NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Caribe Exponencial, una iniciativa para impulsar el desarrollo económico del Caribe

por
10 febrero, 2021
en Barranquilla, Economía
0
0
Compartit
2
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La unión entre la Cámara de Comercio de Barranquilla, la Fundación Santo Domingo, la Universidad del Norte, ProBarranquilla, Fundesarrollo y ANDI Seccional Atlántico-Magdalena dio como resultado la puesta en marcha de una iniciativa sin precedentes en el Caribe que busca impulsar emprendimientos de alto impacto en Barranquilla y el departamento del Atlántico, con miras a contribuir a la mitigación de los efectos económicos y sociales de la pandemia.

“Caribe Exponencial es un programa de aceleración que le apuesta al crecimiento y desarrollo empresarial en la Región Caribe y que está dirigido a empresas de alto potencial para acompañarlas en su crecimiento a través de mentorías y estrategias de escalamiento”, afirmó José Francisco Aguirre, director de la Fundación Santo Domingo, una de las entidades aliadas que lidera este proyecto.

Uno de los principales objetivos de este programa es posicionar la capital del Atlántico como “hub” de aceleración de emprendimientos de alto impacto. “El trabajo coordinado y armónico entre las instituciones que hacemos parte de Caribe Exponencial nos permite ofrecerles a los empresarios una gran plataforma de confianza, apoyo al emprendimiento, acceso al conocimiento global y posibilidades de inversión y financiación. Es sin duda una gran oportunidad para aquellas empresas determinadas a crecer y expandir sus mercados,” puntualizó el rector de la Universidad del Norte, Adolfo Meisel.

El programa contará con mentores de clase mundial y metodologías comprobadas para exponenciar el crecimiento de las empresas.

https://twitter.com/NoticiasBQ/status/1359601439769780231

“En los últimos cinco años, en Barranquilla se han creado 390 emprendimientos de alto impacto (EAI), los cuales tienen entre 1 y 5 años de constitución, ventas de hasta USD $ 8.4 millones y generan entre 1 y 168 empleos, en los sectores TIC´S, Alimentos, Agro, Salud y Logística, entre otros. Porque reconocemos el gran impacto que estas empresas tienen en nuestra economía, queremos promoverlas a través de Caribe Exponencial”, afirmó Manuel Fernández Ariza, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Barranquilla.

También podría gustarte

Comienza transformación de la IED etnoeducativa Paulino Salgado ‘Batata’: alcalde Char

Dólar sigue a la baja y se acerca a los $3.700 en Colombia

En el ecosistema cultural de la Filbac 2025, los niños tienen su propio escenario

¿A quién está dirigido el programa?

En su primer año de convocatoria, Caribe Exponencial está dirigido a empresas de Barranquilla y el Atlántico con alto potencial de desarrollo que tengan entre 1 y 10 años de constitución, con amplia visión regional, nacional e internacional, y un mínimo de ventas anuales de $200 millones de pesos. Según datos de la Cámara de Comercio, estas equivalen al 4,4% del total de las empresas en la Ciudad.

Para el Director Ejecutivo de la Andi, Alberto Vives De la Espriella, el perfil del emprendedor es clave para el programa. “Estamos invitando a todos los emprendedores y empresarios que tienen la ambición de superar sus metas, que cuentan con ese ADN emprendedor y cumplen con el perfil del programa. También invitamos a los empresarios de la región a postular los nombres de esas empresas que ven con alto potencial para crecer.”

Para Ana María Badel, Directora de ProBarranquilla, Caribe Exponencial es la oportunidad para ir consolidando una nueva generación de empresarios motivados a crecer exponencialmente. “Buscamos a personas de alto nivel de proactividad y desarrollo, valientes y trabajadores, altamente motivados, con capacidad de ejecución y pasión, determinados a aportarle toda su energía al crecimiento del ecosistema empresarial del Atlántico.”

Otra de las grandes ventajas de este programa es que las empresas seleccionadas recibirán una ruta de acompañamiento especializado durante 3 meses, sin costo alguno.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Comienza transformación de la IED etnoeducativa Paulino Salgado ‘Batata’: alcalde Char

Comienza transformación de la IED etnoeducativa Paulino Salgado ‘Batata’: alcalde Char

6 noviembre, 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar sigue a la baja y se acerca a los $3.700 en Colombia

6 noviembre, 2025
En el ecosistema cultural de la Filbac 2025, los niños tienen su propio escenario

En el ecosistema cultural de la Filbac 2025, los niños tienen su propio escenario

6 noviembre, 2025
Avanzan las obras de la Estación Rebolo y tres CAI en Barranquilla

Avanzan las obras de la Estación Rebolo y tres CAI en Barranquilla

6 noviembre, 2025

Las más leídas

Ministro de Minas denuncia violación de la ley en empresas temporales de Air-e

Tribunal anula designación de Edwin Palma como agente especial de Air-e por falta de requisitos

5 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025
Gobierno reconoce al Clan del Golfo como Grupo Armado Organizado

Temor en Zona Bananera por órdenes del ‘Clan del Golfo’ que obligan a cerrar comercios

6 noviembre, 2025
Hombre fue asesinado a bala en una esquina del barrio 20 de Julio, en Barranquilla

Hombre fue asesinado a bala en una esquina del barrio 20 de Julio, en Barranquilla

6 noviembre, 2025
Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

4 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba