NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Implementación del SIBUS se acerca al 80%: Área Metropolitana de Barranquilla

por
22 de mayo de 2022
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Gobierno nacional, a través de los Ministerios de Transporte y de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, TIC, refrendó los avances del Área Metropolitana de Barranquilla en la implementación del proyecto de Recaudo, Control de Flota, Comunicaciones e Información al Usuario, SIBUS, cuya ejecución se acerca al 80%.

En reciente visita de inspección y seguimiento al proyecto SIBUS a la ciudad de Barranquilla, ambos ministerios manifestaron sus buenas impresiones al observar en tiempo real la operación de la funcionalidad del sistema de control de flota en dos rutas operadas por 3 empresas del TPC que cubren los orígenes destino aeropuerto, norte de Barranquilla (Makro) y Vía 49-Juan Mina.

Para la puesta en operación que resultó exitosa a criterio de los supervisores del Mintic y Mintransporte, se creó y parametrizó en el sistema SIBUS del AMB las rutas con su traslado, los vehículos vinculados a la misma, los conductores con nombre y cédula, puntos de control, paradas, velocidad límite en cada tramo de la ruta y otras variables de operación que controlará el AMB en tiempo real con GPS en su rol de autoridad de transporte por medio del SIBUS.

Previo a este proceso, se intervino la flota para hacer el proceso de alistamiento e instalación de los equipos duales, contando actualmente con la instalación de 1.500 equipos de flota disponible por las empresas del TPC, que cuentan con tarjeta de operación vigente. Y se espera llegar a un porcentaje de instalación del 100% a finales de junio de 2022.

En cuanto al proceso de selección del operador tecnológico, se estableció como fecha máxima para su selección el 24 de junio de 2022, actividad que está bajo la responsabilidad de las empresas de transporte público colectivo, TPC.

“Estamos dando un ejemplo a nivel nacional. Todos los sistemas de recaudo en Colombia han sido licitados por el Estado con la no participación de los transportadores. Barranquilla está dando ejemplo de que se puede adelantar un proceso mancomunado con el Estado y con la vigilancia de los entes oficiales, pero lo más importante: con los números de los transportadores, para no tener un sistema fracasado como ha ocurrido en otras ciudades del país. Caminamos de la mano de la autoridad y con los números que le den cierre financiero al proyecto en toda su estructuración y adecuado a la operación que se tiene en el transporte público colectivo de la ciudad”, observó Juan Carlos Calderón, gerente de Alianza Sodis.

También podría gustarte

Ecoparque Ciénaga de Mallorquín presenta su primera galería educativa de aves

Desde este jueves 21 de agosto, laboratorio vial en sector de Miramar

Este viernes 22 de agosto Sisbén solo tendrá atención en horario de la tarde

En el mismo sentido se manifestó Alejandro Anaya, gerente de Transportes La Carolina, quien resalta que “este sistema será de mucha utilidad para los usuarios. A futuro, a través de esta herramienta, se podrán direccionar ayudas y beneficios en transporte a poblaciones que requieran de esas ayudas, como son subsidios y otros incentivos”.

Por su parte, José Emiro Picón, gerente del Operador Uno, manifestó que “desde el Operador Uno, donde representamos 12 de las 24 empresas, nos sentimos conformes con el proceso. Venimos desarrollando mesas de trabajo y estamos comprometidos para sacar este proyecto adelante, generando garantías para los transportadores, para las empresas y a futuro para los usuarios. La selección de aliado tecnológico compete a las empresas, hemos sentido el apoyo del AMB en su seguimiento técnico y esperamos muy pronto dar a conocer el nombre de la empresa escogida para la implementación del SIBUS”.

En igual sentido se pronunció Laureano Díaz, gerente de Cootrantico, quien destacó la importancia de esta iniciativa. “Seguridad, transparencia, facilidad, economía y bienestar son los beneficios para todos los actores que componen el nuevo sistema de recaudo para la ciudad. Progreso, modernidad y desarrollo serán los reflejos que veremos a corto plazo. Con SIBUS avanzamos en la construcción de ciudades inteligentes en el Área Metropolitana de Barranquilla”.

Finalmente, el director del AMB, Libardo García Guerrero, precisó que “estamos cerca de un avance del 80% de este proyecto de ciudad inteligente que cuenta con el apoyo de los ministerios de transporte y de tecnologías de la información y comunicaciones. Todo en sintonía y articulación con el sector transportador del Área Metropolitana de Barranquilla. El SIBUS es un software que nos permitirá conocer el posicionamiento del bus, cumplimiento de ruta, pago electrónico, información al usuario en tiempo real y sobre todo es un sistema seguro y confiable para los ciudadanos”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Ecoparque Ciénaga de Mallorquín presenta su primera galería educativa de aves

Ecoparque Ciénaga de Mallorquín presenta su primera galería educativa de aves

20 de agosto de 2025
Desde este jueves 21 de agosto, laboratorio vial en sector de Miramar

Desde este jueves 21 de agosto, laboratorio vial en sector de Miramar

20 de agosto de 2025
Este viernes 22 de agosto Sisbén solo tendrá atención en horario de la tarde

Este viernes 22 de agosto Sisbén solo tendrá atención en horario de la tarde

20 de agosto de 2025
Alcalde Char da inicio a obras de ampliación de la IED Pablo Neruda 1: se benefician 2.700 estudiantes

Alcalde Char da inicio a obras de ampliación de la IED Pablo Neruda 1: se benefician 2.700 estudiantes

20 de agosto de 2025

Las más leídas

Gaula captura a cinco extorsionistas que amenazaban comercios en Barranquilla y Soledad

Gaula captura a cinco extorsionistas que amenazaban comercios en Barranquilla y Soledad

20 de agosto de 2025
Operativos simultáneos golpean a tres bandas extorsivas en el Atlántico

Operativos simultáneos golpean a tres bandas extorsivas en el Atlántico

20 de agosto de 2025
Capturados los responsables de secuestro y estafa a turistas mexicanos en Cartagena

Capturados los responsables de secuestro y estafa a turistas mexicanos en Cartagena

20 de agosto de 2025
Transmetro colapsa en Soledad: pasajeros varados y rutas suspendidas

Transmetro colapsa en Soledad: pasajeros varados y rutas suspendidas

20 de agosto de 2025
Capturados por hurto y porte de arma ilegal en el barrio Campo Alegre

Capturados por hurto y porte de arma ilegal en el barrio Campo Alegre

20 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba