NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Gobierno desarrolla estrategia para adquisición de eventuales vacunas contra el Covid-19

por
29 de julio de 2020
en Colombia
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Presidente Iván Duque Márquez afirmó este miércoles que el Gobierno Nacional desarrolla una estrategia con enfoque multilateral y bilateral para acceder a eventuales vacunas contra el covid-19, y dio a conocer la conformación de un comité asesor para ese propósito de interés nacional.

“Con el Ministro (de Salud) Fernando Ruiz hemos diseñado una estrategia para que desde el punto de vista bilateral, de estado a estado, y desde el punto de vista multilateral, con las redes filantrópicas, la Organización Mundial de la Salud y la Organización Mundial de la Salud, tengamos acceso a eventuales vacunas que se puedan desarrollar” contra el coronavirus covid-19, manifestó el Jefe de Estado en el programa televisivo ‘Prevención y Acción’.

A renglón seguido, el Mandatario informó que para avanzar en ese proceso “hemos conformado un comité de expertos en el Ministerio de Salud, que es un ente asesor de inmunización para ese escenario del covid-19”.

Explicó que se trata de un comité médico y de expertos que tendrá la tarea de evaluar los procesos que se están dando en el mundo sobre el desarrollo de vacunas, con el fin de que el país esté al tanto y tenga una aproximación.

El Presidente Duque indicó que paralelo a este proceso se adelantan conversaciones con “algunas de las farmacéuticas internacionales que están avanzando en estas metodologías, y también estaremos trabajando con el sector privado de nuestro país con iniciativas filantrópicas, que nos ayuden a movilizar recursos”.

El Ministro de Salud, Fernando Ruiz, al explicar los dos enfoques de la estrategia, dijo que el mecanismo multilateral consiste en la unión de 160 países, cuyo fin común es comprar las vacunas a la industria farmacéutica de una manera integral; a mejor precio y de forma equitativa.

También podría gustarte

Chats enredan a políticos y magistrado en la Dian: explosivo hallazgo judicial

Fiscalía confirma pruebas de supervivencia de funcionarios secuestrados por el ELN

Granabastos reporta reducción en precios de hortalizas, tubérculos y frutas

“Mediante este mecanismo que se llama Covax, Colombia ya ha firmado la carta de entendimiento para poder participar y hacer parte aisladamente y a través de la Organización Panamericana de la Salud”, indicó el titular de la cartera de Salud.

Con respecto al mecanismo bilateral, el Ministro Ruiz señaló que “el país selecciona algunos de los 140 proyectos que hay en este momento de desarrollo tecnológico de vacunas. Selecciona los que pueden ser más promisorios y el país hace acuerdos para la posibilidad de compras directas”.

Finalmente, el jefe de la cartera de Salud aseveró que durante este miércoles el sector salud se reunió para evaluar qué es el comité asesor, sus funciones, establecer los criterios de priorización y para analizar las experiencias exitosas en el desarrollo de la vacuna.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Chats enredan a políticos y magistrado en la Dian: explosivo hallazgo judicial

Chats enredan a políticos y magistrado en la Dian: explosivo hallazgo judicial

6 de septiembre de 2025
Fiscalía confirma pruebas de supervivencia de funcionarios secuestrados por el ELN

Fiscalía confirma pruebas de supervivencia de funcionarios secuestrados por el ELN

5 de septiembre de 2025
Granabastos reporta reducción en precios de hortalizas, tubérculos y frutas

Granabastos reporta reducción en precios de hortalizas, tubérculos y frutas

5 de septiembre de 2025
Policía incautó 3,7 millones de dólares falsos que iban a ser enviados al exterior

Policía incautó 3,7 millones de dólares falsos que iban a ser enviados al exterior

5 de septiembre de 2025

Las más leídas

Jueza que condenó a Álvaro Uribe no habría estado habilitada para ejercer como juez penal del circuito

Jueza que condenó a Álvaro Uribe no habría estado habilitada para ejercer como juez penal del circuito

5 de septiembre de 2025
Trump advierte que Israel tiene planificados ataques “más brutales” contra Irán y urge un acuerdo

EE. UU. pidió a más de 250.000 venezolanos “prepararse” para salir del país en noviembre

5 de septiembre de 2025
Cayeron “motoladrones” tras cometer homicidio en Ciudadela Metropolitana

Cayeron “motoladrones” tras cometer homicidio en Ciudadela Metropolitana

5 de septiembre de 2025
Joven de 19 años fue ultimado a bala en Sabanagrande

Mecánico asesinado en Soledad cumplía detención domiciliaria, según la Policía

5 de septiembre de 2025
Cayeron en Las Moras: dos jóvenes extorsionaban a comerciantes en nombre de ‘Los Costeños’

Cayeron en Las Moras: dos jóvenes extorsionaban a comerciantes en nombre de ‘Los Costeños’

6 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba