NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Descartan retorno de medidas radicales contra el Covid-19 en Colombia, pero no hay que bajar la guardia

por
24 de mayo de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En este momento las condiciones de América Latina y Colombia han cambiado radicalmente desde 2020, por lo que es poco probable que –aunque haya cierto incremento de casos– a la región regresen medidas radicales como confinamientos y cuarentenas, como las que se están presentando en Corea del Norte o China.

Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los casos de COVID-19 han aumentado un 27,2 % en la última semana, por lo que de nuevo ha recomendado no bajar la guardia, mantener preparados los sistemas de salud ante cualquier eventualidad y avanzar en la vacunación de la población, especialmente la de mayor riesgo, como los mayores de 60 y 70 años y las personas con comorbilidades o inmunosuprimidas.

El médico infectólogo Jorge Alberto Cortés, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), afirma que “el país ya ha afrontado un alto porcentaje de contagio de COVID-19; según estimaciones del Instituto Nacional de Salud, el 90 % de la población ya se habría infectado, cifra que genera cierta inmunidad y hace que hoy los contagios sean bajos”.

A esto se suman las tasas de vacunación que ha alcanzado el país en este tiempo. Al 5 de mayo, 35.534.430 colombianos contaban con el esquema completo.

Según el experto, “esta situación es muy distinta a la de China, donde el porcentaje de infección es muy bajo, e incluso con vacunas de relativamente alta efectividad, la población, (entre 1.400 y 1.500 millones de habitantes) que podría llegar a enfermarse excedería el sistema sanitario del país”.

“Es posible, aunque no se puede afirmar del todo, que en Colombia hayamos pasado a una situación de endemia, en la que ya no solo nos enfrentamos al nuevo coronavirus sino también a otros virus que aparecen en época de lluvias y que provocan el incremento de las hospitalizaciones”.

También podría gustarte

Petro anuncia que Jorge Glas obtuvo nacionalidad colombiana y pide su entrega a Colombia

Tragedias en Santander: un menor murió en accidente de moto y un joven fue asesinado a machete

A la cárcel presunto responsable de homicidio durante un hurto en Buenaventura

“Así, algunos virus que antes pasaban desapercibidos frente al COVID-19, como la influenza o el sincicial respiratorio, han empezado a afectar a las personas en épocas invernales”.

“Por ejemplo, los niños que habían estado aislados, y que ahora hacen una vida normal, han vuelto a estar expuestos a enfermedades respiratorias, por lo que las hospitalizaciones pediátricas han aumentado de forma muy importante”.

“A menos que haya un cambio sustancial del virus, que nos devolviera a un virus más riesgoso, más peligroso, más transmisible y más letal para la población más vulnerable (70 u 80 años), no creo que por el momento vaya a haber un nuevo aislamiento”, afirma el doctor Cortés.

También señala que “muchos expertos alrededor del mundo abordan el tema de la pandemia desde una perspectiva histórica, es decir, saber cuándo se acaba o si ya se acabó, pero esto solo lo sabremos en los próximos años”.

Hay que seguir tomándose el COVID-19 en serio

Con respecto a las actitudes o posturas que ha tomado la población frente a posibles nuevas medidas de prevención o aislamiento, el profesor Cortés menciona que “la gente piensa que la pandemia ya pasó, y que ya pagamos el precio como sociedad, pero no es así, el virus sigue activo y no podemos bajar la guardia”.

“Es difícil pensar de nuevo en confinamientos. Las próximas decisiones que restrinjan la movilidad de las personas como sucedió en 2020 van a chocar con lo que la gente quiere y con lo que ven que está ocurriendo”.

Por último, recomienda que “el sistema de salud, los hospitales y las instituciones centinela –que vigilan y observan la situación– mantengan la vigilancia, ya que debemos seguir atentos a los riesgos y nuevos retos que estas enfermedades pueden traerle a la población”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Petro anuncia que Jorge Glas obtuvo nacionalidad colombiana y pide su entrega a Colombia

Petro anuncia que Jorge Glas obtuvo nacionalidad colombiana y pide su entrega a Colombia

16 de septiembre de 2025
Tragedias en Santander: un menor murió en accidente de moto y un joven fue asesinado a machete

Tragedias en Santander: un menor murió en accidente de moto y un joven fue asesinado a machete

16 de septiembre de 2025
A la cárcel presunto responsable de homicidio durante un hurto en Buenaventura

A la cárcel presunto responsable de homicidio durante un hurto en Buenaventura

16 de septiembre de 2025
Gesto de John McNamara durante discurso de Petro se hace visible en transmisión oficial

EE. UU. ratifica que seguirá apoyando a Colombia en la lucha antidrogas pese a descertificación

16 de septiembre de 2025

Las más leídas

Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

16 de septiembre de 2025
Joven de 22 años murió tras ataque sicarial en el barrio 20 de Julio, Barranquilla

Joven de 22 años murió tras ataque sicarial en el barrio 20 de Julio, Barranquilla

16 de septiembre de 2025
Abelardo De La Espriella denuncia a Gustavo Petro ante la Corte Penal Internacional

Abelardo De La Espriella denuncia a Gustavo Petro ante la Corte Penal Internacional

16 de septiembre de 2025
“Era una muerte anunciada”: tragedia familiar sacude a Villa San Carlos

“Era una muerte anunciada”: tragedia familiar sacude a Villa San Carlos

16 de septiembre de 2025
Capturado hombre armado en instalaciones abandonadas del hospital Juan Domínguez Romero, en Soledad

Capturado hombre armado en instalaciones abandonadas del hospital Juan Domínguez Romero, en Soledad

16 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba