NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Una semana decisiva para los dos candidatos a pocos días de las elecciones

por
12 de junio de 2022
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las campañas presidenciales entran en su recta final para la segunda vuelta presidencial del domingo 19 de junio.

Los colombianos están a días de elegir al presidente de la República que dirigirá el país durante los próximos cuatro años, donde los candidatos de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, Rodolfo Hernández, y del Pacto Histórico, Gustavo Petro, se juegan el todo por el todo en la segunda vuelta presidencial el domingo 19 de junio.

Las dos últimas semanas después de los comicios del 29 de mayo han sido totalmente diferentes a lo que los candidatos venían haciendo para la primera vuelta: el proselitismo, las adhesiones, los eventos y las intervenciones cambiaron su rumbo.

El candidato Petro, que obtuvo 8.541.617 votos, dejó de lado la actividad tradicional de ocupar plazas públicas, que lo caracterizó en la primera etapa electoral, y se dedicó a visitar las diferentes regiones, en donde tenía que ganar más votos, y realizó actividades tradicionales de cada lugar.

En Cúcuta visitó una fábrica de calzado, pasó la noche en una casa de Quibdó (Chocó), con una familia víctima de la violencia, allí compartió y preparó los tradicionales patacones, compartió con mineros en Boyacá, jugó fútbol con sus seguidores, fue silletero en Medellín, pescador en el Tolima y compartió con conductores de transporte público.

También se mostró más a la defensiva frente a los cuestionamientos que le ha hecho Hernández en redes sociales, principal escenario de la campaña. No hubo espacio para hacer debates debido a la decisión del exalcalde de Bucaramanga, de no asistir a los que fueran organizados.

También podría gustarte

Adiós al Emperador de la Salsa: murió Nelson González, el alma de ‘Nelson y sus Estrellas’

Tragedia en la vía La Línea: accidente de bus deja varios muertos y al menos 25 heridos

Cuatro militares heridos tras ataque con explosivos lanzados desde drones en el Cauca

Petro también recibió adhesiones políticas de personajes como Alejandro Gaviria, Iván Marulanda, Antonio Navarro Wolf, Luis Gilberto Murillo, Mabel Lara, Antanas Mockus, entre otros, que en su mayoría se identificaban con una política de centro.

En los últimos días la campaña de Petro se vio opacada por la filtración de diferentes videos que evidenciaron la forma en cómo los diferentes miembros del Pacto Histórico se estaban organizando para desprestigiar a los demás candidatos en la contienda presidencial y que se veían como potenciales rivales.

Los días de Hernández, quien obtuvo 5.965.335 de votos, si estuvieron más movidos, a diferencia de la primera etapa que la concentró únicamente en internet. El candidato visitó territorios como Barranquilla, Vichada, Cali, Bogotá, Santander, realizó campaña de forma más tradicional, hizo continuas apariciones en medios de comunicación y su estrategia comunicativa mostró más actividad.

En temas de adhesiones y apoyos, Hernández también recibió reconocimientos, a pesar de que comenzó un diálogo con la mayoría de los integrantes de la Centro Esperanza, encabezado por Sergio Fajardo, este tuvo una interrupción abrupta.

A pesar de eso, Hernández recibió el apoyo del máximo líder del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, junto a la mayoría de militantes del partido recién revivido y de personalidades también del centro de diferentes regiones.

Un apoyo que llegó de forma particular, a diferencia de las demás, fue la del exgobernador Carlos Amaya, quien acompañó a Hernández al Vichada. Aunque por decisiones finales Fajardo y Jorge Enrique Robledo anunciaron que su voto será en blanco, los políticos se habían mostrado más inclinados al exalcalde de Bucaramanga.

Hernández también recibió los apoyos de miembros de partidos como el Centro Democrático, el Liberal, el Conservador, La U, y del excandidato del Equipo por Colombia, Federico Gutiérrez. Sus controversiales propuestas, su familia y una denuncia de amenaza contra su vida, la cual hizo desde Miami (Estados Unidos), también caracterizó la campaña del exalcalde.

¿Cómo serán los días finales?

Aunque la normatividad colombiana no les permite a los candidatos hacer eventos públicos y proselitismo político una semana antes de los comicios, Hernández y Petro terminarán de concentrar sus alfiles de campaña, compartirán más sus propuestas de Gobierno y harán mayor participación en redes sociales y medios de comunicación.

Para el analista y docente Jorge Munevar, los próximos días no serán fáciles, debido a que podrían ser poco efectivas las movidas que haga cada campaña, con todo lo que se ha evidenciado en lo corrido de la misma.

“Puede ser poco efectivo cualquier movimiento que se haga, los errores que se cometen pueden generar a cualquiera de los candidatos pérdidas que pueden ser irrecuperables, por eso Hernández trata de no hablar y se aleja de todo el debate”, aseguró Munevar.

Frente a Petro, el analista aseguró: “la situación es delicada para lograr dar confianza y recuperar la imagen de una campaña que se debe manejar bajo criterios éticos, pues no es fácil, porque las campañas terminaron en lo mismo que ha pasado en los últimos tiempos, se crea más incertidumbre en la población”.

Frente a lo que puedan hacer ambas campañas, Munevar aseguró que es importante evitar la polarización y que llamen a la calma, a la unión, la participación ciudadana y al demostrar las principales propuestas que emplearían ante un eventual Gobierno.

Conoce en tres pasos tu lugar de votación para las elecciones presidenciales
Por su parte, el consultor y analista Carlos Andrés Arias, aseguró que, en el caso de Petro, buscará compartir un escenario de opinión con Hernández.

“En espacios de televisión abierta o en redes sociales en donde puedan debatir sin que medie el ecosistema digital de cada uno, un espacio neutral, de confrontación abierta y no en preedición. Hernández buscará no asistir a ningún tipo de debate, seguirá produciendo contenidos sistemáticamente desde un lugar seguro y de quietud”, expresó Arias.

El consultor reiteró que Hernández evitará hacer apariciones públicas debido a que, cuando es abordado repentinamente, tiende a cometer errores que le podrían costar la Presidencia.

“Las grandes movidas en los próximos días serán en redes sociales, especialmente en grupos de mensajería instantánea para seducir votantes indecisos y seguirá la confrontación en Twitter. Es posible que venga alguna filtración en las campañas”, explicó Arias.

Frente a si en los siguientes días se podrían evidenciar movidas políticas en las campañas, ambos analistas coincidieron en expresar que no habría mayor movimiento debido a que se estará concentrado y concretando lo que se logró en los últimos meses.

Por su parte, Munevar aseguró: “los movimientos son muy limitados, sería algo muy extraordinario lo que pudiera mover las campañas, la gente consolidará sus posiciones, los candidatos en los lugares en donde tienen su votación, consolidar cada uno de sus votos”.

Arias reiteró: “esta última semana será de ajustes en redes sociales, en especial en la de Hernández, que va a construir una batería de contenidos, y en la de Petro sus alfiles llegarán a las regiones”.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Adiós al Emperador de la Salsa: murió Nelson González, el alma de ‘Nelson y sus Estrellas’

Adiós al Emperador de la Salsa: murió Nelson González, el alma de ‘Nelson y sus Estrellas’

25 de mayo de 2025
Tragedia en la vía La Línea: accidente de bus deja varios muertos y al menos 25 heridos

Tragedia en la vía La Línea: accidente de bus deja varios muertos y al menos 25 heridos

24 de mayo de 2025
Un militar y 12 civiles, capturados por integrar presunta red que vendía armas a grupos ilegales

Cuatro militares heridos tras ataque con explosivos lanzados desde drones en el Cauca

24 de mayo de 2025
Colombia extradita a 13 narcotraficantes requeridos por cortes federales de EE. UU.

Colombia extradita a 13 narcotraficantes requeridos por cortes federales de EE. UU.

24 de mayo de 2025

Las más leídas

Air-e estabiliza tarifas con compra directa de energía

Este domingo Air-e intervendrá red eléctrica en La Cordialidad: estos son los barrios afectados

24 de mayo de 2025
Asesinan a hombre tras hacerlo bajar de una moto en barrio Las Américas

Asesinan a hombre tras hacerlo bajar de una moto en barrio Las Américas

25 de mayo de 2025
Así fue la balacera en Villa Santos: un presunto delincuente muerto y otro herido

Así fue la balacera en Villa Santos: un presunto delincuente muerto y otro herido

25 de mayo de 2025
Grave accidente entre cuatro vehículos de carga en Sabanalarga, Atlántico

Grave accidente entre cuatro vehículos de carga en Sabanalarga, Atlántico

24 de mayo de 2025
Recibió dinero por error y lo gastó en un día: el insólito caso que se volvió viral en Argentina

Recibió dinero por error y lo gastó en un día: el insólito caso que se volvió viral en Argentina

25 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba