NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Distrito y CAF consolidan Red de Biodiverciudades de América Latina y del Caribe

por
2 de mayo de 2022
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Barranquilla ratifica su compromiso por liderar las estrategias que ejecuta la primera Red de Biodiverciudades constituida en América Latina y el Caribe. Para consolidar esta red, el alcalde Jaime Pumarejo Heins se reunió este lunes con Ángel Cárdenas, gerente de Desarrollo Urbano del Banco de Desarrollo de América Latina, CAF, que está integrada actualmente por 38 ciudades de 5 países, que le apuestan a la defensa del cuidado del medio ambiente.

El alcalde aseguró que, tras su creación, se han agregado componentes para que sea un órgano que trabaja, que crece y que vela por las biodiverciudades de Latinoamérica con planes específicos, como un gobierno corporativo que perdure en el tiempo.

“Vamos a estar haciendo eventos, generando literatura y generando planes y acciones en cada una de estas ciudades para que Latinoamérica sea un motor de biodiverciudad, de sostenibilidad, de empleo y calidad de vida, utilizando aquello que tenemos que cuidar, que es nuestra fauna y nuestra flora”, expresó el alcalde Pumarejo.

 Visibilizar la red de Biodiverciudades

Dentro de los aspectos tratados en el encuentro estuvo la importancia de crear nuevos espacios para la visibilización de las acciones que se llevan a cabo de manera integrada en pro de la preservación del medio ambiente, así como incentivar que más ciudades de países latinoamericanos se sumen.

También podría gustarte

Sectores afectado este lunes por cambio de postes en Caracolí y San Roque

Salvando vidas de cuatro patas: veterinarios del CBA, héroes que atienden con amor y vocación a los animales

Amor de madre: el mejor adobo para la receta en los comedores comunitarios

“La Declaración de Barranquilla ha despertado mucho interés por parte de otras ciudades que se dan cuenta del momento histórico en el que estamos. Es un momento de no retorno en el que tenemos que tomar conciencia de que hay que tomar acción. Es importante que esta red crezca y perdure en el tiempo”, insistió el mandatario de los barranquilleros.

Así ocurrió en Córdoba, Argentina, donde se integraron 30 ciudades más durante el Encuentro Nacional de Biodiverciudades, en el que los gobiernos locales del país firmaron la Declaración de Barranquilla y se comprometieron a impulsar un desarrollo local sustentable, en equilibrio con la naturaleza y focalizado en la bioeconomía.

En ese sentido, Ecuador también tendrá, en Manta, el Encuentro Nacional de Biodiverciudades, que se realizará el jueves 5 de mayo como un espacio de intercambio de experiencias y buenas prácticas entre ciudades de la región, por lo que se espera que más ciudades firmen la Declaración de Barranquilla.

Primera red de gobernanza

El pasado 1 de diciembre se constituyó en Barranquilla la primera Red de Biodiverciudades de América Latina y del Caribe. El acto se realizó durante el foro en el que se recibieron a líderes de diferentes rincones del continente para compartir la visión de integrar el cuidado del medioambiente y de la biodiversidad con un desarrollo urbano sostenible, volviendo a los ciudadanos protagonistas de esta transformación.

Las acciones de Barranquilla, la primera biodiverciudad de Colombia, están enmarcadas en preservar los atributos naturales que tiene la ciudad, conectando a los habitantes con el medio ambiente y generando mayor conciencia. En ese sentido, se destaca la recuperación de la ciénaga de Mallorquín, el tesoro oculto que pronto estará disponible para que propios y visitantes se conecten con la naturaleza por medio de actividades recreativas, así como la red de bosques urbanos que engalanarán distintos sectores, dando entornos agradables para los habitantes. Todas estas estrategias se desarrollan como una apuesta decidida del gobierno de volcar la mirada a aquellos espacios que por años estuvieron en el olvido y que ahora renacen y cambian la calidad de vida de los ciudadanos

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Sectores afectado este lunes por cambio de postes en Caracolí y San Roque

Sectores afectado este lunes por cambio de postes en Caracolí y San Roque

11 de mayo de 2025
Salvando vidas de cuatro patas: veterinarios del CBA, héroes que atienden con amor y vocación a los animales

Salvando vidas de cuatro patas: veterinarios del CBA, héroes que atienden con amor y vocación a los animales

10 de mayo de 2025
Amor de madre: el mejor adobo para la receta en los comedores comunitarios

Amor de madre: el mejor adobo para la receta en los comedores comunitarios

10 de mayo de 2025
Día de las Madres: Oficina de la Mujer de Barranquilla ofrece respaldo integral a quienes lo dan todo por sus familias

Día de las Madres: Oficina de la Mujer de Barranquilla ofrece respaldo integral a quienes lo dan todo por sus familias

10 de mayo de 2025

Las más leídas

Un hombre fue asesinado de un disparo en la cabeza en el barrio Villa Zambrano de Soledad

Un hombre fue asesinado de un disparo en la cabeza en el barrio Villa Zambrano de Soledad

11 de mayo de 2025
Hombre muere apuñalado en una riña frente a su casa en Soledad

Hombre asesinado a bala en la Vía Puerto Colombia – Salgar

11 de mayo de 2025
Un capturado por el delito de receptación y la recuperación de 400 kilogramos de productos cárnicos

Un capturado por el delito de receptación y la recuperación de 400 kilogramos de productos cárnicos

11 de mayo de 2025
Bloqueo por falta de agua paraliza la vía Ciénaga–Barranquilla mientras policías juegan en un casino

Bloqueo por falta de agua paraliza la vía Ciénaga–Barranquilla mientras policías juegan en un casino

11 de mayo de 2025
En medio de una riña le quitan la vida de una puñalada en Las Malvinas: dos hermanos capturados 

En medio de una riña le quitan la vida de una puñalada en Las Malvinas: dos hermanos capturados 

11 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba