NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Colombia cierra su tercer día con más de 21.000 dosis aplicadas

por
19 de febrero de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Sigue avanzando el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 y más ciudades y departamentos del país ya han iniciado con la ruta de inmunización al personal que trabaja en primera línea en la atención de la pandemia.

Desde Riohacha, en La Guajira, el viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso, dio detalles del tercer día de ejecución y presentó el balance del Puesto de Mando Unificado Nacional que se llevó a cabo con todas las entidades territoriales del país.
“Hasta el día de ayer se habían repartido 41.400 dosis de vacunas que fueron complementadas con la entrega en ocho territorios adicionales, para continuar de manera gradual y progresiva en la marcha del Plan, y a las 4:00 de la tarde de hoy se tiene un reporte de 21.307 vacunas aplicadas en total”, explicó el viceministro.
También reveló que el país ya cuenta con 29 ultracongeladores en diferentes lugares del país “que servirán como centro de distribución inicialmente para la vacuna de Pfizer”, aclaró.

En cuanto a la distribución de vacunas, Moscoso indicó que se han asignado 50.070 dosis, y el 18 de febrero, a corte de las 6 de la tarde, se enviaron 41.412 a 131 IPS del país.

“Empezamos en Montería y Sincelejo con 5 y 10 IPS respectivamente, ayer se inició la vacunación en 9 entidades territoriales y hoy el proceso continuó con 8 nuevos territorios y así continuaremos avanzando hasta que esté en marcha en todo el país”, aseveró el funcionario resaltando que más del 99 % de los trabajadores de la salud atendieron la citación para la aplicación de la vacuna.

Sobre el PMU nacional desarrollado este viernes, el viceministro Moscoso comentó que con las entidades territoriales se revisaron los retos, alcances y las dificultades de lo que el proceso de inmunización ha sido hasta hoy.

Comentó que ya la cartera de la Salud tiene definida la segunda asignación de biológicos que llegarán mañana al país de la farmacéutica Sinovac, “estas entregas irán dirigidos a tres grupos poblacionales: el primero será a las

También podría gustarte

MinInterior asegura que aún no hay gobernador encargado en el Magdalena

Joven de 20 años fue asesinada en Piedecuesta al intentar defender a su hermano por el robo de una gorra

MinTrabajo propone plan de mejoramiento a D1 tras inspecciones en 236 tiendas

personas que habitan en la cadena fronteriza con el Amazonas, ya que queremos proteger al territorio ante el riesgo de la cepa brasilera en la ciudad de Leticia, cuya asignación ha sido 45.000 vacunas”.

En segundo lugar, se ha hecho una primera aproximación para la inmunización de los adultos mayores en los centros de larga estancia, y en tercer lugar, se destinarán a las IPS al personal de primera línea que no cuenten con cadenas de ultracongelación.

Con respecto a esto, Moscoso reiteró el llamado a las IPS de la necesidad de que se cargue la información del talento humano en salud, el personal de apoyo, estudiantes y residentes que laboren en las unidades de cuidado intensivo, urgencias y hospitalización en zonas destinadas para la atención de pacientes covid-19. “Es vital que lo hagan para que ellos cuenten con sus vacunas”, añadió.

Situación en La Guajira

También se refirió a la situación del departamento del Caribe colombiano, cuya afectación por cuenta del virus ha sido moderado, “se vio un primer pico en septiembre, pero como el resto del país tuvo una disminución en febrero en ocupación de unidades de cuidado intensivo, baja positividad y afectación reducida en la comunidad indígena y la población migrante”, argumentó.
Además, se abordaron aspectos como mortalidad infantil y materna,

desnutrición y enunció que con un trabajo avanzado de institucionalidad se están retomando las competencias por parte del Gobierno Nacional y con el fin de completar la vacunación para hacer de esta inmunización efectiva en el territorio.

Etiquetas: Ministerio de SaludVacuna Covid19
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Benedetti: “El Registrador no está para valorar si hay o no hay consulta”

MinInterior asegura que aún no hay gobernador encargado en el Magdalena

5 de agosto de 2025
Joven de 20 años fue asesinada en Piedecuesta al intentar defender a su hermano por el robo de una gorra

Joven de 20 años fue asesinada en Piedecuesta al intentar defender a su hermano por el robo de una gorra

5 de agosto de 2025
MinTrabajo propone plan de mejoramiento a D1 tras inspecciones en 236 tiendas

MinTrabajo propone plan de mejoramiento a D1 tras inspecciones en 236 tiendas

5 de agosto de 2025
Perú rechaza con firmeza declaraciones de Petro sobre isla Santa Rosa

Perú rechaza con firmeza declaraciones de Petro sobre isla Santa Rosa

5 de agosto de 2025

Las más leídas

Violencia Desbordada: 14 Muertos y 2 Intentos de Suicidio Sacuden a Barranquilla y Soledad

Violencia Desbordada: 14 Muertos y 2 Intentos de Suicidio Sacuden a Barranquilla y Soledad

5 de agosto de 2025
Joven muere en procedimiento policial en Barranquilla: Mebar dice que desarmó a un patrullero

Joven muere en procedimiento policial en Barranquilla: Mebar dice que desarmó a un patrullero

5 de agosto de 2025
Capturado alias “Yesid” y su combo: la banda que sembraba el terror en los barrios del suroccidente de Barranquilla

Capturado alias “Yesid” y su combo: la banda que sembraba el terror en los barrios del suroccidente de Barranquilla

5 de agosto de 2025
Puente de la Cordialidad: entre la negligencia, el desgaste y el riesgo de una tragedia

Puente de la Cordialidad: entre la negligencia, el desgaste y el riesgo de una tragedia

5 de agosto de 2025
Un muerto y un abatido tras ataque sicarial en Los Girasoles

Un muerto y un abatido tras ataque sicarial en Los Girasoles

5 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba