NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Registro de Donantes que salvará vidas de niños y adultos con cáncer pasa su último debate

por
7 de junio de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Según la Cuenta de Alto Costo, en Colombia hay 7801 menores de 18 años diagnosticados con cáncer, siendo la Leucemia Linfoide aguda el tipo de cáncer más frecuente. _

_Gracias a la Ley Jerónimo los pacientes diagnosticados con cáncer contarán con una herramienta que les permitirá identificar en corto tiempo la compatibilidad que puedan tener con donantes a nivel nacional e internacional, dándoles la posibilidad de tener un tratamiento oportuno, y con ello superar la enfermedad.

Por unanimidad, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en último debate el proyecto de ley Jerónimo, el cual busca salvar la vida de miles de colombianos diagnosticados con cáncer, especialmente de niños y adolescentes, que hoy se encuentran en una lista de espera para un trasplante.

La iniciativa de autoría de la senadora Nadia Blel, creará el Registro Nacional Público de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas y establecerá un marco normativo que regule las actividades relacionadas con la donación y trasplante de células progenitoras hematopoyéticas o células madre de médula ósea, de sangre periférica y de cordón umbilical.

“Esta ley brindará esperanza de vida, pero sobretodo priorizará el derecho a intentarlo todo que tienen los pacientes diagnosticados con cáncer, especialmente los niños que hoy luchan contra esta enfermedad, es una iniciativa por ellos, pero también por sus familias”, afirmó la senadora Nadia Blel, autora del proyecto.

En Colombia, según el Observatorio interinstitucional de cáncer infantil (OICI) la leucemia es la principal causa de muerte en niños de 5 a 14 años. Sin embargo, este y otros tipos de cáncer infantil tienen una alta posibilidad de cura si se detectan a tiempo y si su tratamiento se ofrece oportunamente. Por eso, para muchos de los niños diagnosticados con cáncer, un trasplante de células madre es la única posibilidad de vida.

También podría gustarte

Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

Benedetti lanza duras críticas a sus propios compañeros: “El gabinete es flojo y el presidente lo sabe”

Tres personas, incluido un menor, fueron asesinadas en masacre en zona rural de Ginebra, Valle del Cauca

*ABC DE LA LEY JERÓNIMO*

Creará el Registro Nacional Público de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas – RNDCPH y se articulará con otros registros a nivel nacional e internacional, esto con el fin de garantizar una amplia cobertura de la red de donantes.
– La ley establece un marco normativo que regulará todas las actividades relacionadas con la obtención, donación y trasplante de células progenitoras hematopoyéticas o células obtenidas por aspiración de medula ósea, de sangre periférica y de cordón umbilical
-En un término de un año contado a partir de la expedición de la Ley, será el Ministerio de Salud y Protección Social, a través del Instituto Nacional en Salud el encargado de crear el Registro Nacional Público de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas -RNDCPH-, como una sección especial del Registro Nacional de Donantes -RND-.
-Con esta ley se facultará a los laboratorios acreditados para realizar las pruebas de histocompatibilidad de los potenciales donantes. Los resultados de la muestra analizada deberán ser incluidas en el RNDCPH.

El Ministerio de Salud será el encargado de reglamentar los protocolos y manuales de buenas prácticas para la realización de estas pruebas de compatibilidad.

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud y Protección Social, deberá promover campañas orientadas a fomentar la cultura de la donación, en especial de células madre.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

20 de septiembre de 2025
Benedetti lanza duras críticas a sus propios compañeros: “El gabinete es flojo y el presidente lo sabe”

Benedetti lanza duras críticas a sus propios compañeros: “El gabinete es flojo y el presidente lo sabe”

20 de septiembre de 2025
Hallan cuerpo de joven con señales de violencia en trocha de Malambo

Tres personas, incluido un menor, fueron asesinadas en masacre en zona rural de Ginebra, Valle del Cauca

20 de septiembre de 2025
Supersalud y Coljuegos adelantan auditoría a la Lotería de Medellín por presuntas irregularidades

Cámara de Representantes citará debate por crisis financiera de la Nueva EPS

20 de septiembre de 2025

Las más leídas

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

20 de septiembre de 2025
Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

20 de septiembre de 2025
La INTERPOL llega a Barranquilla, un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional: alcalde Char

La INTERPOL llega a Barranquilla, un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional: alcalde Char

19 de septiembre de 2025
Ofrecen $20 millones de recompensa por autores del crimen de Ariana Sofía en Baranoa

Ofrecen $20 millones de recompensa por autores del crimen de Ariana Sofía en Baranoa

19 de septiembre de 2025
Por desfile de La Guacherna, Transmetro operará este sábado hasta las 8:30 de la noche

Transmetro ajustará su operación por el concierto de Silvestre Dangond en el Metropolitano

19 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba