NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

INVÍAS apuesta por el uso de tecnología e inteligencia artificial para optimizar recursos y mejorar la movilidad vial del país

por
29 de abril de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
6
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La entidad presentó sus avances en el sistema de gestión de infraestructura durante el XXII Simposio Colombiano y III Simposio Iberoamericano sobre Ingeniería de Pavimentos.

Con este sistema la entidad recolecta y procesa información que permite tomar decisiones en beneficio de los usuarios.

https://www.mintransporte.gov.co/publicaciones/10869/invias-apuesta-por-el-uso-de-tecnologia-e-inteligencia-artificial-para-optimizar-recursos-y-mejorar-la-movilidad-vial-del-pais/info/mintransporte/media/videos/mp418555.mp4

La utilización de herramientas tecnológicas e inteligencia artificial se configura como un camino para optimizar la inversión pública en la infraestructura vial del país y poner en servicio corredores eficientes y seguros para los usuarios y transportadores. Así lo destacó el director técnico y de Estructuración del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), Guillermo Toro Acuña, en su conferencia “Sistema de gestión de infraestructura del INVÍAS, actualidad y retos venideros”, durante la segunda jornada del XXII Simposio Colombiano y III Simposio Iberoamericano sobre Ingeniería de Pavimentos, que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez, afirmó que “el sector transporte busca continuamente apropiarse de nuevas herramientas tecnológicas que permitan recolectar información fidedigna para la toma de decisiones. Todo esto se traduce en un mejor funcionamiento de las diferentes infraestructuras ubicadas en la red nacional de carreteras y que generan seguridad y eficiencia en la movilidad de los colombianos en las diferentes regiones”.

Durante la conferencia de Toro Acuña se explicó a los asistentes la forma en que el Instituto avanza en el desarrollo de sistemas de gestión que permiten conocer en tiempo real información sobre el estado de la infraestructura, gracias a la instalación de sistemas de monitoreo en puentes, taludes, túneles y pavimentos.

Con estos datos, que son procesados por software de inteligencia artificial, se toman decisiones en tiempo real y de forma oportuna para, a continuación, intervenir la infraestructura con obras de mantenimiento, rehabilitación, repotenciación o reemplazo total de ser necesario.

“El uso de esta herramienta permite a la entidad un manejo más eficiente de los recursos, toda vez que nos da a conocer con exactitud dónde debemos priorizar las inversiones y dónde debemos ejecutar las obras. Lo anterior es completamente

innovador, pues impide que avance el deterioro de la infraestructura, generando mayores costos para su rehabilitación. Ante estos resultados y sus beneficios, el INVÍAS desarrolló un sistema en conjunto con las Universidades de los Andes y Javeriana, el cual usamos actualmente para monitorear los puentes vehiculares de la red nacional de carreteras”, destacó Toro Acuña.

También podría gustarte

Armando Benedetti será presidente encargado durante viaje de Petro a Ecuador

Procuraduría abre investigación disciplinaria contra David Racero por presunto manejo irregular de cargos en el SENA

Policía es condenado por asesinar con 80 puñaladas a su esposa en Bogotá

El INVÍAS espera que en un futuro la recolección de estos datos permita también realizar análisis predictivos para estructurar de forma eficiente las inversiones requeridas para el mantenimiento óptimo de la infraestructura.

Además, como parte de los retos próximos se busca que este sistema desarrollado inicialmente para puentes se emplee en otras modalidades de transporte como el carretero, fluvial y marítimo.

En esta segunda jornada del simposio, la entidad lideró otros seis conversatorios en los que subdirectores y gerentes del Instituto abordaron temas como las vías inteligentes, la gestión del riesgo en la infraestructura vial, la regulación de nuevas tecnologías, los sistemas de información geográfica, la sostenibilidad y el impacto de la vida útil remanente de los pavimentos en la estructuración de proyectos.

Esta nueva versión del simposio reúne expertos nacionales e internacionales de la ingeniería que durante tres días comparten experiencias sobre el avance en materiales y tecnología de pavimentos, mantenimiento vial, diseño estructural de pavimentos y pavimentos no convencionales, entre otros.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Consulta Popular llegará al Senado en abril con 12 preguntas, anuncia Benedetti

Armando Benedetti será presidente encargado durante viaje de Petro a Ecuador

23 de mayo de 2025
Procuraduría abre investigación disciplinaria contra David Racero por presunto manejo irregular de cargos en el SENA

Procuraduría abre investigación disciplinaria contra David Racero por presunto manejo irregular de cargos en el SENA

23 de mayo de 2025
Policía es condenado por asesinar con 80 puñaladas a su esposa en Bogotá

Policía es condenado por asesinar con 80 puñaladas a su esposa en Bogotá

23 de mayo de 2025
Natalia Irene Molina Posso asumirá la dirección del DNP: nueva líder en planificación nacional

Natalia Irene Molina Posso asumirá la dirección del DNP: nueva líder en planificación nacional

23 de mayo de 2025

Las más leídas

Aparece uno de los adolescentes desaparecidos en Malambo; los demás están en camino

Aparece uno de los adolescentes desaparecidos en Malambo; los demás están en camino

23 de mayo de 2025
Policía captura a dos sujetos por falsedad marcaria y hurto agravado en Barranquilla y Soledad

Policía captura a dos sujetos por falsedad marcaria y hurto agravado en Barranquilla y Soledad

23 de mayo de 2025
Fallece docente pensionada herida a bala cerca al Castillo de Salgar

Fallece docente pensionada herida a bala cerca al Castillo de Salgar

23 de mayo de 2025
Hombre fue asesinado en ataque sicarial frente al cementerio Calancala en Barranquilla

Hombre fue asesinado en ataque sicarial frente al cementerio Calancala en Barranquilla

23 de mayo de 2025
Un herido dejó ataque sicarial en Los Olivos

Un herido dejó ataque sicarial en Los Olivos

23 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba