Al respecto, el CNE reitera que las elecciones presidenciales contarán con todas las garantías.
La decisión obedece, principalmente, a la falta de tiempo para escoger una firma auditora que cumpliera con toda la documentación
Tras una reunión entre el Consejo Nacional Electoral y la Registraduría Nacional, se concluyó que las elecciones presidenciales, cuya primera vuelta tendrá lugar el próximo domingo, no tendrán auditoría internacional.
Cabe anotar que el CNE aún no se ha pronunciado ni emitido un pronunciamiento oficial al respecto, aunque algunos medios aseguran que la decisión obedece, principalmente, a falta de tiempo para seleccionar una firma auditora que cumpliera con todos los requerimientos exigidos por la legislación y la documentación requerida para ello.
“Lo que queríamos es que hubiese una garantía adicional para mayor tranquilidad de las fuerzas políticas y para terminar esa narrativa perversa de que aquí se está fraguando un golpe de estado y un gran fraude. No ha sido posible por eso estamos invitando a las fuerzas políticas que tienen sus auditores para que revisen los softwares y nombren sus testigos electorales. Todas las garantías están dadas”, dijo el magistrado del CNE Luis Guillermo Pérez.
Sobre el proceso de contratación de la auditoría, agregó que “no hubo tiempo para que pudieran entregar toda la documentación que se estaba reclamando. Se les pidió una oferta y tenían la disponibilidad, pero hay una serie de requisitos de orden legal y el presidente del CNE ha constatado que no lo cumplieron”.