum musical “Bruxaria 051”

Ed Sheeran, Beéle y Shakira lanzan adelanto de nueva versión de ‘Hips Don’t Lie’ por aniversario del éxito

¡Encerrados por culpa de Nequi! Caída de plataformas deja a pareja seis horas en un motel de Cartagena

Desde el Cubo de Cristal, epicentro del proyecto ‘Del Atlántico para el mundo’, un equipo periodístico, logístico y audiovisual, liderado por la Secretaría de Cultura y Patrimonio Departamental, avanza en la adaptación de las manifestaciones atlanticenses a la virtualidad.

“Previo a cada jornada se realizan pruebas COVID al equipo para garantizar su bienestar. Ha sido una experiencia significativa porque hemos visibilizado, como nunca antes, las expresiones folclóricas de nuestra gente. Nuestros hacedores siguen cuidándose desde casa y, al tiempo, se conectan para compartirnos lo que siempre han sabido hacer. Ellos son los verdaderos tesoros de nuestro patrimonio”, dijo la secretaria de Cultura y Patrimonio, Diana Acosta Miranda.

La serie de transmisiones continuará el domingo 7 de febrero, a las 3:00 de la tarde, con el especial dedicado al Carnaval del Recuerdo de Baranoa, sus danzas y disfraces, como el Burro Corcoveón, que desde el corregimiento de Pital de Megua alista sus brincos para debutar en las plataformas digitales, de la mano de su director Adolfredo Llanos.

Ese mismo día, a las 8:00 de la noche, los galaperos serán los anfitriones de la ruta con sus tradicionales danzas de Congo y artesanías, que año tras año han convertido al municipio en un referente internacional por sus saberes ancestrales.
De esta manera, la Administración Departamental ratifica su compromiso con los portadores de la tradición, invitando a la ciudadanía atlanticense a permanecer durante el fin de semana, que tendrá medidas como toque de queda y ley seca para frenar la propagación del coronavirus.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Ronaldinho se reinventa con su primer álbum musical “Bruxaria 051”

Ronaldinho se reinventa con su primer álbum musical “Bruxaria 051”

27 octubre, 2025
Ed Sheeran, Beéle y Shakira lanzan adelanto de nueva versión de ‘Hips Don’t Lie’ por aniversario del éxito

Ed Sheeran, Beéle y Shakira lanzan adelanto de nueva versión de ‘Hips Don’t Lie’ por aniversario del éxito

23 octubre, 2025
¡Encerrados por culpa de Nequi! Caída de plataformas deja a pareja seis horas en un motel de Cartagena

¡Encerrados por culpa de Nequi! Caída de plataformas deja a pareja seis horas en un motel de Cartagena

21 octubre, 2025
Fumar y vapear no solo dañan los pulmones: también pueden afectar tu cerebro, según estudio internacional

Fumar y vapear no solo dañan los pulmones: también pueden afectar tu cerebro, según estudio internacional

19 octubre, 2025

Las más leídas

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

5 noviembre, 2025
Tras presión mediática y denuncias ciudadanas, Medicina Legal en Barranquilla muestra mejoras, pero persisten falencias

Asesinan a joven de dos disparos en la cabeza en Soledad

5 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025
Crecimiento de economía no llegó ni al 1 % en 2023: cifra quedó por debajo de las expectativas

Proyección para 2026: así variaría el auxilio de transporte si el salario mínimo llega a $1.800.000

5 noviembre, 2025
Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba