NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Estas son las estrategias del sector retail para ajustarse a la coyuntura económica mundial

por
27 de mayo de 2022
en Economía
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La industria nacional del retail ajusta sus estrategias, en medio de la coyuntura económica, con el propósito de darles a los consumidores razones y soluciones que satisfagan sus necesidades.

Los choques económicos cambian las decisiones de consumo de las personas. Por ejemplo, ante la inflación que afecta a buena parte del mundo, incluido Colombia, los consumidores han optado por ser flexibles en sus preferencias a la hora de comprar, como medida para hacer rendir su dinero.
Este comportamiento se refleja en las grandes superficies, donde la pérdida de capacidad adquisitiva hace que los consumidores se vuelvan cautelosos a la hora de mercar. Arnoud van Wingerde, el CEO de Makro, afirma que ante la inflación de los primeros meses del 2022 los compradores “cambian de preferencias frente a lo que adquieren. Cambian el consumo de alimentos, porque tienen que ahorrar. Además, los sueldos nunca van a subir a la misma velocidad que va la inflación, y para que el dinero rinda, la gente está cambiando de una familia de productos a otra”.

Ante este panorama, compañías como Makro, multinacional que tiene más de 26 años de operaciones en Colombia, han optado por crear acciones al alcance del bolsillo para que los colombianos puedan siempre encontrar ahorro, sin renunciar a sus gustos de compra. Este paquete de precios bajos, que tiene como objetivo ayudar a sus clientes, consta de promociones, campañas de ahorro y días de ofertas especiales cada día de la semana.
Política de precios especiales.

“Mantener la promesa de ofertas ha sido un reto en esta coyuntura, pero nuestros esfuerzos han estado dirigidos a que los altos precios no lleguen al consumidor final”, dice el CEO de la compañía en Colombia. Los retos a la hora de mantener los precios son tanto para los productos que Makro vende al por mayor, por unidad o en tamaños pequeños.

De igual forma, la compañía crea campañas entorno al ahorro en sus tiendas o canales online. Con esta campaña se busca que tanto el cliente profesional como una familia o cliente individual, puedan comprar en sus tiendas, las cuales ofrecen un amplio surtido de productos y distintas opciones.

Además, como ya es costumbre en Makro, no se necesitará ningún carné o membrecía en la entrada o para hacer el pago de los productos; y los protocolos de bioseguridad, como el uso de tapabocas y el distanciamiento, siguen siendo aplicados para que sea una compra biosegura.

También podría gustarte

Dólar en Colombia baja a $3.887 en medio de expectativa por la Reserva Federal

El dólar toca mínimo de $3.891 en Colombia y mantiene presión a la baja

China, Colombia y los avances de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Días de ahorro especial

Adicionalmente la cadena realiza ofertas de diferentes categorías y secciones de la tienda. Por ejemplo:

Lunes hay descuentos sorpresa.
Martes de rebajas en marcas propias.
Miércoles de precios bajos en frutas frescas y congeladas y verduras.
Jueves con descuentos en alimentos para el desayuno.
Viernes en licores y charcutería.

Los fines de semana se realizan las jornadas “sábado de asados” que incluyen menores precios en cortes de carne de res para parrilla.

Los domingos es el día de las promociones en pescadería y charcutería para compartir en familia, entre muchas otras ofertas.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Dólar en Colombia descendió a 3,997.74 pesos este 12 de septiembre

Dólar en Colombia baja a $3.887 en medio de expectativa por la Reserva Federal

15 de septiembre de 2025
Dolar aumentó y superó la barrera de los $4.000

El dólar toca mínimo de $3.891 en Colombia y mantiene presión a la baja

12 de septiembre de 2025
China, Colombia y los avances de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

China, Colombia y los avances de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

10 de septiembre de 2025
Policía incautó 3,7 millones de dólares falsos que iban a ser enviados al exterior

Dólar en Colombia se mantiene por debajo de $3.920 en medio de expectativa por inflación en EE. UU.

10 de septiembre de 2025

Las más leídas

Capturan a alias ‘Chiquita Mala’ por porte ilegal de arma en Soledad

Capturan a alias ‘Chiquita Mala’ por porte ilegal de arma en Soledad

14 de septiembre de 2025
Hombre asesinó a su hermano durante una fiesta familiar en Villa San Carlos

Hombre asesinó a su hermano durante una fiesta familiar en Villa San Carlos

15 de septiembre de 2025
Nueve capturados en una ofensiva policial contra el crimen en Barranquilla y Soledad

Nueve capturados en una ofensiva policial contra el crimen en Barranquilla y Soledad

15 de septiembre de 2025
Prosperidad Social en el Atlántico busca e inscribe a adultos mayores sin pensión

Prosperidad Social en el Atlántico busca e inscribe a adultos mayores sin pensión

15 de septiembre de 2025
Desarticulada una red cibercriminal en la operación «Resident»

Desarticulada una red cibercriminal en la operación «Resident»

15 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba