Sigue creciendo la polémica en el país por el fallo del Tribunal Superior de Bogotá que ordenó la asistencia obligatoria de los candidatos presidenciales Gustavo Petro y Rodolfo Hernández a un debate antes de la segunda vuelta que se llevará a cabo este domingo.
Muchos sectores han advertido que se trata de una decisión judicial absurda, porque nadie puede obligar a un aspirante a asistir a un debate de esta naturaleza.
En medio de esta discusión, se conoció una respuesta que el Consejo Nacional Electoral (CNE) le dio a la exrepresentante Ángela María Robledo, quien había interpuesto una solicitud para que Rodolfo Hernández fuera obligado a debatir sobre sus propuestas con Gustavo Petro.
La máxima autoridad en materia electoral del país afirmó, en una resolución expedida el pasado 8 de junio, que ningún aspirante puede ser obligado a asistir a un debate.
Según el CNE, los partidos y movimientos políticos que inscriban candidatos a la Presidencia, “tendrán derecho entre otras, a realizar tres (3) debates, sin embargo, la norma no establece que dicha actividad sea de carácter obligatorio, de allí que, solicitar al candidato presidencial asistir a estos no tiene fundamentación alguna, como quiera que, la realización de estos se da por parte y a petición de los candidatos presidenciales o algunos de ellos”.
Debido a esto, el tribunal electoral determinó negar la solicitud que había interpuesto Ángela María Robledo y otras dirigentes para que la corporación conminara al candidato Hernández a participar en un debate antes de la segunda vuelta.