NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Así ganó Barranquilla reconocimiento nacional por manejo de la pandemia

por
22 de junio de 2022
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Instituto Nacional de Salud basó la distinción en el liderazgo y la vigilancia en la salud pública en la ciudad, gracias al modelo de salud de Barranquilla.

Con un modelo de salud basado en atención oportuna y de calidad, en espacios adecuados y dotados para la prestación de un buen servicio a poca distancia de los usuarios, Barranquilla pudo prepararse rápidamente y dar respuesta eficaz a la pandemia por covid-19, logrando salvar vidas en los mayores picos de la emergencia.

Barranquilla no bajó la guardia: fortalecimiento de su capacidad de UCI, acciones de prevención, aplicación masiva de pruebas y liderazgo en vacunación en los distintos grupos de la población, fueron la clave para contener el letal virus.

Por esta acción liderada por el alcalde Jaime Pumarejo durante el 2021, el Distrito recibió dos reconocimientos por parte del Instituto Nacional de Salud-INS. El primero por el apoyo, liderazgo y trabajo innovador ejercido en la pandemia. Y el segundo por la gestión y mantenimiento de la vigilancia en salud pública.

Para el primer reconocimiento se tuvo en cuenta el control en la vigilancia epidémica del virus, los cercos sanitarios en diferentes sitios de la ciudad, el número de pruebas diagnósticas, los reportes puntuales y al día con el Instituto Nacional de Salud, entre otras acciones.

También podría gustarte

Findeter urge a Superservicios levantar restricción que impide pago de millonaria deuda de Air-e

Cierres viales por recuperación de entorno en La Unión y trabajos de Triple A en Miramar

Tutela judicial detiene reforma que permitiría reelección del rector de Uniatlántico

En el segundo reconocimiento, Barranquilla también se destacó a nivel nacional en el monitoreo de los eventos de interés en salud pública, con un 92 por ciento, superando a capitales como Bogotá, Cali y Medellín.

“Barranquilla ha mostrado capacidades fortalecidas, los resultados del manejo de la pandemia lo dicen claramente, innovación, apoyo y liderazgo”, indicó la directora del Instituto Nacional de Salud, Martha Lucía Ospina, al felicitar a la ciudad por todo el aporte brindado en esta emergencia sanitaria.

El INS destacó que Barranquilla entendió la gestión del riesgo, adaptó los lineamientos y desarrolló una gerencia territorial para el manejo de la enfermedad de manera impecable.

“Es motivo de orgullo para la ciudad que autoridades nacionales de salud, nos hagan este tipo de reconocimientos, que nos incentivan a trabajar más para brindar una atención oportuna y de calidad a los barranquilleros”, afirma el secretario distrital de Salud, Humberto Mendoza Charris.

El funcionario destaca que “a pesar de que la pandemia ha sido una situación nueva y difícil para todos, el espíritu asumido desde la Administración para proteger el bienestar de los barranquilleros, aunado al esfuerzo de los diferentes actores sociales, nos permitió salir adelante reactivando la economía y la vida en sociedad”.

En estos dos años de emergencia sanitaria, el Distrito ha recibido el respaldo del Gobierno nacional, por intermedio del Ministerio de Salud y Protección Social, así como del INS, en la ejecución de las diferentes estrategias que se han adoptado para el control del covid-19 en Barranquilla.

Al reconocimiento del INS se suma el respaldo de Organización Internacional de Migraciones-OIM-, entidad que donó la infraestructura logística de la sala de análisis de riesgos en salud (Sala SARS), donde se cuenta con un grupo de especialistas que diariamente analizan los eventos de interés en salud pública, generando insumos suficientes para la toma de decisiones en el desarrollo de la política pública para los barranquilleros.

Adicionalmente, en estos logros se resalta el trabajo en equipo con todos los grupos de interés en el sector salud, y el apoyo de las EPS e IPS presentes en la ciudad, que también aportaron para que Barranquilla alcanzara liderazgo nacional en aplicación de pruebas covid-19 y demás acciones de prevención y atención a la población.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Procuraduría vigila intervención de AIR-E S.A.S. E.S.P.

Findeter urge a Superservicios levantar restricción que impide pago de millonaria deuda de Air-e

23 de mayo de 2025
Cierres viales por recuperación de entorno en La Unión y trabajos de Triple A en Miramar

Cierres viales por recuperación de entorno en La Unión y trabajos de Triple A en Miramar

23 de mayo de 2025
Consejo Superior de Uniatlántico le da vida a la Facultad de Ciencias de la Salud

Tutela judicial detiene reforma que permitiría reelección del rector de Uniatlántico

23 de mayo de 2025
¡Estamos mejorando las calles por donde miles de barranquilleros se mueven diariamente!: alcalde Char

¡Estamos mejorando las calles por donde miles de barranquilleros se mueven diariamente!: alcalde Char

23 de mayo de 2025

Las más leídas

Aparece uno de los adolescentes desaparecidos en Malambo; los demás están en camino

Aparece uno de los adolescentes desaparecidos en Malambo; los demás están en camino

23 de mayo de 2025
Hombre fue asesinado en ataque sicarial frente al cementerio Calancala en Barranquilla

Hombre fue asesinado en ataque sicarial frente al cementerio Calancala en Barranquilla

23 de mayo de 2025
Policía captura a dos sujetos por falsedad marcaria y hurto agravado en Barranquilla y Soledad

Policía captura a dos sujetos por falsedad marcaria y hurto agravado en Barranquilla y Soledad

23 de mayo de 2025
Fallece docente pensionada herida a bala cerca al Castillo de Salgar

Fallece docente pensionada herida a bala cerca al Castillo de Salgar

23 de mayo de 2025
Un herido dejó ataque sicarial en Los Olivos

Un herido dejó ataque sicarial en Los Olivos

23 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba