NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Barranquilla, presente en WUF11, la conferencia sobre desarrollo urbano sostenible más importante del mundo

por
7 de junio de 2022
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El evento, liderado por la Organización de las Naciones Unidas, se desarrollará en la ciudad de Katowice (Polonia) del 26 al 30 de junio. Se espera la asistencia de más de 10.000 participantes de todo el mundo.
Alcalde Jaime Pumarejo tendrá intervenciones con líderes globales para conversar sobre integración socioeconómica de la población migrante y modelo de Biodiverciudad.
Centro de Integración Local para Migrantes del Distrito recibirá reconocimiento durante el desarrollo de la agenda.

Por su exitoso modelo de Biodiverciudad y buenas prácticas para la integración socioeconómica de la población migrante, Barranquilla fue convocada a participar en el World Urban Forum (WUF11), la conferencia sobre desarrollo urbano sostenible más importante del mundo y que lidera la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Bajo el tema “Transformar nuestras ciudades para un mejor futuro urbano”, el alcalde Jaime Pumarejo compartirá en Katowice (Polonia) las buenas prácticas de la Administración distrital en el evento programado del 26 al 30 de junio, el cual abrirá espacios de diálogo sobre cómo mejorar la accesibilidad de las ciudades, asegurando la inclusión digital y física de todos los grupos de la sociedad.

El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat), entidad que lidera el encuentro, proyectó la asistencia de más de 10.000 participantes de todo el mundo, incluyendo agencias internacionales y gobiernos nacionales, así como alcaldes que discutirán cómo estas múltiples crisis han afectado a sus comunidades.

En ese sentido, el proyecto ‘Ciudades Incluyentes, Comunidades Solidarias’ implementado en la urbanización La Playa en Barranquilla, contará con un espacio dentro del foro, en el que se socializarán los hitos de su implementación en beneficio de más de 30.000 habitantes, así como los retos y logros en materia de integración efectiva y resiliencia en comunidades de acogida a población migrante.

También podría gustarte

Hoy regresaron a clases más de 193.300 estudiantes en Barranquilla

Distrito acompaña el regreso a clases garantizando estrategias de prevención y fomento del diálogo en la convivencia escolar

Barranquilla lanza Cartilla de Justicia Restaurativa para Entornos Escolares Seguros

Se destacan, entre otros frentes, la generación de herramientas sobre las necesidades de integración de refugiados y migrantes; la cocreación de estrategias y planes; las acciones conjuntas contra la xenofobia; el fortalecimiento de capacidades de gobiernos, y la generación de comunidad de aprendizaje.

De igual manera, ONU-Hábitat anunció que durante el evento se le otorgará un reconocimiento a la gestión del Centro de Integración Local para Migrantes de Barranquilla.

Agenda

La capital del Atlántico participará en varias sesiones en la programación del evento:

27 de junio | 5:00 p. m. – 6:00 p. m.
Data Tools and Instruments to Assess and Follow Up Territorial Integration

Barranquilla es una de las 9 ciudades del proyecto ‘Ciudades Incluyentes, Comunidades Solidarias’, que cuenta el Marcador de Inclusión Urbana, una herramienta diseñada por ONU Hábitat que permite medir el nivel agregado de inclusión de una ciudad, considerado como la capacidad de acceso a bienes, servicios y oportunidades que ofrece a sus ciudadanos en línea con la noción del “derecho a la ciudad”.

Los alcaldes de Barranquilla, Bucaramanga, Cúcuta, Villa de Rosario, Lima, Quito, Manta, Panamá, Chaguanas y Santo Domingo expondrán los principales desafíos para la integración territorial, cómo lo están midiendo, cómo están avanzando y con qué herramientas de planeación, monitoreo y seguimiento de indicadores.

29 de junio | 4:30 p. m. – 6:00 p. m.
We have agreed, will you? BiodiverCities in Latin America for Transformative action.
Session 2 – Scaling it up!

En las sesiones participarán el viceministro de Ordenamiento Ambiental, Nicolás Galarza, y el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Diaz-Granados, así como representantes del Instituto Humboldt, la WEF y ProBogotá y alcaldes que hacen parte de la Red Latinoamericana de Biodiverciudades, liderada desde Barranquilla.

El alcalde Pumarejo conversará sobre el compromiso de la ciudad con la iniciativa y recomendaciones para que más alcaldes implementen el modelo de Biodiverciudades en sus territorios.

Seguidamente, habrá una mesa redonda de gobiernos locales y regionales que abordará temas como cooperación institucional para impulsar la transformación, en línea con los compromisos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Nueva Agenda Urbana.

30 de junio | 10:45 a. m. a 12:30 p. m.
Inclusive Cities: Fostering local communities of solidarity for migrants and refugees in Latin-America and the Caribbean

Los alcaldes de Barranquilla, Bucaramanga, Cúcuta, Villa de Rosario, Lima, Quito, Manta, Panamá, Chaguanas y Santo Domingo compartirán retos y desafíos urbanos para la integración efectiva de la población migrante.

30 de junio | 10:00 a.m. – 12:00 p.m.
Greener Urban Futures Dialogue

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Carlos Correa, el alcalde de Barranquilla y otros tres mandatarios locales dialogarán sobre sus apuestas para combatir el cambio climático.

La conferencia sobre ciudades más importante del mundo

El Foro Urbano Mundial (WUF, por su sigla en inglés), establecido en 2001 por las Naciones Unidas, es la reunión más abierta e inclusiva de su tipo en el escenario global, para atender uno de los problemas más urgentes que enfrentamos en la actualidad: la rápida urbanización y su impacto en las comunidades, ciudades y economías, políticas públicas y cambio climático.

El primer WUF se celebró en 2002 en Nairobi (Kenia), y se ha organizado en ciudades de todo el mundo desde entonces.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Hoy regresaron a clases más de 193.300 estudiantes en Barranquilla

Hoy regresaron a clases más de 193.300 estudiantes en Barranquilla

14 de julio de 2025
Distrito acompaña el regreso a clases garantizando estrategias de prevención y fomento del diálogo en la convivencia escolar

Distrito acompaña el regreso a clases garantizando estrategias de prevención y fomento del diálogo en la convivencia escolar

14 de julio de 2025
Barranquilla lanza Cartilla de Justicia Restaurativa para Entornos Escolares Seguros

Barranquilla lanza Cartilla de Justicia Restaurativa para Entornos Escolares Seguros

14 de julio de 2025
Barranquilla busca ser epicentro de la competitividad en América: se postula como sede del programa de la OEA en 2026

Barranquilla busca ser epicentro de la competitividad en América: se postula como sede del programa de la OEA en 2026

13 de julio de 2025

Las más leídas

Digno Palomino y cabecillas de grupo ilegal ‘Los Costeños’ fueron trasladados tras riña en cárcel

Digno Palomino y cabecillas de grupo ilegal ‘Los Costeños’ fueron trasladados tras riña en cárcel

14 de julio de 2025
¡Persecución y captura en Baranoa! Policía detiene a dos hombres tras violento atraco

¡Persecución y captura en Baranoa! Policía detiene a dos hombres tras violento atraco

13 de julio de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Indignación en Soledad: enfermera muere por bala perdida mientras observaba riña desde su casa

13 de julio de 2025
Efraín Callejas Vega: una víctima más de la violencia que golpea a los jóvenes trabajadores de Barranquilla

Efraín Callejas Vega: una víctima más de la violencia que golpea a los jóvenes trabajadores de Barranquilla

13 de julio de 2025
Capturado presunto sicario del Clan del Golfo con pistola 9mm en Juan de Acosta

Capturado presunto sicario del Clan del Golfo con pistola 9mm en Juan de Acosta

13 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba