NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

“Esperamos que en mayo la tasa de inflación pueda ceder”: MinHacienda

por
20 de abril de 2022
en Economía
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, se refirió al reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) que bajó casi un punto porcentual al crecimiento económico mundial, pero que destacó que la economía colombiana será la que más crezca en América latina durante este 2022.

El funcionario señaló que “creo que es importante destacar no solo este estudio del Fondo Monetario Internacional (FMI), sino el propio del Banco Mundial que han sido recientes.

En ambos casos, el mundo entero tiene una menor perspectiva o pronóstico de crecimiento por distintas razones, pero lo interesante es que en ambos casos Colombia se coloca como la nación que mejor comportamiento tiene en materia de crecimiento económico, incluso contra economías de su tamaño”, aseguró.

Con relación a la reactivación laboral, el ministro Restrepo sostuvo que “no es nada distinto con lo que reflejó el índice de seguimiento y la actividad económica del Dane… la economía está teniendo muy buen comportamiento en materia de reactivación, en crecimiento de la misma, recuperación del empleo, lo confirman también las cifras de los sistemas de seguridad social y eso significa que la reactivación está dando resultados”.

“Es positivo el último dato en materia de empleo en el que Colombia generó 1.5 millones de ocupados adicionales a los que tenía el año anterior. En segundo lugar, tuvo también una reducción de algunos 500,000 desempleados, lo que significa que esto ya se está traduciendo en generación de empleo por lo menos en el último mes medido. Estamos muy cerca de recuperar la totalidad del empleo perdido en el marco de la pandemia”, precisó.

De igual manera, el ministro de Hacienda explicó que “Estados Unidos tiene prácticamente la misma inflación que Colombia en este momento, cosa que no sea visto antes… estamos viendo que países de la OCDE están cerca del nivel de inflación que tiene Colombia, porque este es un fenómeno que se derivó de la salida de la pandemia para el mundo en general”.

También podría gustarte

Exportaciones de Colombia caen por segundo mes consecutivo: Dane reporta baja del 2,1 % en mayo

Gobierno restringe venta de combustibles en 10 departamentos por incumplimiento de requisitos

Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

“Buscamos disminuir la tasa de cambio y Colombia ha venido haciendo un esfuerzo en reducción de su déficit fiscal para que la tasa de cambio presione menos sobre los costos. Buscamos mejorar con toda la política de normalización monetaria del Banco de la República, al igual que con los esfuerzos de disminución de costos por la vía de menos aranceles de productos importados que son insumos de los productos alimenticios del país entre otros temas. Todo esto da resultados sin duda alguna y estimamos que hacia el mes de mayo la tasa de inflación anualizada va a tender a ceder en el país”, concluyó Restrepo.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Atlántico sube en el Índice de Competitividad y se ubica como el sexto departamento más competitivo del país

Exportaciones de Colombia caen por segundo mes consecutivo: Dane reporta baja del 2,1 % en mayo

4 de julio de 2025
Aumentará el precio del diésel para carros particulares en Colombia

Gobierno restringe venta de combustibles en 10 departamentos por incumplimiento de requisitos

3 de julio de 2025
Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

2 de julio de 2025
Desempleo subió en Colombia y se ubicó en 9,9% en julio

Desempleo en Colombia bajó a 9 % en mayo, según el Dane

27 de junio de 2025

Las más leídas

Capturan a dos presuntos extorsionistas de ‘Los Costeños’ que entregaban panfletos en taxi en el Centro de Barranquilla

Capturan a dos presuntos extorsionistas de ‘Los Costeños’ que entregaban panfletos en taxi en el Centro de Barranquilla

7 de julio de 2025
Escolta frustra ataque armado contra gerente de puerto en Barranquilla: un agresor abatido y tres más huyeron

Escolta frustra ataque armado contra gerente de puerto en Barranquilla: un agresor abatido y tres más huyeron

8 de julio de 2025
5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025
Presunto sicario abatido en atentado contra gerente de Riverport, tenía anotaciones por homicidio

Presunto sicario abatido en atentado contra gerente de Riverport, tenía anotaciones por homicidio

8 de julio de 2025
Colombiano acusado de terrorismo y espionaje fue capturado en Barranquilla por orden de Interpol

Colombiano acusado de terrorismo y espionaje fue capturado en Barranquilla por orden de Interpol

8 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba