NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Los falsos seguidores en redes sociales y los candidatos presidenciales que mayor uso hacen de ellos

por
3 de mayo de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
2
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A medida que avanza la tecnología, se suma la política que se mantiene a la vanguardia y sacando provecho de sus triquiñuelas para mostrar un mayor número de seguidores, así toque inventárselos a modo de farfolla o mucha apariencia y poca entidad, mostrándolos para sentir lo que en realidad no siente la gente.

De todo se ve en el afán por llegar a la Casa de Nariño para apoltronarse en ella 4 años y por qué no, algunos pensarán perpetuarse en el poder bien sea reelecto o indirecto.

Hoy por hoy, las redes sociales se han convertido en una pieza clave y fundamental para las campañas electorales en todas sus dimensiones y más rumbo a presidencial de la República. Tanto, que en esta oportunidades, nuevas mecánicas estamos viendo como las narrativas digitales, las mismas que concentran la atención, quedando por decirlo así, en el radar las mal llamadas ‘bodegas’ con un sinnúmero de falsos seguidores utilizados para muestra de medición durante la contienda.

Así las cosas los estudios desarrollados por Adalid y la agencia Loor, especializados en temas netamente digitales y de ciberseguridad, viene haciéndole un monitoreo de cerca a las plataformas digitales de los distintos candidatos presidenciables en Colombia. La idea es poder llegar a conocer de manera porcentual el número de falso seguidores que vienen alimentando en sus redes sociales de estos.

Cabe destacar que dentro del seguimiento realizado, se tomaron en cuenta los perfiles de las redes sociales como; Twitter, Facebook, Instagram y TikTok de Gustavo Petro, Federico Gutiérrez, Sergio Fajardo y Rodolfo Hernández.

Gustavo Petro
55,5% de seguidores falsos que corresponden a 2.646.318 del total 4.768.140 de su cuenta de Twitter.

También podría gustarte

Crean comisión especial para vigilar crisis en el sector energético en Colombia

Cae red financiera de disidencias FARC en el Amazonas

Estos son los impactantes videos de la inundación en la sede deportiva del Medellín

En Instagram, su engagement y publicaciones han decaído en los últimos días. Y al hacer una análisis del comportamiento de las narrativas digitales, bajo el #PetroPresidente, las menciones generadas son en su mayoría neutrales(93%), seguidas de las negativas(5%) y positivas en 2% Quienes realizan las menciones son 74% hombres y 24%mujeres.

Federico Gutiérrez
38,3% de seguidores falsos que corresponden a 319.129 de un total de 833.236.

Pero, si hablamos de TikTok, el 99% del total de seguidores ven sus videos y bajo el #FicoPresidente, durante las últimas dos semanas las menciones se han disparado exponencialmente de 5 diarias a 50.

Sergio Fajardo
47,3% de seguidores falsos en su cuenta de Twitter, lo que significa que tiene 775.474 sobre un total de 1.639.479.

En cuanto a las conclusiones generales del candidato en el mundo digital, en Facebook menos publicaciones diarias suelen alcanzar mayores interacciones. Aunque, en términos generales han bajados sus menciones, que en la mayoría suelen ser neutrales.

Rodolfo Hernández
El estudio arroja que: el 41,6% de sus seguidores en Twitter son falsos, esto corresponde a 56.138 de un total de 1.34.970.

En cuanto a TikTok, el 34% del total de seguidores ven sus videos y los hashtags más usados son: #LigaAnticorrupción, #Elecciones2022 y #RodolfoPresidente.

De esta manera es fácil concluir según Andrés Guzmán, Gerente de ADALID Corp. “según las herramientas de analítica que usamos para estudiar estos casos, encontramos que más allá de seguidores falsos, también existen likes y views falsos, pero lo más impactante de nuestros hallazgos es que incluso encontramos comentarios falsos, es decir, comentarios que como pudimos identificar son “fabricados” por cuentas que no existen y que son automatizadas”.

De igual manera hay que destacar que acorde al seguimiento, Rodolfo Hernández sería el candidato con mayor porcentaje de menciones negativas es Rodolfo Hernández seguido por Petro. Las menciones que más se originan de Sergio Fajardo y Fico Gutiérrez son desde sus propios perfiles y; el candidato que más convoca a las mujeres digitalmente es Rodolfo Hernández.

Las herramientas especializadas empleadas de parte de las dos empresa usadas por estas dos empresas (Adalid y la agencia Loor) del 4 al 13 de abril, muestran que mientras los seguidores falsos en Twitter de Gustavo Petro ascienden al 55.5%, los de Federico Gutiérrez son de un 38.3%, los de Sergio Fajardo de un 43%, y los de Rodolfo Hernández de un 41.6%.

Sin embargo, un nuevo seguimiento y análisis al mismo dentro de otro periodo de tiempo, podrían mostrar resultados diferentes.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Crean comisión especial para vigilar crisis en el sector energético en Colombia

Crean comisión especial para vigilar crisis en el sector energético en Colombia

11 de mayo de 2025
Cae red financiera de disidencias FARC en el Amazonas

Cae red financiera de disidencias FARC en el Amazonas

11 de mayo de 2025
Estos son los impactantes videos de la inundación en la sede deportiva del Medellín

Estos son los impactantes videos de la inundación en la sede deportiva del Medellín

11 de mayo de 2025
Temblor de magnitud 4,4 sacudió esta madrugada a Santander

Temblor de magnitud 4,4 sacudió esta madrugada a Santander

11 de mayo de 2025

Las más leídas

Un hombre fue asesinado de un disparo en la cabeza en el barrio Villa Zambrano de Soledad

Un hombre fue asesinado de un disparo en la cabeza en el barrio Villa Zambrano de Soledad

11 de mayo de 2025
Hombre muere apuñalado en una riña frente a su casa en Soledad

Hombre asesinado a bala en la Vía Puerto Colombia – Salgar

11 de mayo de 2025
Un capturado por el delito de receptación y la recuperación de 400 kilogramos de productos cárnicos

Un capturado por el delito de receptación y la recuperación de 400 kilogramos de productos cárnicos

11 de mayo de 2025
Bloqueo por falta de agua paraliza la vía Ciénaga–Barranquilla mientras policías juegan en un casino

Bloqueo por falta de agua paraliza la vía Ciénaga–Barranquilla mientras policías juegan en un casino

11 de mayo de 2025
En medio de una riña le quitan la vida de una puñalada en Las Malvinas: dos hermanos capturados 

En medio de una riña le quitan la vida de una puñalada en Las Malvinas: dos hermanos capturados 

11 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba