NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Razones para alegrarse. Análisis de los resultados de la segunda vuelta presidencial por Moisés Pineda

por
19 de junio de 2022
en Opinión
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

INDICADORES EN EL 100% DEL PRECONTEO:

1 Salieron a votar más electores en la Segunda Vuelta que en la Primera. Más de un Millón de votos.

2 – La diferencia entre los 2 candidatos es del orden del 3%,  lo cual demanda una gran capacidad para dialogar, crear consensos.

3- El Voto en Blanco es menos del 50% de la diferencia de votos entre los candidatos.
Eso lo consolida como una minoría a la cual no puede imputarsele la derrota de nadie. ¿Cómo se comportará?

3- La reacción de los candidatos:

Rodolfo Hernández

También podría gustarte

Nuestro aeropuerto

Juan B.

¿Es posible bajar desempleo con bajo crecimiento del PIB?

reconoció el resultado con tres ideas: • Que sepa dirigir, • Que sea fiel a su discurso contra la corrupción y
• Que no defraude a sus electores.
Este “outsider”:
¿Se posesionará como Senador? ¿Tiene talante para ello?

Gustavo Petro.
Define el suyo como ” Un Gobierno para la vida, sustenado en la Paz, la Justicia Social y la Justicia Ambiental”.

En orden a diferenciarse del Gobierno al que llega a reemplazar, anuncia respeto por los Derechos de la Oposición; demandando eficacia en las otras Ramas del Poder y en las Instituciones tutelares de la moral pública.

Sin entrar en detalles, plantea lo que vendría a ser un cambio drastico en la politica ambiental, pasando de ADAPTACIÓN a otra de LUCHA CONTRA el Cambio Climático. Sin duda alguna, la Academia le ayudará a precisar el asunto para ajustarse al Diálogo Internacional que propone en América donde, lamentablemente, USA es un actor *SORDO, CIEGO e IRRESPONSABLE* .

En procura de ” generar confianzas”*en los sectores productivos, en tono de campaña, precisa que “desarrollaremos el capitalismo. No porque nos guste, sino porque necesitamos salir del feudalismo.

” Y en abierta critica al modelo imperante, extractivista y parasitario, habló de capitalismo que ” ojalá sea social y democrático”, que genere la riqueza necesaria que pueda ” redistribuirse ”

Seguramente, los sectores del empresariado y de la Academia reaccionaran demandando precisiones acerca de los cómo.
Sobre todo cuando las complejidades de la economía están en la base de las propuestas de Paz, Justicia Social y Justicia Ambiental.

En los próximos dias esperemos desarrollos que apunten a aspectos concretos propios de la acción ejecutiva, tales como la inflación, el crecimiento económico, el empleo y demás, harán imperativa la conformación del equipo económico.
En estos asuntos dar por terminada la campaña es URGENTE, tanto para el Gobierno ENTRANTE, como el SALIENTE.

El Gobierno Nacional ha ofrecido un EMPALME y una TRANSICIÓN transparente e  institucional.

El comportamiento de las economías de los EEUU y de la UE muestran señales inequívocas de recesión que exigen acciones desde ya y en acuerdo con el actual Gobierno. No se puede esperar hasta el 7 de Agosto para actuar.

CODA:
Aunque nadie lo diga, la REGISTRADURÍA cumplió
A las 5:30 pm entregó los datos del preconteo.
El País respira tranquilidad.
Ojalá en el futuro, las campañas electorales renuncien a este tipo de procesos tendientes a debilitar las instituciones.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Nuestro aeropuerto

Nuestro aeropuerto

7 de septiembre de 2025
Juan B.

Juan B.

28 de agosto de 2025
Bajos recaudos del Gobierno frena el gasto público y por ende crecimiento de la economía en tercer trimestre 2024

¿Es posible bajar desempleo con bajo crecimiento del PIB?

4 de agosto de 2025
Bajos recaudos del Gobierno frena el gasto público y por ende crecimiento de la economía en tercer trimestre 2024

Inactivos distorsionan tasa de desempleo a junio 2025

1 de agosto de 2025

Las más leídas

¡Granada y panfletos! Policía detiene a ‘Niño Alex’, el extorsionador que quería hacer “boom” en Barranquilla

¡Granada y panfletos! Policía detiene a ‘Niño Alex’, el extorsionador que quería hacer “boom” en Barranquilla

10 de septiembre de 2025
Capturan en flagrancia a tres hombres robando en Tienda ARA de Manuela Beltrán en Soledad

Capturan en flagrancia a tres hombres robando en Tienda ARA de Manuela Beltrán en Soledad

10 de septiembre de 2025
Hallan cadáver de un hombre flotando en el río Magdalena, en el sector de Bocas de Ceniza

Hallan cadáver de un hombre flotando en el río Magdalena, en el sector de Bocas de Ceniza

10 de septiembre de 2025
Adulto mayor murió tras ser arrollado por un camión volteo en el barrio Las Flores

Adulto mayor murió tras ser arrollado por un camión volteo en el barrio Las Flores

10 de septiembre de 2025
Por trabajos eléctricos este miércoles, quedarán sin energía sectores de Galapa, Barranquilla y Sabanalarga

Por trabajos eléctricos este miércoles, quedarán sin energía sectores de Galapa, Barranquilla y Sabanalarga

9 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba